¿Cómo tener una mente positiva? Te damos algunos trucos para tener una actitud positiva frente a los obstáculos.
Cada vez hay más gente que se une al movimiento del pensamiento positivo. Es por este motivo que también hay más libros y cursos para trabajar con esta actitud mental. Pensar de forma positiva está ganando popularidad entre la sociedad por sus múltiples beneficios.
A continuación, te explicamos cómo tener una mente positiva y trucos para ayudarnos a sentir optimistas.
Tal vez te interesa: 20 ideas para hacer con personas mayores sin salir de casa.
¿Qué significa pensar en positivo?
Pensar en positivo quiere decir adoptar una actitud mental en la que esperas resultados buenos y favorables.
Ser positivo no significa sonreír y verse contento. Este concepto trata la perspectiva general de la vida y de su tendencia a concentrarse en todo lo bueno de nuestra existencia.
Pensar de manera positiva o negativa no solo puede influir en nuestras decisiones, también puede afectar a nuestro estado de salud.
Dicho de otra manera, la gente positiva desarrolla pensamientos que crean y transforman la energía en realidad. Una mentalidad positiva espera felicidad, salud y un final feliz en cualquier situación.
“El mayor descubrimiento de mi generación es que un ser humano puede alterar su vida al alterar sus actitudes.” – William James.
Beneficios de tener una mente positiva
Los investigadores siguen explorando los efectos de los pensamientos positivos y cómo el optimismo influye en nuestra salud.
Algunos de los beneficios del pensamiento positivo son:
- Obtienes una mejor salud.
- Una fuerte confianza.
- Vive una vida más larga.
- Vive una vida más feliz.
- Tendrás más amigos.
- Mejor gestión de decisiones importantes.
- Tasas más bajas de depresión.
- Mejor bienestar psicológico y físico.
- Mejor salud cardiovascular y menor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
- Mejores habilidades para afrontar dificultades y mejorar los niveles de estrés.
Te dejamos un enlace de libros de psicología positiva para el desarrollo de la personalidad.
¿Es fácil pensar en positivo?
A veces, surgen ciertas situaciones en la vida que dificultan pensar de forma positiva. Por ello, hay algunos puntos a tener en cuenta para que la mentalidad positiva se convierta en un estilo de vida.
Algunos de los factores que pueden ayudar a mantener tu mente positiva son:
- Pasar tiempo con personas con una actitud positiva. Las personas negativas pueden influir en nuestro estado de ánimo. Por ello, rodearte con personas positivas ayuda a mantener una actitud positiva.
- Debemos asumir nuestros propios actos sin convertirnos en víctimas. Aceptar nuestra parte de responsabilidad en cualquier aspecto nos hará más humanos. También nos ayudará a aprender de nuestros errores.
- Intenta suprimir todas las emociones negativas. Sabemos que a veces, y debido a diversas circunstancias, podemos tener pensamientos negativos que pueden hacernos sentir de mal humor o sentir tristeza. Aunque solo sea por unas pocas horas al día, debemos intentar eliminar la negatividad de nuestros pensamientos. Para ello, podemos concentrarnos en los factores positivos de nuestra vida.
10 trucos y consejos para pensar en positivo
Existen algunos consejos que pueden ayudar en tu crecimiento personal. Pero, aunque lo pueda parecer, cambiar esos patrones de pensamientos negativos no es tan fácil. Para intentar cambiarlos, podemos empezar con estos trucos:
- Utiliza palabras afirmativas cuándo hables. Si siempre dices o piensas “No puedo” puedes llegar a convencerte de que es cierto. En vez de palabras negativas, utiliza las positivas. Esto debe aplicarse en todos los ámbitos.
Cree en que haces lo posible para tener una relación feliz, para tener un trabajo enriquecedor, haces lo posible para estar en forma, etc.
- Cuida tu imagen e higiene personal. Descansar y practicar ejercicio te harán ver mejor y reducir tu estrés. Cuidar nuestra salud física y mental nos da más energía para tener una mentalidad positiva. Te dejamos un enlace donde damos algunos remedios caseros para dormir mejor.
- Utilizar un lenguaje con palabras de fuerza, energía y de éxito. También podemos centrarnos en nuestra propia fuerza y logros personales. Esfuérzate por encontrar palabras que te sugieran éxito en vez de incompetencia o decepción.
- Repetir afirmaciones positivas. Creer en frases como: “Merezco ser feliz” o “conseguiré este lugar de trabajo”. Repetir este tipo de afirmaciones y creer que son ciertas mejorará la opinión que tienes sobre la vida y su actitud.
- Cuando empiezas a sentir tristeza o ansiedad, debes redirigir tus pensamientos. Para ello debes mantener tu mente con una imagen que te haga sentir estable y positivo. Esto puede ayudarte a mantener tus emociones negativas bajo control.
- Creer en uno mismo y en su éxito es primordial. No hay nada como la confianza en uno mismo, dejar las dudas y miedos a un lado te hará cumplir tus metas.
- Con el pensamiento positivo no se busca negar los errores o las cosas que no han salido bien. En vez de esto, debemos estudiar por qué no ha salido como queríamos. Esto es primordial para evitar futuros errores de una manera constructiva.
- Perdonarse a uno mismo es fundamental para seguir adelante con una actitud de superación. No sirve de nada estar repitiéndose todo eso que podría haber sido, pero no fue.
- Ver los fracasos como oportunidades. Tal vez algo negativo como perder el trabajo, puede convertirse en una oportunidad para empezar nuevos negocios y oportunidades. Pasar por un mal momento puede brindarnos nuevos comienzos que no habríamos imaginado de otro modo.
- Marcarte objetivos mentalmente. Visualizar la persona en la que quieres convertirte puede convertirse en una motivación. También es importante pensar de forma positiva en el recorrido que estamos haciendo para llegar a ese objetivo.
Artículos de interés: