Los avances científico y tecnológico permite crear prótesis biónicas abren puertas a la autonomía y la movilidad. En los últimos años se están dado pasos de gigante, si bien el precio suele ser una barrera insuperable para muchas personas.
En este escenario, el ingeniero Albert Manero y su equipo de desarrollo han decidido intervenir para ofrecer soluciones a los niños más necesitados. Tras años de desarrollo y la aplicación de las últimas innovaciones, como la impresión en 3D, han conseguido producir dispositivos por 350 dólares.
Con el objetivo de “hacer de este mundo un sitio mejor” nace el proyecto Limbitless Solutions, una entidad sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos. Su principal meta es ofrecer manos y brazos biónicos para los más pequeños, cuyas familias no pueden pagar los gastos que supone este tipo de prótesis.
Por ahora, es un proyecto solidario que ofrece cobertura en Estados Unidos, aunque puntualmente se ha realizado alguna acción en Brasil. Según Alberto Manero, les gustaría llegar a poder colaborar con la ONU o UNICEF.
Probablemente recordéis la participación de Robert Downey Jr., actor que da vida a Iron Man, cuando le entregó uno de estos brazos biónicos a Alex Pring, un niño de siete años con una malformación en su brazo derecho. El vídeo fue viral en muy poco tiempo y dio fama mundial a esta iniciativa.
Desde entonces, esta entidad no ha parado de recibir solicitudes de todo el mundo. Por ello, trabajan cada día poder ayudar ofrecer soluciones ajustadas a cada caso.