Cuál es la mejor opción: ¿Andador con ruedas o sin ruedas?
En ocasiones, después de una enfermedad, lesión o cirugía, puede ser difícil caminar o moverse. En estos casos, un andador puede ayudar a caminar con mayor seguridad. Así pues, los andadores sirven básicamente para proporcionar estabilidad y autonomía al usuario a la hora de desplazarse.
Existe una gran variedad de tipos de andadores, con distintas formas de bastidor, plegables o no, con alturas ajustables, con o sin ruedas, y más componentes. El objetivo es elegir el andador que ofrezca la mejor maniobrabilidad siempre que sea lo suficientemente estable para garantizar la seguridad del usuario.
Te explicamos cómo debe ser el andador para cada caso.
Andador sin ruedas
El andador sin ruedas puede ayudar a caminar de forma segura e independiente. Este andador es ideal para esas personas que tienen las piernas débiles, pues les ofrecerá la estabilidad necesaria para soportar su peso.
El andador suele contener un marco de aluminio con cuatro patas ajustables que están en contacto con el suelo. Dispone de pequeñas empuñaduras en la parte superior para su sujeción. También tiene tapas de goma en las partes inferiores del andador para evitar resbalamientos.
La principal ventaja de este andador es que proporciona una gran estabilidad para la prevención de la pérdida de equilibrio y caídas.
Una desventaja es que deben utilizarse los brazos para levantar y avanzar el andador mientras camina. En este sentido, no se recomienda este tipo de andador a las personas con poca fuerza en los brazos.
Andador con ruedas
Andador de 2 ruedas:
El andador con ruedas más común es el que tiene 2 ruedas en las patas delanteras. Este andador puede utilizarse en exterior e interior, permitiendo al usuario desplazarse con él mientras camina sin tener que levantarlo para avanzar.
También existen andadores con 3 y 4 ruedas, ambos modelos tienen sus ventajas y desventajas, por lo que la decisión debe tomarse en base a las necesidades del usuario.
Andador de 3 ruedas:
Los andadores de 3 ruedas son ligeros y pueden plegarse fácilmente, por lo cual son fáciles de transportar. No obstante, tienen una estructura más estrecha y un radio de giro más cerrado.
Andador de 4 ruedas:
Los andadores de 4 ruedas son más pesados y más grandes, lo que complica su alojamiento en lugares pequeños pero ofrecen más estabilidad que el modelo de tres ruedas y permite andar con mayor velocidad sin necesidad de hacer tanta fuerza con los brazos. Normalmente vienen con un asiento para que las personas puedan descansar si lo necesitan.
Recomendaciones para el uso del andador
Antes de usar un andador, debe asegurarse de que tenga la altura correcta para la persona que lo utilizará. Para verificar la altura del andador, la persona debe colocarse dentro del marco y dejar que sus brazos cuelguen. Las empuñaduras del andador deben estar al nivel de las muñecas. Si no lo están, deberá variarse la posición de los botones pequeños para ajustar las cuatro patas del andador a la altura correcta.
También es importante tener en cuenta el peso que puede soportar el andador así como su resistencia.
Los andadores suelen ser plegables para un fácil almacenamiento y transporte. No obstante, debemos tener en cuenta que son difíciles de usar para subir y bajar escaleras, por lo que seguramente necesitará la ayuda de otra persona para hacerlo o buscar una solución salvaescaleras.
Para saber cuál es el tipo de andador más adecuado en su situación, es recomendable pedir consejo a su médico o fisioterapeuta para garantizar que es el andador apropiado y pueda utilizarlo de manera correcta.