solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Cómo levantar de la cama a una persona impedida

En este artículo hablaremos sobre las técnicas adecuadas para levantar a una persona con movilidad reducida. Esperamos que os sea de utilidad.

Como bien sabemos, con el paso de los años los músculos y articulaciones se van debilitando y nuestros huesos se vuelven cada vez más frágiles.

Esto puede ocasionar que a nosotros mismos o a las personas que viven con nosotros les cueste moverse con facilidad dentro de casa.

Afortunadamente, existen soluciones en accesibilidad como son las sillas salvaescaleras o las plataformas subeescaleras que nos facilitan el día a día, sobre todo a la hora de subir y bajar escaleras. No obstante, hay veces en que algunas personas, sobre todo las más delicadas, necesitan un tipo de asistencia especial, por ejemplo a la hora de levantarse de la cama.

En algún momento de nuestra vida podemos encontrarnos en una situación como ésta y que tengamos que asistir a alguna persona con problemas de movilidad en su cama.

Por este motivo, es importante conocer las técnicas correctas para levantar a las personas de la cama con total seguridad y sin lastimarse, o sea, evitando riesgos innecesarios. Te contamos algunos trucos:

 

 

CONSEJOS PARA LEVANTAR A UNA PERSONA DE LA CAMA

 

• Primero debemos tener en cuenta el grado de discapacidad de la persona en cuestión, pues no es lo mismo una persona que tiene movilidad reducida a una que no puede mover su cuerpo.

• Si puedes, pide ayuda a otra persona, entre dos siempre es más fácil evitar sobreesfuerzos.

• Observar la posición que tiene de la persona a levantar para saber cómo podemos ayudarla.

• Mantén una actitud tranquila para calmar a la persona impedida. Realiza movimientos lentos para evitar lesiones innecesarias.

• Procura que tus pies siempre estén un poco separados para tener más equilibrio y estabilidad durante el levantamiento.

• Explica a la persona lo que vamos a hacer para que sepa en todo momento como actuar.

 

 

A partir de aquí, empecemos:

 

 

 

1. Pide a la persona dependiente que se coloque en una posición boca arriba. En caso que no esté en esta posición, nosotros le ayudaremos a ponerse así.

2. Acuérdate de mantener una posición correcta: la espalda siempre recta, las rodillas deben estar flexionadas, los pies separados unos 30 centímetros, el cuerpo lo más cerca posible de la otra persona y orientado hacia ella.

3. Coloca una mano detrás de su cuello y hombro y la otra mano hacia las piernas por debajo de las rodillas.

4. Ayuda a la persona a girarse lentamente para que pueda sentarse al borde de la cama. Para mayor seguridad, pídele que se agarre a tu nuca.

5. Ponle el calzado.

6. Agarra a la persona por la espalda y cadera, y con un movimiento lento, la ayudamos a ponerse de pie mientras movemos el tronco para que pueda levantarse con los pies sobre el suelo.

Importante: cuando acabes de levantar a la persona impedida, quédate un rato con ella para asegurarte que no se maree.

 

 

CÓMO ACOSTAR A UNA PERSONA DEPENDIENTE

 

Para transferir a la persona de regreso a su cama, haz los mismos pasos que hemos seguido anteriormente para levantarla, pero a la inversa.

Recuerda que siempre debes realizar movimientos lentos y vigilando en todo momento su posición. Agarra a la persona por la espalda y rodillas, gírala y la túmbala lentamente.

 

 

DISPOSITIVOS PARA LEVANTAR USUARIOS DEL SUELO

 

¿Cómo podemos ayudar a una persona a levantarse del suelo? Las personas mayores o con movilidad reducida tienen más números que tú de tropezar, marearse, resbalar o tener una caída repentina que les lleve al suelo.

Para levantarlas del suelo existen distintas ayudas técnicas muy prácticas para echarles una mano.

• Las sillas de levantamiento: son unos dispositivos móviles y motorizados que, con la persona colocada a ras de suelo, facilitan el su puesta de pie de forma sentada.

• Las camillas flexibles o semi-flexibles: son lo que dice el nombre, unas camillas portátiles, no rígidas, que sirven para elevar a una persona del suelo. El inconveniente es que se necesita un mínimo de 4 personas para levantar a la persona.

• Los colchones de aire auto-hinchables: están especialmente diseñados para elevar y sentar a una persona que se ha caído. Se sitúan deshinchados debajo de la persona y cuando se hinchan la elevan para que se incorpore.

Estos dispositivos técnicos pueden ser muy útiles y de gran ayuda para la reincorporación de la persona que se ha caído y para disminuir el riesgo de lesión del ayudante. Sea cuál sea la ayuda que vayas a usar, realiza cualquier movimiento con delicadeza.

 

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu