solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Consejos para adaptar tu casa para personas mayores

Los muebles, los escalones, el baño… nuestra casa está llena de elementos cuotidianos que para una persona mayor pueden suponer un sinfín de obstáculos y barreras insuperables. En muchas ocasiones, ello conlleva situaciones poco seguras o incluso peligrosas que acaban limitando su  autonomía personal, generando miedo o frustración. Por ello, en este post queremos ayudarte a mejorar la movilidad dentro de la vivienda y a hacerla más segura. ¡Empezamos!

Poder moverse por el interior de nuestra casa es tan importante como poder entrar o salir de ella. Piensa que en ella pasaremos gran parte de nuestro tiempo, por lo que deberemos procurar por su confort y accesibilidad. De esta manera, uno de los primeros puntos que deberemos tener en cuenta serán los escalones. Ya vivamos en una planta baja, un piso o un chalet; nuestra vivienda debe ser accesible, adaptado al grado de movilidad de una persona mayor.

Para salvar escalones o tramos de escalera, existen diferentes soluciones pensadas para todos los bolsillos y situaciones. Por ejemplo, si se trata de salvar un o dos escalones, podemos instalar un pasamanos para ofrecer mayor seguridad. Asimismo, la instalación de una rampa (de madera o de obra) ofrecerá un grado de accesibilidad mayor si el usuario utiliza silla de ruedas. Recuerda que según la normativa vigente, por rampa accesible se considera aquellas cuyo grado de inclinación no supere los 10% en tramos de hasta 3 metros, los 8% para tramos de 6 metros o los 6% en el resto de casos.

Por otra parte, si optamos por una solución mucho más cómoda y que no requiera obras, encontramos las sillas y plataformas salvaescaleras. Estas están pensadas para poder ser instaladas tanto en el interior como el exterior de la casa, pudiéndose adaptar para salvar unos pocos escalones como varios tramos de escalera a lo largo de diferentes pisos de desnivel. Gracias a su mecanismo automatizado y a su diseño discreto y elegante, las sillas salvaescaleras suponen la mejor opción para el interior de nuestra casa. Las plataformas salvaescaleras, por su parte, suponen la mejor opción para usuarios en silla de ruedas. Además, las plataformas también permiten transportar personas que se mueven con carrito de la compra o el cochecito del bebé.

El siguiente punto que deberemos tener en cuenta será el baño. Aunque en los últimos años se ha insistido mucho en la substitución de la bañera por la ducha, una vez más dependerá del grado de movilidad de la personas para determinar si debemos decantarnos por una opción u otra. Por nuestra parte, preferimos la accesibilidad universal de todos los espacios. De esta manera, una ducha puede ofrecer mayor seguridad al no presentar un obstáculo durante la entrada y salida de la zona de baño.

Actualmente existen duchas totalmente planas, que no sobresalen del nivel del suelo. Ello permite al usuario poder entrar y salir sin tropezarse con algún resalte. Además, la guía de la mampara esta oculta, facilitando todavía más el acceso. Una de las empresas de referencia en la instalación de duchas totalmente adaptadas es Adom, que cuenta con una amplia experiencia en la adaptación integral de baños para garantizar la máxima autonomía de las personas.

Otro punto a tener en cuenta es el mobiliario. Los cantos afilados de los muebles son un elemento peligroso, que puede provocar fácilmente desde rozaduras hasta cortes. Para una persona mayor o con movilidad reducida, un descuido o una falta de equilibrio puede suponer un error fatal. Por ello, es aconsejable substituir este tipo de mobiliario por otro con cantos curvos o proteger las esquinas con elementos acolchados. Además, deberemos tener en cuenta que muebles como sillas o mesas deberían pesar poco para que poderlos mover con mayor seguridad, así como contar con bases adherentes que impidan cualquier deslizamiento imprevisto.

Finalmente y para acabar esta lista de consejos básicos para adaptar la casa a personas mayores, queremos aludir a las alfombras. Pesé a su atractivo decorativo, las alfombras y alfombrillas pueden provocar que una persona mayor resbale o se tropiece, por lo que recomendamos retirarlas.

Y recuerda, si estas interesado en mejora la accesibilidad de tu vivienda, necesitas asesoramiento o quieres instalar una silla o plataforma salvaescaleras, un elevador o un ascensor, no dudes en contactarnos: 900 414 000. 

 

Sigue leyendo artículos de tu interés

· ¿Cuántas pulsaciones son normales en un adulto?

 

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu