solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Consejos para eliminar la cal del agua de tu hogar

Eliminar la cal del agua de tu hogar

¿Ya no sabes qué hacer para eliminar la cal del agua de tu hogar? Muchas personas viven en zonas donde la acumulación de cal en el agua provoca desperfectos en las tuberías de la casa, en electrodomésticos y en superficies.

Así que, si quieres olvidarte de una vez por todas del problema, te proponemos estas interesantes soluciones.

La cal, un problema habitual en el agua de los hogares

Si estás aquí, es porque ya has agotado todos tus recursos para acabar con la cal en tu hogar. Uno al final ya se cansa de tener todos los grifos llenos de cal, la cristalería con manchas, lavabos que por mucho que limpies no se ven brillantes….

Cuando esto ocurre, es porque nos llega a nuestra casa lo que se denomina agua dura, o, dicho de otra forma, con una alta cantidad de minerales. En caso de aguas con pocos minerales se les denomina agua blanda. Sea de un tipo u otro, el agua que nos llega a casa es agua potable.

Qué es la cal

¿Pero es perjudicial tener agua dura saliendo del grifo para los humanos o los animales? A efectos inmediatos, si tenemos una dureza del agua alta, puede que lo notes con tu piel o tu cabello.

Cada vez que te duches puedes notar tu piel más seca y tirante. En el caso del pelo, vas a notar que está más áspero y sin brillo. Además, se puede debilitar y provocar que sea muy quebradizo.

¿Y qué pasa al beber agua del grifo? Según estudios de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el alto contenido en cal y minerales en el agua dura o muy dura puede ser beneficioso para la salud. Esto se debe a que puede contribuir a que la persona ingiere la cantidad recomendable de minerales diarios que serían el calcio y el magnesio.

¿Qué problemas causa el exceso de cal en el agua?

Como bien sabrás, la cal provoca manchas muy visibles en la cristalería, baños, cocina, etc. Pero, aun que no te des cuenta, también provoca estropicios en lugares que no puedes ver. Estos lugares suelen ser tuberías y electrodomésticos:

  1. Disminuye el rendimiento de la calefacción: al acumularse la cal en las tuberías del agua caliente hace que la circulación sea menos fluida así que el sistema debe trabajar más. Además, puede provocar daños en la caldera.
  2. Ataca a la vida útil de los electrodomésticos: los electrodomésticos más castigados por el acceso de cal son la lavadora y el lavavajillas, ya que las resistencias se desgastan más rápido.
  3. Cal en tuberías de la casa: si las tuberías de la casa se van obstruyendo por culpa de la cal puedes notar perdida de presión y poco caudal.
  4. Obstrucción de los filtros de los grifos: la acumulación de mucha cal obstruye los filtros de los grifos y con el tiempo se tienen que cambiar.
Eliminar la cal de casa

Consejos y remedios para reducir la cal en el agua de casa

Si no eres muy fan de los productos químicos en tu hogar y prefieres utilizar unos menos agresivos con el medio ambiente, te decimos como acabar con las manchas con remedios caseros.

Los productos estrella naturales para quitar la cal son el vinagre blanco y el limón.

  1. Grifos y cristaleras: utiliza limón exprimido para limpiar vasos y copas y quitar los restos blancos. Para poder llegar a los grifos utiliza un paño absorbente para poder impregnar el jugo de limón.
  2. Mampara y azulejos de la ducha: lo ideal es secar la mampara una vez te hayas duchado para evitar la acumulación de gotas de calcio. Si no quieres hacerlo después de utilizar la ducha, entonces, una vez por semana o cuando encuentres conveniente, puedes pulverizar el cristal con vinagre blanco y pasar un trapo después.
  3. Inodoro: haz una mezcla de vinagre blanco con bórax y déjala actuar durante varias horas antes de tirar de la cadena.
  4. Lavavajillas y lavadora: puedes poner un programa vacío y, en lugar de detergente poner bicarbonato sódico.
  5. Planchas: si se taponan los agujeros lo mejor es coger un cepillo de dientes o un palillo. También puedes probar de poner una mezcla de agua, sal y vinagre y dejar salir el vapor.
  6. Cafeteras: para un buen café es mejor utilizar agua embotellada o una jarra filtrante, pero si insistes en utilizar agua del grifo entonces puedes rellenar de vez en cuando el depósito de el agua con vinagre y limón.
Remedios naturales para quitar la cal

Eliminar la cal del agua de tu hogar con un descalcificador

Si lo que quieres es eliminar la cal del agua de cuajo, entonces puedes pensar en instalar un descalcificador de agua en la llave del paso general. Este aparato, mediante procesos químicos y mecánicos, logra reducir el contenido de sales minerales en el agua. Según la OCU, estos son los únicos dispositivos que pueden lograr acabar con la cal en todo el circuito de agua de tu casa.

Para la descalcificación del agua se crea un proceso donde se intercambian iones de magnesio y calcio para eliminarlos completamente. Esto se denomina ósmosis inversa y permite quitar la cal del agua.

Tienes que valorar bien la opción de invertir en un descalcificador, ya que la OCU también habla de los inconvenientes de estos sistemas para descalcificar el agua:

  • Consumen mucha agua y electricidad.
  • La instalación es complicada.
  • Tienen precios entre 1.300€ y 2.500€ además de un mantenimiento.

Los otros sistemas que existen son inhibidores de la cal, por lo que a partir de diferentes principios físicos y químicos. Pero estos dispositivos son muy costosos y muy pocos presentan gran efectividad contra el problema de la cal.

Otros artículos sobre mejoras en el hogar que te pueden interesar

El hogar es el espacio que debemos tener a nuestro gusto y adaptado a nuestras necesidades. Por esta razón, en VALIDA, contamos con las mejores opciones de accesibilidad:

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu