solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Ayudas a discapacitados para compra de vivienda (2019)

¿Qué ayudas a discapacitados hay para la compra de viviendas?

 

Comprar una vivienda siempre es una tarea laboriosa que requiere de varios procesos, pero aún es más complicado para las personas con discapacidad, ya que la mayoría de las veces tienen que adaptar su vivienda para hacerla más accesible a sus necesidades.

En este sentido, a parte del coste de la vivienda, también deben hacer frente a otros gastos relacionados con estas adaptaciones.

Para mejorar esta situación, la mayoría de las comunidades ofrecen una serie de beneficios para la adquisición de una vivienda.

 

 

También puede interesarte: Todos los beneficios de la discapacidad del 33% 

 

 

Ventajas en la compra de una vivienda para personas con minusvalía

 

 

Ante todo, la persona interesada deberá disponer de la acreditación que demuestre que tiene un mínimo de discapacidad del 33%. Para ello, el usuario deberá haberse sometido a una valoración médica, social y psicológica la cuál determinará el porcentaje de discapacidad para poder adquirir el certificado de discapacidad.

 

Uno de los beneficios a los que puede acceder una persona con esta acreditación, está relacionado con el Impuesto de Valor Añadido (IVA), el cuál siempre se paga cuando la vivienda es de obra nueva. En el caso de las viviendas de protección oficial (VPO) se benefician de un IVA muy reducido de solo el 4%.

Alrededor del 3% de las viviendas de protección oficial se reservan exclusivamente a las personas con certificado de minusvalía. Además, normalmente estas viviendas son de 90m cuadrados, pero la mayoría de las que se destinan a personas con minusvalía son de mayor tamaño.

Otro punto interesante es la reducción de los tributos en la compraventa de un inmueble. Ese descuento se aplica normalmente sobre el impuesto de actos jurídicos documentados si aparte de tener acreditada la discapacidad de al menos 33%, también se demuestra que esa vivienda será de uso habitual. Esto sí, es importante tener en cuenta que el importe reductor puede variar en función a la normativa de cada comunidad autónoma.

 

 

Ayudas para la adaptación de una vivienda

 

 

También existen distintas ayudas relacionadas con las obras para la adaptación de una vivienda con el objetivo de mejorar la autonomía personal de las personas.

En este sentido, todos esos elementos que permitan mejorar la accesibilidad de las personas con alguna incapacidad, ya sea en una vivienda unifamiliar o en una comunidad de propietarios, se podrá acceder a subvenciones de hasta 11.000€.

Para ello, lo mejor es dirigirse al departamento de vivienda de su ciudad, ya que estas variarán en función de cada localidad.

Dentro de estas ayudas, se encuentran todos esos elementos que sirven para suprimir las barreras arquitectónicas del entorno, ya sea la instalación de un elevador o una plataforma salvaescaleras.

 

 

 

Te dejamos un artículo muy interesante que nos explica toda la información necesaria para las subvenciones de salvaescaleras y donde solicitarlas dependiendo de cada comunidad autónoma.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu