Las escaleras no solo están en la entrada de los pisos o las casas. En los dúplex es muy probable que exista, como mínimo, un tramo de escaleras entre un nivel y otro. Para garantizar la accesibilidad en este tipo de viviendas, existen varias soluciones técnicas. Entre éstas, encontramos ascensores, elevadores, plataformas o sillas elevadoras. En este post nos centraremos en una de las soluciones más versátiles: los ascensores.
Uno de los factores que deberemos tener en cuenta es si el ascensor del edificio puede adaptarse a la accesibilidad del dúplex, ofreciendo una parada más. Ello implica evaluar la posibilidad de hacer cambios en la estructura del edificio (elevación de la sala de máquinas, construcción de pasarelas,…) que conllevan una inversión considerable, además del correspondiente proyecto de obras, permisos, etc.
Si la adaptación del ascensor existente es inviable, ya sea por motivos económicos o técnicos, deberemos buscar sistemas de elevación vertical especiales. Los ascensores convencionales requieren una estructura sólida que los cimientos del dúplex no podrían soportar. Por ello, tanto la estructura como la cabina deberían ser ligeras y compactas. Además, y para reducir costes, su instalación no debería requerir alteraciones en la estructura del edificio ni obras mayores. Por ello, la solución idónea sería el AGILE, un ascensor con sistema de vacío que únicamente requiere de un hueco de apenas un metro de diámetro para ser instalado.
El modelo AGILE es la mejor solución para aquellas personas que buscan un ascensor para dúplex que sea seguro y fiable. Además, gracias a su estructura panorámica reduce la sensación de claustrofobia. Por ello, AGILE es una de las soluciones verticales más instaladas en dúplex, tríplex y casas con varias plantas.
Otro tipo de soluciones verticales son los miniascensores o elevadores de corto recorrido. Se trata de ascensores con cabina abierta preparados para salvar distancias verticales de hasta 3 metros. Un ejemplo seria VECTIO, un modelo compacto y fiable que permite ser instalado sin obras ni modificaciones. Además, el mantenimiento de los miniascensores es mucho menor que el de un ascensor convencional.
Si finalmente no pudiéramos instalar ninguna de estas opciones, deberíamos pasar a las plataformas y sillas salvaescaleras. Por sus reducidas dimensiones y su sistema de fijación por guías, las soluciones salvaescaleras permitirían ajustarse a escaleras con una anchura mínima de 60 cm.
Si buscas ascensores para dúplex, comunidades de vecinos u otras soluciones en accesibilidad, no dudes en contactarnos: 900 414 000. Y no olvides dejar tu comentario 🙂