La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denuncia "la situación de precariedad económica" que vive el colectivo al que representa, "que se acrecienta a causa de los recortes, nuevas tasas y copagos en servicios sociales, sanidad, dependencia, educación y empleo".
Según Cocemfe las personas con discapacidad tienen unos ingresos un 25% más bajos que la población en general, sus índices de pobreza se disparan en comparación con el resto de la sociedad y parten de una situación de desventaja por tener que hacer frente a grandes desembolsos económicos para mejorar sus condiciones de vida, su integración y su autonomía personal.
Por esto, la confederación tiene "grandes esperanzas" en la regulación que prepara el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para dar estabilidad y confianza a las entidades de acción social".