¿Cuál es el proceso que debemos seguir si queremos instalar una silla salvaescaleras?
Una edad avanzada puede traducirse en un deterioro de nuestro estado físico y también de nuestra movilidad y agilidad. No solo las personas mayores pueden tener limitaciones diarias, también las que tienen alguna discapacidad o problemas de movilidad. Esto puede generar frustraciones por los distintos impedimentos que podemos encontrarnos en el desarrollo diario, sobre todo a la hora de desplazarnos libremente.
Ligado a estas limitaciones, debemos saber que hoy en día existen distintas ayudas técnicas que permiten una mejor autonomía.
Por ello, cada vez vemos más ayudas salvaescaleras que permiten mejorar la accesibilidad y la participación de las personas en los distintos ámbitos de la sociedad.
En este artículo te explicaremos qué son estos salvaescaleras y cuál es el procedimiento que debemos seguir para su instalación.
Artículo relacionado: Deducciones para personas con discapacidad.
¿Cuándo es recomendable instalar una silla salvaescaleras?
Todos tenemos derecho a disfrutar de un entorno accesible, sin limitaciones que puedan entorpecer nuestro desplazamiento diario. Por ello, si en el hogar tenemos algún desnivel, podemos instalar una silla salvaescaleras. Estas permiten subir y bajar escaleras de manera segura y sin tener que realizar ningún esfuerzo por parte del usuario.
Por ello, se recomienda instalar un salvaescaleras siempre que en el hogar existan escaleras que puedan impedir nuestra movilidad. Estos son ideales para ayudar a las personas con problemas de movilidad, ya sea por una edad avanzada, una lesión, una discapacidad motriz, etc.
Las sillas salvaescaleras sirven para acabar con las barreras sobre todo en el ámbito particular, pues se adaptan en recorrido y forma de la escalera.
Si compras una silla salvaescaleras, inviertes en seguridad y autonomía.
Silla salvaescaleras o plataforma
¿Qué debo instalar? ¿Una silla subeescaleras o una plataforma salvaescaleras? Cada ayuda está diseñada para unas necesidades específicas distintas.
La silla salvaescaleras permite subir a una persona con movilidad reducida. También puede ser utilizada por cualquier usuario que desee ir de una planta a otra sin tener que realizar esfuerzos. De hecho, cada vez son más las personas que deciden instalar estas ayudas a modo de prevención o simplemente para aumentar su confort y calidad de vida diarios.
Su facilidad de uso y sus diseños adaptables, las han convertido en una solución ideal. Además, hay modelos de sillas pensados para cada necesidad y entorno.
Son útiles sobre todo para viviendas particulares, comunidades de vecinos y hasta en todo tipo de locales y establecimientos.
Por otro lado, las plataformas salvaescaleras sirven para llevar a personas en silla de ruedas. El usuario tan solo debe subir en la plataforma y esta le transporta de manera automática hacia el nivel deseado.
Hay casos en que se puede colocar un asiento abatible en la misma plataforma. Esto permite que también puedan utilizar la ayuda las personas con alguna limitación de movilidad pero que no van en silla de ruedas.
Proceso de instalación de un salvaescaleras
Instalar un salvaescaleras es muy fácil y no requiere de obras o reformas previas, pues se adaptan a los distintos tramos de escaleras. Esto nos permite estar en la propia casa mientras instalamos la ayuda salvaescaleras.
Desde el momento en que decide realizarse la instalación, un técnico realiza las mediciones del emplazamiento.
Seguidamente, se empieza la fabricación de la guía que seguirá el recorrido de la escalera. Una vez se ha fabricado la guía, se realiza el montaje del salvaescaleras de manera rápida, limpia y sin obras.
Información previa para solicitar el presupuesto
Debemos saber que existen distintas ayudas para la elevación de las personas:
- Plataformas elevadoras.
- Sillas salvaescaleras.
- Elevadores verticales.
- Subeescaleras portátiles.
- Otras sistemas de elevación.
Para realizar un presupuesto del salvaescaleras, los asesores de Válida sin barreras valoraran distintos factores importantes. Por supuesto, se tendrá en cuenta el ancho mínimo de la escalera, así como el tipo de recorrido (si es un tramo recto o curvo) y la distancia a salvar.
También se tendrá en cuenta la limitación del usuario, para adaptar al máximo el tipo de modelo y características a sus necesidades.
Así mismo, otros factores como si el salvaescaleras tiene que ir en interior o exterior también son importantes para la realización del presupuesto.
Estudio rápido de la mejor ayuda técnica para su hogar y bolsillo
En Válida sin barreras disponemos de un equipo de ingenieros y técnicos altamente cualificados. Esto se traduce en una mayor tranquilidad para nuestros clientes, encargándonos de todo el proceso de instalación.
Asimismo, ofrecemos a todos nuestros clientes un asesoramiento personalizado de manera totalmente gratuita y sin compromiso.
Realizamos una visita en el lugar de instalación para entregarle un presupuesto a medida y le informamos sobre las distintas facilidades de pago. Esto permite al cliente conocer los distintos modelos y ver cuál es la ayuda que mejor puede adaptarse a su hogar y necesidades.
Asimismo, le ofreceremos información sobre cómo optar a las posibles ayudas o subvenciones de la localidad en cuestión.
Fotometría de la escalera para una correcta instalación
En el momento en que decide realizarse la instalación del salvaescaleras, se hace una medición exacta con el avanzado sistema de fotometría.
Este garantiza una fabricación de la guía milimétrica, evitando posibles errores de medición y adaptándonos al tipo de escalera de manera óptima.
Tiempo de instalación
El tiempo de instalación dependerá del tipo de fabricación de la ayuda en cuestión. Las sillas salvaescaleras para tramos rectos, tardan menos que las curvas, pues su guía ya está fabricada y tan solo debe adaptarse a la distancia del tramo. Este proceso puede durar menos de dos semanas.
En lo que respeta al tiempo de instalación de un salvaescaleras para un tramo curvo, deberemos esperar a la fabricación de la guía después que el técnico haya realizado las mediciones de la escalera. Así pues, cuanto más compleja sea la escalera y más recorrido, más tiempo tardará en fabricarse. También dependerá del modelo elegido.
En el momento en que se ha fabricado la guía, el proceso de montaje es muy rápido. Puede tardarse entre 1 a 3 días dependiendo de la complejidad de la instalación. Cuando los técnicos terminan la instalación, explican detenidamente el funcionamiento del subeescaleras a los usuarios.
Pedir presupuesto de salvaescaleras cerca de ti
En Válida sin barreras tenemos delegaciones repartidas por todo el territorio español. También técnicos cerca de ti para garantizar un servicio rápido y de proximidad. Nuestro propósito es eliminar las barreras arquitectónicas de los entornos para conseguir una accesibilidad universal al mayor número de personas.
En este sentido, la solicitud del presupuesto puede realizarse rellenando el formulario de nuestra página web o llamando al teléfono gratuito 900 414 000.