solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Colitis ulcerosa, ¿existe la curación definitiva?

Colitis ulcerosa tratamientos

La Colitis ulcerosa es una enfermedad autoinmunitaria que forma parte de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales. Se han hecho muchos avances médicos es por esto que, muchas personas, se preguntan si hay la curación definitiva de la Colitis ulcerosa.

Se calcula que en España hay 0,7% de la población con este tipo de enfermedad, es decir, 360.000 personas. Afecta a personas entre los 15 y 40 años, pero lo más recurrente es que se aparezca antes de los 30 años.

¿Qué es la colitis ulcerosa?

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Se trata de una enfermedad crónica que afecta principalmente el colon y recto, es decir, parte del aparato digestivo. Esta afección es una de las dos principales de EII, la otra es la enfermedad de Crohn. La colitis ulcerosa se caracteriza por una inflamación persistente y ulceración en la mucosa del colon (en el intestino grueso) y el recto, lo que resulta en una serie de síntomas gastrointestinales incómodos y a menudo debilitantes.

Aunque la causa exacta de la colitis ulcerosa aún no se comprende completamente, se cree que es una combinación de factores genéticos, inmunológicos y ambientales. La enfermedad tiende a desarrollarse en adultos jóvenes, pero puede afectar a personas de cualquier edad. Los síntomas varían en gravedad y pueden aparecer gradualmente con el tiempo.

Dolor abdominal por inflamación en abdomen.

Además, las mujeres afectadas se ven con la recomendación de planificar el embarazo en caso de que quieran tener un hijo. Los médicos aconsejan hacerlo coincidir con un periodo de remisión para evitar complicaciones durante el periodo de gestación del bebé.

Los tipos de colitis ulcerosa que hay

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que afecta principalmente el colon y el recto. Esta afección puede manifestarse en varios tipos o categorías según la extensión de la inflamación a lo largo del colon y sus características específicas. Los principales tipos de colitis ulcerosa son:

  • Proctitis: Este es el tipo más leve de colitis ulcerosa y afecta únicamente el recto, la parte más baja del colon. Los síntomas típicos incluyen urgencia para evacuar el intestino, diarrea sanguinolenta y dolor rectal. Los pacientes con proctitis a menudo pueden tener una buena calidad de vida y responder bien al tratamiento.
  • Proctosigmoiditis: En este tipo, la inflamación afecta tanto el recto como el colon sigmoide, que es la parte del colon que conecta el recto con el colon descendente. Los síntomas incluyen diarrea con sangre, dolor abdominal y urgencia para evacuar el intestino.
  • Colitis izquierda: En este caso, la inflamación se extiende más allá del colon sigmoide y afecta una parte del colon descendente. Los síntomas pueden ser más graves y pueden incluir diarrea frecuente, dolor abdominal en el lado izquierdo del abdomen y pérdida de peso.
  • Colitis pancolítica: La colitis pancolítica es el tipo más grave de colitis ulcerosa y se caracteriza por la inflamación que se extiende a lo largo de todo el colon, desde el recto hasta el ciego (la unión del colon con el intestino delgado). Los síntomas son generalmente más intensos y pueden incluir diarrea grave, sangrado rectal, dolor abdominal intenso y pérdida de peso significativa.

Es importante recordar que la gravedad y la extensión de la colitis ulcerosa pueden variar de persona a persona. Además, la enfermedad no siempre se mantiene en el mismo tipo; en algunos casos, puede progresar a un tipo más grave con el tiempo.

Síntomas que provoca la colitis ulcerosa

Los síntomas de la colitis ulcerosa pueden variar en gravedad y presentación de una persona a otra. La enfermedad puede manifestarse de manera intermitente, con períodos de brotes (activos) seguidos de remisión (inactividad) de los síntomas. Los síntomas más comunes de la colitis ulcerosa incluyen:

Síntomas de la colitis ulcerosa
  • Diarrea: La diarrea es uno de los síntomas más característicos de la colitis ulcerosa. Puede ser frecuente y a menudo es sanguinolenta debido a la ulceración de la mucosa del colon.
  • Sangrado rectal: La presencia de sangre en las heces es un signo común. Puede variar desde pequeñas manchas de sangre hasta sangrado más significativo.
  • Dolor abdominal: Los pacientes pueden experimentar dolor abdominal y calambres, que pueden variar en intensidad. Este dolor suele ser más pronunciado en el lado izquierdo del abdomen en casos de colitis izquierda.
  • Urgencia para evacuar: Muchas personas sienten una fuerte urgencia para evacuar el intestino, lo que puede resultar en dificultades para contener las heces antes de llegar al baño.
  • Fatiga: La fatiga es un síntoma común y puede deberse a la inflamación crónica, la pérdida de sangre y la mala absorción de nutrientes.
  • Pérdida de peso: La pérdida de peso no intencional es frecuente en personas debido a la mala absorción de nutrientes y la reducción del apetito.
  • Moco en las heces: Además del sangrado, es común que se presente moco en las heces.
  • Fiebre: En casos graves de colitis ulcerosa, la inflamación puede desencadenar fiebre.
  • Deshidratación: La diarrea frecuente y el sangrado pueden llevar a la deshidratación, lo que puede agravar otros síntomas.
  • Problemas de la piel, articulares y oculares: Algunas personas pueden experimentar problemas adicionales, como erupciones cutáneas, artritis u uveítis (inflamación ocular).

Tratamientos para la colitis ulcerosa ¿estamos más cerca de la cura definitiva?

Los tratamientos para la colitis ulcerosa han avanzado significativamente a lo largo de los años y han evolucionado para proporcionar un mejor manejo de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Aun así, no existe la cura definitiva para esta enfermedad, igual que ocurre en muchas enfermedades autoinmunes. Lo que si hay son tratamientos que permiten controlar los síntomas y, en general, controlar la enfermedad.

Los tratamientos para la colitis ulcerosa generalmente se dividen en varias categorías:

  • Medicamentos antiinflamatorios: Estos tipos de medicamentos son la base del tratamiento y pueden incluir aminosalicilatos, como la mesalamina, para controlar la inflamación en el colon y reducir los síntomas. Los corticosteroides también pueden utilizarse para controlar los brotes, pero generalmente se usan a corto plazo debido a sus efectos secundarios.
  • Inmunomoduladores: Medicamentos como la azatioprina y el 6-mercaptopurina pueden ayudar a suprimir la respuesta inmunológica inapropiada que contribuye a la inflamación en la colitis ulcerosa. Se utilizan en pacientes que no responden adecuadamente a los aminosalicilatos.
  • Biológicos: son una clase de medicamentos más reciente que ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de la colitis ulcerosa moderada a grave. Ejemplos incluyen infliximab, adalimumab y vedolizumab. Estos medicamentos actúan sobre las proteínas inflamatorias específicas involucradas en la enfermedad.
  • Terapias de mantenimiento: Algunas personas con colitis ulcerosa pueden necesitar terapias de mantenimiento a largo plazo para prevenir recaídas. Estas terapias pueden incluir medicamentos orales o infusiones periódicas.
  • Cirugía: En casos graves (por ejemplo, en los casos que se presenta megacolon tóxico) de colitis ulcerosa que no responden a tratamientos médicos o cuando se desarrollan complicaciones, hay tipos de cirugía que pueden ayudar mucho a los pacientes. La colectomía, que implica la extirpación del colon y la creación de una ileostomía o un reservorio ileoanal, es un procedimiento común en estas situaciones.

El enfoque terapéutico específico depende de la gravedad y la extensión de la enfermedad en cada paciente, así como de su respuesta individual a los tratamientos. La atención médica es esencial para determinar el plan de tratamiento más adecuado. Además, la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos para la colitis ulcerosa continúan, lo que puede llevar a más opciones y terapias más efectivas en el futuro.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu