Las sillas salvaescaleras son soluciones para la accesibilidad muy fáciles de utilizar, aun así es interesante conocer algunos consejos para usar correctamente tu silla salvaescaleras. Los consejos que vamos a darte servirán para mejorar la seguridad en el momento de usar la silla y también para alargar la vida útil del salvaescaleras.
Esta lista de consejos que te hemos preparado sirve especialmente para las sillas salvaescaleras que se instalan en casas particulares, unifamiliares, chalés o fincas.
¿Qué clase de obstrucciones me puedo encontrar en medio de la escalera?
Debes prestar atención para evitar problemas con tu silla salvaescaleras a los siguientes obstáculos, muy típicos en casas particulares:
- Mascotas, especialmente perros y gatos: pueden ponerse en medio de la escalera o, cuando se utiliza la silla sube escaleras, pueden decidir pasar por el medio justo cuando quieres utilizarla.
- Niños: los más pequeños no perciben el peligro y pueden colocarse en medio del recorrido de la silla y obstruirle el paso.
- Objetos que hayan dejado en la escalera: es muy típico dejar objetos en la parte inferior de la escalera para subirlos más tarde (ropa, mochilas, etc.).
- Personas que en ese momento estén utilizando la escalera.
- Puertas abiertas: especialmente si estas se encuentran justo al lado de la escalera, tanto en la parte inferior como superior, y puedan suponer una obstrucción cuando se llega a final de tramo.

¿Cómo puedes evitar estos obstáculos?
¡Muy fácil! Siempre tienes el control total de la silla con la botonera de dirección que hay en el reposabrazos. La silla se mueve mientras tienes pulsado el botón, si no lo pulsas, esta se queda parada. Gracias a esto, si ves que hay algún obstáculo en tu camino, siempre estás a tiempo de parar la silla.
En caso de que tus reflejos no sean muy rápidos, o no te hayas dado cuenta de que hay un obstáculo en la escalera, no te preocupes. La silla está equipada con un sensor que para el movimiento si detecta que choca con alguna cosa. Gracias a este sistema se evita atrapamientos en las escaleras.
Si nada de esto funciona, además dispones de un botón de emergencia de color rojo en el brazo de la silla. Lo puedes puedes pulsar cuando consideres que lo necesitas para parar la silla de inmediato.

10 consejos para usar una silla salvaescaleras
Estos son los consejos que te damos para evitar problemas con la silla y asegurar una vida útil muy larga.
- Asegúrate de no dejar nada en medio de las escaleras: ropa, mochilas o cualquier otra cosa que pueda estar en medio del recorrido de la silla y puede entorpecer el recorrido. Si la silla se queda encallada por culpa de un objeto puede estropearse o puede que te quedes encallado en medio de la escalera y necesites la ayuda de alguien para solucionar el problema.
- Cuidado con las mascotas: son muy listas, pero a veces tienen tendencia a ponerse en medio ¿por qué será? Puedes enseñarles a mantenerse alejados cuando la silla está en marcha, sino funciona, piensa que puedes controlar el movimiento del salvaescaleras y pararlo cuando tu perro o gato se pongan en medio.
- Cuidado con las puertas: especialmente si estas se abren en dirección a la escalera. Si esta está abierta puede entorpecer el recorrido de la silla y no podrás llegar al último escalón.
- Mantén engrasada la guía: es importante que haya la cantidad adecuada de grasa en la guía para que la silla se pueda desplazar correctamente. Sobre todo: ¡no limpies la grasa! Puede ser muy perjudicial para la silla.
- Asegúrate de hacer revisiones: no son obligatorias, pero la visita de un técnico anualmente puede evitar averías que aparecen por falta de mantenimiento. Esta persona revisa la grasa de la silla y comprueba que funciona correctamente.
- Limpia la guía de esta forma: puedes quitar el polvo u otra suciedad con un trapo húmedo, pero nunca debes retirar la grasa de la guía. Te explicamos qué mantenimiento necesitan la silla salvaescaleras.
- Limpiar la silla: el tapizado de la silla también lo puedes limpiar con un trapo húmedo.
- Siéntate bien: los pies en el reposapiés y abróchate el cinturón. Es importante para sentirse seguro y evitar cualquier problema.
- Qué hacer si vas a dejar la silla parada durante un periodo largo de tiempo: las personas de Servicio Técnico te explicaran qué debes hacer con la silla para que no se estropee.
- Asegúrate que la batería carga: cuando te instalamos la silla, te explicaremos qué debes hacer para mantener las baterías en un estado óptimo.
Si tienes dudas sobre tu silla salvaescaleras, no dudes en llamarnos, nuestro Servicio Técnico te ayudará a resolverlas encantados.