solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Contra las barreras invisibles

contra las barreras invisibles de la discapacidad
Hay barreras físicas con las que a diario tiene que luchar una persona que vive en silla de ruedas. Pero hay otras barreras que pesan todavía más. En el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física del Imserso (CRMF) les llaman las "barreras invisibles". Son las barreras que pone la sociedad a la discapacidad, las barreras que pone la mente.
Por eso, el trabajo que se lleva a cabo en las instalaciones del CRMF tiene siempre una doble vertiente. Por un lado, la rehabilitación , de la que se hace cargo un destacado grupo de profesionales especializados. Y, por otro, la integración, derribar esas barreras 'invisibles' para que los alumnos puedan integrarse plenamente en la sociedad.
“Se trata sobre todo de abrir el centro a otros colectivos, a otras instituciones, de dar a conocer el trabajo que aquí se lleva a cabo por si alguien necesita de nuestros servicios y, sobre todo, de compartir experiencias. Para los alumnos del centro es muy importante", explicaba la directora-gerente del CRMF, Concha Mayoral, tras recibir a los profesionales de las Fuerzas Armadas y mostrarles las instalaciones y algunos de los vehículos adaptados que utilizan las personas con movilidad reducida en sus desplazamientos.

Hay barreras físicas con las que a diario tiene que luchar una persona que vive en silla de ruedas. Pero hay otras barreras que pesan todavía más. En el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física del Imserso (CRMF) les llaman las "barreras invisibles". Son las barreras que pone la sociedad a la discapacidad, las barreras que pone la mente.Por eso, el trabajo que se lleva a cabo en las instalaciones del CRMF tiene siempre una doble vertiente. Por un lado, la rehabilitación , de la que se hace cargo un destacado grupo de profesionales especializados. Y, por otro, la integración, derribar esas barreras 'invisibles' para que los alumnos puedan integrarse plenamente en la sociedad.“Se trata sobre todo de abrir el centro a otros colectivos, a otras instituciones, de dar a conocer el trabajo que aquí se lleva a cabo por si alguien necesita de nuestros servicios y, sobre todo, de compartir experiencias. Para los alumnos del centro es muy importante", explicaba la directora-gerente del CRMF, Concha Mayoral, tras recibir a los profesionales de las Fuerzas Armadas y mostrarles las instalaciones y algunos de los vehículos adaptados que utilizan las personas con movilidad reducida en sus desplazamientos.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2021

menu