¿Conoces qué alimentos son malos para la circulación y las varices? En este artículo te mostramos una lista de alimentos que debes evitar.
Con la edad, aumentan las probabilidades de sufrir problemas relacionados con una mala circulación sanguínea. Esto puede provocar problemas de movilidad, agotamiento y hasta úlceras en las piernas y en los pies.
A veces, puede ser debido a problemas de estrés o a factores hereditarios, pero normalmente es ocasionado por malos hábitos como fumar o beber, llevar una vida sedentaria o tener una dieta basada en alimentos perjudiciales para tu salud.
Alimentos malos para la circulación
Las personas con altos niveles de inflamación y de mala circulación causados por una dieta poco saludable, por falta de ejercicio físico y desequilibrios hormonales, tienen un mayor riesgo de tener várices y arañas vasculares.
Para evitarlo, te enseñamos una lista de alimentos que debes reducir o suprimir de tu dieta:
- Patatas fritas: Se desaconsejan por su alto contenido en sodio, pues este retiene líquidos lo que obliga al corazón, al hígado y a los riñones a trabajar por encima de sus posibilidades.
- Embutidos y salchichas: Tienen un alto nivel de sodio y muchos también acumulan una gran cantidad de grasas saturadas y colesterol.
- Quesos: A mayor curación del queso, mayor es la cantidad de grasas saturadas, de colesterol y de sodio que contiene.
- Leche de vaca: Es rica en grasas y en colesterol, ambas características son los ingredientes principales de las enfermedades cardiovasculares.
- Mantequilla: El exceso de consumo de este alimento puede agravar los problemas de varices e hinchazón en las piernas.
- Patatas fritas: Poseen gran cantidad de sal en su composición y contienen grasas nocivas para la gente que padece hipertensión.
- Mayonesa, o salsas comerciales como la mostaza o el kétchup: Contienen un alto nivel de sal y de azúcar que perjudica a la correcta circulación de la sangre.
- Pizzas: Esta comida tiene gran cantidad de grasa y colesterol perjudicial para el riegue sanguíneo.
- Pasteles, dulces y bollería industrial: Estos alimentos altos en azúcar ocasionan daños severos a la pared de los vasos sanguíneos.
- Alcohol: Este provoca retención de líquidos en el estómago y en las piernas porque inhibe la producción de glóbulos blancos y rojos.
- Conservas: Para su conservación, los productos en conservas suelen tener más sal, azúcares y conservantes que pueden ser perjudiciales si se consumen regularmente.
¿Quieres mejorar la circulación y evitar la hipertensión?
En resumen, si quieres mejorar la circulación sanguínea y evitar el desarrollo de hipertensión debes restringir o eliminar el consumo de alimentos con altos niveles de sodio y las comidas altas en grasas saturadas.
Es importante tener en cuenta que aparte de evitar estos alimentos, debemos hidratarnos de manera regulada (entre 1,5 y 2 litros diarios) y también hacer ejercicios diarios.
Alimentos para mejorar la circulación de las piernas
Para la correcta circulación de la sangre es fundamental llevar una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales, y como hemos observado, reducir al mínimo el consumo de sal es primordial para retener menos líquidos.
Te dejamos un enlace con los remedios para mantener una vida saludable y evitar problemas relacionados con el riegue sanguíneo:
Cómo mejorar la circulación sanguínea: 10 remedios caseros
Artículos relacionados:
· Alimentos ricos en hierro y dieta en hierro equilibrada
· Pulsaciones normales en adultos y personas mayores
· Todo sobre los infartos de corazón