solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Corte de digestión: síntomas y como evitarlo

Corte de digestión síntomas después de bañarte

¿Mito o realidad? El peligro del corte de digestión después de comer al meterse en el agua fría en el verano es algo que aún nos preocupa. Pero ¿hasta qué punto debemos tomarlo como una amenaza real?

¿Qué es un corte de digestión?

El corte de digestión o hidrocución es un término que se utiliza comúnmente para describir una serie de síntomas desagradables que pueden ocurrir después de un baño o inmersión repentina en agua fría. Aunque el corte de digestión es una creencia ampliamente difundida, no tiene una base científica sólida y es considerado un mito.

La idea detrás del corte de digestión es que al estar sufriendo un cambio brusco de temperatura entre el agua caliente del estómago y el agua fría puede provocar un shock térmico. Especialmente cuando se está haciendo la digestión porque el flujo sanguíneo concentrado allí no puede repartirse en todo el cuerpo para hacer otras funciones. Esto provoca calambres, dificultad para respirar e incluso en casos extremos, ahogamiento.

Sin embargo, según los expertos médicos, no hay evidencia científica que respalde esta teoría. El sistema digestivo humano es capaz de funcionar de manera eficiente, incluso si se produce un cambio repentino de temperatura puede mantener su calor corporal. El cuerpo está diseñado para regular su temperatura interna y adaptarse a las variaciones externas.

Pinchazos barriga durante nadando

Los síntomas que se atribuyen al corte de digestión, como los calambres o la sensación de debilidad, son más propensos a ser causados por otros factores, como la fatiga, la deshidratación, el ejercicio vigoroso o la ingesta de alimentos que provocan una reacción antes de nadar. Además, el ahogamiento relacionado con el corte de digestión es más probable que se deba a la falta de habilidades de natación o al ejercicio físico intenso que a la temperatura del agua.

Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede reaccionar de manera distinta a las condiciones del agua fría. Algunas personas pueden experimentar incomodidad o síntomas leves después de nadar en agua fría, pero el contraste con la temperatura corporal no está relacionado con el corte de digestión. En caso de experimentar malestar, es recomendable salir del agua, descansar y buscar ayuda médica si los síntomas persisten o empeoran.

Síntomas de la hidrocución

Como hemos comentado, el "corte de digestión" no es una condición médica reconocida, aún así se le atribuyen algunos síntomas que algunas personas pueden asociar con esta creencia popular. Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden deberse a otras causas y no están directamente relacionados con las personas que se bañan después de comer.

  • Calambres estomacales: Algunas personas creen que los calambres abdominales son un síntoma de un corte de digestión. Estos calambres pueden manifestarse como dolor o malestar en el área del estómago. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los calambres abdominales son más propensos a ser causados por factores como la ingesta de alimentos pesados o la actividad física intensa.
  • Náuseas y vómitos: Otra creencia común asociada con el corte de digestión es la sensación de náuseas o la presencia de vómitos después de nadar. Sin embargo, estos síntomas pueden deberse a varias razones, como la ingesta de alimentos en mal estado, la intolerancia alimentaria, el mareo por movimiento o incluso una infección estomacal.
  • Mareos o debilidad: Algunas personas pueden experimentar mareos o una sensación de debilidad después de nadar. Estos síntomas pueden estar relacionados con la fatiga, el esfuerzo físico intenso o la deshidratación, en lugar de un supuesto corte de digestión.
  • Otros síntomas: Escalofríos, visión borrosa, piel pálida, urticaria o tensión y pulso bajo.

Síntomas del corte de digestión

También debemos destacar que estos síntomas pueden tener causas diversas y no están directamente vinculados a la natación después de comer. Es fundamental escuchar a tu cuerpo, descansar si experimentas malestar y buscar atención médica si los síntomas persisten o empeoran. Siempre es mejor consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y recomendaciones personalizadas.

Como prevenir el corte de digestión

A continuación, se presentan algunas recomendaciones para evitar un corte de digestión:

  1. Elige alimentos ligeros: Si planeas nadar después de comer, es preferible optar por alimentos más ligeros y fáciles de digerir. Evita comidas copiosas, ricas en grasas o altas en fibra, ya que pueden requerir más tiempo y energía para digerir, lo que aumenta el riesgo de malestar durante la actividad física.
  2. Mantente hidratado: Beber suficiente agua antes y durante la actividad física es esencial para prevenir la deshidratación. Una buena hidratación contribuye al funcionamiento adecuado del sistema digestivo y puede ayudar a evitar síntomas incómodos.
  3. Conoce tus límites: Escucha a tu cuerpo y sé consciente de tus propios límites. Si sientes malestar estomacal o debilidad después de comer, es posible que desees optar por actividades menos intensas o esperar hasta que te sientas más cómodo antes de nadar.
  4. Aclimatación gradual: Si estás nadando en agua fría, es recomendable realizar una aclimatación gradual. Esto implica entrar al agua lentamente y permitir que tu cuerpo se ajuste a la temperatura antes de sumergirte por completo. Esto puede ayudar a evitar cambios bruscos de temperatura y posibles molestias.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante prestar atención a tus propias sensaciones y reacciones. Siempre consulta con un profesional de la salud si tienes preocupaciones específicas sobre tu salud o si experimentas síntomas persistentes o preocupantes durante y después de nadar.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu