solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Cómo elegir a un buen cuidador de personas con discapacidad

¿Sabes qué debes tener en cuenta para elegir a un buen cuidador de personas con discapacidad o de avanzada edad?

Sabemos que la atención de nuestros seres queridos es lo más valioso que existe. En cada familia puede haber personas mayores o con alguna discapacidad que necesiten la ayuda de un cuidador. Esta persona puede ser un familiar, personal contratado o un voluntario.

Así pues, la labor del cuidador es especialmente relevante para el día a día de estas personas. Por este motivo, es muy importante saber cómo debe ser para su cuidado y bienestar.

 

Cuidador de personas mayores o con discapacidad

 

Tener que cuidar de una persona de avanzada edad o con algún tipo de disfunción, puede resultar una labor complicada ya que implica esfuerzo y dedicación. Muchas veces, por cuestión de trabajo y falta de tiempo, nos es imposible ocuparnos de la persona dependiente, por este motivo, es muy usual recurrir a un cuidador profesional, tanto para trabajar en residencias o en el propio domicilio. No obstante, a la hora de escoger el cuidador es importante tener en cuenta una serie de factores imprescindibles para la elección de la persona ideal.

Existen varias agencias que proporcionan a las familias un personal cualificado ajustándose a las necesidades familiares y del paciente. Sin embargo, es importante realizar una selección propia para asegurar que el contratado cumple con una serie de requisitos que son importantes para el cuidado de la persona.

 

 

¿Qué cualidades debe tener un cuidador de personas mayores?

 

 

Para elegir a un buen cuidador, debe tener habilidades sociales con las que sepa desarrollarse fácilmente con el contacto humano. No solo es muy importante que se entienda con la familia del afectado, sino que también debe saber comunicarse con la persona mayor o discapacitada. Se busca que sea una persona amable, simpática y con una actitud positiva.

El buen cuidador debe ser una persona paciente para que pueda tolerar y superar cualquier situación complicada sin perder la calma o alterarse. Debe ser una persona empática, que sepa ponerse en el lugar del otro, acompañarlo o ayudarlo para cuidar su bienestar y comprender su manera de pensar.

Evidentemente, ser servicial es otro aspecto muy importante en el cuidador ya que deberá estar disponible para asistir a la persona dependiente siempre que lo necesite y responder a sus peticiones de forma generosa.

Es imprescindible mostrar interés y comprensión en el afectado con una actitud honesta. En consecuencia, debe saber escucharlo y mostrar buen humor.

También es fundamental que el cuidador sea profesional y disponga de unos conocimientos formativos para saber cómo debe actuar en todo momento y evitar riesgos innecesarios.

Una manera de hacer su labor más fácil si trabaja en el domicilio del afectado, puede ser proporcionar ayudas salvaescaleras para facilitar su desplazamiento. En este sentido, en Válida sin barreras ponemos a su disposición un amplio abanico de ayudas técnicas que ofrecen autonomía y seguridad al usuario.

Otro factor muy importante es que el cuidador debe saber controlar sus propias emociones, evitar el estrés y cuidarse a él mismo para poder realizar su trabajo con energía y sin llegar al desgaste físico y emocional.

 

Asimismo, conviene consultar a la persona dependiente para saber cuál es su opinión respecto al cuidador, haciéndolo partícipe en la toma de decisión ya que finalmente él es el verdadero interesado.

 

SIGUE LEYENDO ARTÍCULOS DE TU INTERÉS

· Cosas que hacer con personas mayores en casa

 

· Pensión mínima y máxima en España en 2020-2021

 

· Pulsaciones normales en personas mayores

 

· Infusiones para dormir por las noches 

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu