¿Sabías que la falta de vitamina B12 puede provocar problemas nerviosos y demencia? Es importante conocer los síntomas de falta de vitamina B12 en mujeres, especialmente cuando se trata una persona mayor. Si esta persona tiene demencia, en casos extremos, puede empeorar los problemas cognitivos y los problemas de memoria.
Normalmente, se asocia los problemas de carencia de esta vitamina en personas veganas, ya que la principal fuente para adquirirla son alimentos de origen animal. Aun así, sin ser vegano, pueden producirse ciertas situaciones que provoquen que nuestro cuerpo no sea capaz de absorber la vitamina B12.
¿Para qué sirve la vitamina B12 y de donde la conseguimos?
La vitamina B12 sirve para mantener sanas las neuronas, así que es fundamental para nuestro cerebro y sistema nervioso. Además, también tiene un papel importante en la formación de glóbulos rojos y diversas proteínas importantes para el organismo.
Tener deficiencia de vitamina B12 en el organismo provoca que una persona tenga palidez, debilidad, fatiga. En casos graves, puede llegar a tener insuficiencia respiratoria y mareos. Además, en casos extremos donde la presencia de esta vitamina es muy baja, puede provocar daño neurológico. Esto podría presentarse en forma de hormigueo o perdida de sensibilidad en manos y pies, debilidad muscular, perdida de reflejos, problemas para andar, confusión y demencia.

Normalmente, las personas suelen asociar la carencia de esta vitamina en personas veganas y no siempre es así. La verdad es que también es común en personas que tienen un trastorno de absorción de alimentos.
Como hemos comentado, la vitamina B12, junto con el ácido fólico, es muy importante para crear glóbulos rojos. También contribuye en la síntesis del ADN, es decir, el material genético de las células. Además, también es importante para el funcionamiento de los nervios, es decir, ayuda a que haya un buen mantenimiento del sistema nervioso central.
Como esta vitamina es necesaria para la creación de glóbulos rojos, cuando falta, puede generar anemia. Debemos tener en cuenta que esta vitamina se almacena en el hígado entre 3 y 5 años. Así que, si se deja de consumir, puede que sus efectos no aparezcan hasta al cabo de un tiempo.
Causas de no tener suficiente vitamina B12
La falta de la vitamina B12 se puede dar por dos razones: consumo insuficiente o mala absorción.
Las personas veganas, pueden tener carencia de B12 porque, normalmente, la gran cantidad de vitaminas de este tipo se encuentra en alimentos de origen animal:
- Carne.
- Huevos.
- Productos lácteos.
- Pescado o marisco.
Así que estas personas deben encontrar la forma para abastecer su cuerpo con la cantidad vitamina B12 necesaria.

Por otra parte, hay persona que no son veganas, pero que sufren deficiencia de esta vitamina, ¿por qué? Normalmente, la causa de esto es una mala absorción por culpa de alguna de los siguientes problemas:
- Proliferación bacteriana en el intestino delgado: si la flora intestinal no está regulada entonces hay bacterias que proliferan en acceso provocando diarrea y absorción de nutrientes insuficiente.
- Síndrome de malabsorción.
- Enfermedad inflamatoria intestinal: por ejemplo, la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
- Infección por tenia.
- Sida.
- Cirugía por bajar de peso.
- Extirpación del intestino delgado por enfermedad: esta parte del intestino es el que se encarga de absorber los nutrientes de los alimentos.
- Medicamentos como antiácidos y metaformina.
- Exposición al ácido nitroso.
- Poca acidez estomacal (común en personas mayores).
- Vitiligo.
- Hipertiroidismo.
- Problemas con la proteína llamada factor intrínseco, super importante para la absorción de la vitamina B12.
Como diagnosticar la falta de vitamina B12
Para diagnosticar la falta de vitamina B12 en el cuerpo se suele hacer un análisis y, en ocasiones excepcionales, se hace una endoscopia. Con el análisis se puede ver si los glóbulos rojos son excepcionalmente grandes y comprobar el nivel de B12 en la sangre.

En personas mayores, cuando hay bajos niveles de vitamina B12 suele ser por acidez estomacal, muy común a cierta edad. En cambio, no es normal encontrar este problema en personas jóvenes y se debe buscar la causa.
La endoscopia sirve para ver directamente la parte interior del cuerpo y detectar si hay destrucción de las células del estómago.
¿Cómo adquirir los niveles necesarios de B12?
Si es una persona mayor quien tiene carencia de B12 se le suele recetar suplementos de esta vitamina. Si el anciano come carne, seguramente tiene dificultades para absorberla desde este alimento, mientras que con suplementos facilitas este proceso.
Es importante estar atentos a posibles problemas de carencia de la B12 en personas mayores y con demencia o Alzheimer. Cuando la falta de vitamina es preocupante, y han aparecido síntomas de problemas cognitivos más avanzados, puede ser imposible recuperarse en el nivel que se encontraba antes de este episodio.
Para personas más jóvenes, se pueden recuperar tomando suplementos de B12 en dosis muy altas para parar el proceso de anemia perniciosa. Se realizan análisis de sangre periódicamente para comprobar que el tratamiento es efectivo y los niveles de la vitamina vuelven a ser los esperados.
En casos extremos, la falta de vitamina B12 puede causar daño en los nervios, en estos pacientes se suministra la vitamina mediante inyecciones.
Para prevenir la falta de esta vitamina, especialmente en personas que son veganas y no consumen ningún producto de origen animal, pueden ingerir suplementos de vitamina B12. La persona que siguen una dieta vegetariana, al consumir derivados lácteos y de origen animal pueden suplir más fácilmente la falta de esta vitamina.
*Este artículo es orientativo y en ningún caso sustituye la información que pueda proporcionarnos un profesional sanitario.