Comprar un salvaescaleras no es fácil. Existen una amplia variedad de opciones, marcas y precios pensados para multitud de casos. Además, existe todo un laberinto de palabras técnicas que quizás desconozcas y que tendrás que dominar. Con este post, queremos ayudarte a escoger la opción que mejor se adapte a lo que necesitas. ¿Qué debes saber antes de comprar un salvaescaleras?
1- ¿Salvaescaleras, silla salva escaleras o subeescaleras? Si buscas por Google te toparás con estas palabras. Las dos primeras hacen referencia a un mismo tipo de producto, una silla conectada a un eje fijo que permite subir o bajar las escaleras según la voluntad del usuario.
Por otra parte, están los subeescaleras, que son algo muy diferente. Se trata de un sistema móvil que, acoplado a una silla de ruedas, permite al usuario subir o bajar las escaleras con la ayuda de otra persona que conduce el aparato. Aunque suelen ser más económicos que una silla salva escaleras, los subeescaleras plantean dos condicionantes: requieren de una persona que domine hábilmente la conducción -sino existe el riesgo de vuelco o caída- y la necesidad de una persona que ayude al usuario, restando así su autonomía.
2- ¿Cuántos escalones habrá que superar? A mayor número de escalones, precio más elevado. Ello también influirá en el tipo de modelo ya que no todos cubren las mismas distancias.
3- ¿Cuántos tramos tiene tu escalera? No es lo mismo un salvaescaleras para tramos rectos que uno que tenga que afrontar giros o rellanos. Junto con el número de escalones, la forma de la escalera determina un tipo modelo u otro. En el caso de los subeescaleras, la mayoría pueden adaptarse sin problemas, aunque requiere mayor pericia del conductor.
4- ¿Estás dispuesto a hacer obras? Ya sea para un edificio público o privado, debes saber que no todos los salvaescaleras requieren obras. Estos se fijan directamente a los escalones, ofreciendo la misma resistencia y durabilidad que los encastados en obra.
Por otra parte, como hemos dicho, los subeescaleras suponen una opción móvil y versátil, llegando a caber en el maletero del coche.
Escojas una opción u otra, evitar obras supone un ahorro considerable y una instalación más rápida.
5- ¿Diseño o funcionalidad? Finalmente, faltará ver si las opciones “nos gustan”. Hace unos años, los modelos más atractivos eran también los más caros, pero actualmente podemos encontrar soluciones como el salvaescaleras devotus que integran ambos a un precio competitivo. Además, existe la opción de personalizar la silla salvaescaleras, pudiendo escoger el color de la tapicería, de los ejes o incluso de la carcasa sin desembolsar grandes sumas de dinero.
Aun así, es aconsejable priorizar factores como la comodidad, la seguridad y el movimiento silencioso en la elección final.
Con estas 5 cuestiones esperamos haberte ayudado, si más no, a saber por dónde empezar a buscar para comprar un salvaescaleras. Recuerda que podemos ayudarte en tu elección, ofrecerte precios y ayudarte a escoger la mejor opción. Solo tienes que llamarnos al 900 414 000.