solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Cuidados y mantenimiento de las plataformas salvaescaleras

Cuidados y mantenimiento de plataformas salvaescaleras

¿Tienes una plataforma elevadora o quieres instalar una? Te explicamos qué mantenimientos y revisiones se realizan a las plataformas.

¿Por qué cuidar tu plataforma elevadora salvaescaleras?

Los salvaescaleras, en muchas ocasiones, son la única forma que tienen las personas con discapacidad para poder salir a la calle. Por esta razón, es de vital importancia que la instalación siempre esté en buen estado y lista para usarse.

Según la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) calcula que hay 1,8 millones de personas con movilidad reducida en España y el 74% necesitan ayuda para poder salir de su casa. Aproximadamente hay 100.000 personas que no pueden salir de su hogar porque no disponen de ayuda para hacerlo.

Plataformas salvaescaleras para personas con discapacidad.

Además, el 43% de personas que se desplazan con dificultad pasan muchos días encerrados en casa por las deficiencias en accesibilidad del edificio. El 33% afirma que si viviera en un edificio mejor adaptado saldría más a menudo.

Por esta razón, es de vital importancia mantener la plataforma elevadora o cualquier sistema salvaescaleras en las mejores condiciones para que estas personas puedan ejercer su derecho de accesibilidad. Esta necesidad urge más cuando se trata de una instalación que deben usar muchas personas que se desplazan en silla de ruedas (por ejemplo, en una comunidad de vecinos), ya que la máquina realiza muchos viajes durante el día.

Limpieza de tu plataforma elevadora

Limpieza de plataformas salvaescaleras.

Estas son las indicaciones que necesitas para tener un salvaescaleras limpio sin dañar las partes más sensibles e importantes:

  1. Limpieza con un paño húmedo: una limpieza regular de tu salvaescaleras es importante. Aun así, ten presente que debes de hacerlo con un paño ligeramente humedecido. Evita mucha agua en las partes electrónicas de la máquina. Si se quiere desinfectar se debe de utilizar jabón neutro.
  2. Lubricar la guía: nunca se debe de quitar la grasa que hay en la guía de la máquina. Gracias a esto, esta se mueve con más facilidad. Si consideras que el salvaescaleras puede faltarle grasa, es mejor llamar a un técnico para que lo verifique y aplique la cantidad necesaria.
  3. Baterías: siempre se debe de estacionar el salvaescaleras en su punto de carga. En caso de que no se haga, puede quedar sin baterías y, cuando se quiera hacer uso de él no se pueda hasta que las baterías estén otra vez cargadas.

Revisiones anuales de plataformas elevadoras y salvaescaleras

Mientras que la persona propietaria o la comunidad se encarga del buen estado diario del salvaescaleras, un técnico debería realizar, anualmente, revisiones mecánicas de las plataformas.

Mantenimiento para plataformas salvaescaleras

Las revisiones no son obligatorias, pero sí que son aconsejables. Esto se debe a que, al darle mucho uso a la máquina, especialmente si se trata de una comunidad de vecinos con muchas personas con discapacidad usuarias de la plataforma, puede haber un desgaste de los componentes.

Un mantenimiento, además, puede alargar la vida útil de la instalación, ya que el técnico verifica que la instalación esté funcionando correctamente y puede prevenir averías.

Programas de Mantenimiento completo. La mejor solución

En VALIDA recomendamos un contrato de mantenimiento: hay diferentes tipos y la persona usuaria puede escoger el que mejor le encaje. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre ello.

Además, ofrecemos un servicio de reparaciones de cualquier máquina salvaescaleras, también las que no hayamos instalado nosotros. También tenemos un servicio de asistencia técnica para resolver dudas e incidencias.

Tipos de plataformas elevadoras

Hay diferentes tipos de plataformas elevadoras: para exterior y para interior, para tramos curvos o rectos, para espacios reducidos o para salvar uno o dos escalones. Para escoger la mejor opción, un Asesor Técnico te informa con las funcionalidades de cada una y escoge los modelos que pueden solucionar tus necesidades teniendo en cuenta tus problemas de movilidad.

Tipos de plataformas salvaescaleras.

Además, todas ellas tienen diferentes opcionales para poder escoger los que mejor puedan funcionar para solucionar las necesidades de las personas usuarias:

  • Destacan las funcionalidades multiplanta, para poder realizar paradas en diferentes plantas de una comunidad de vecinos.
  • También se puede incluir un asiento abatible para que personas sin silla de ruedas puedan utilizar la plataforma.
  • Baterías extras para recorridos largos.
  • Diferentes medidas en función del espacio de las escaleras.
  • Mandos de pared.
  • Diferentes colores.
  • Aplicación para móvil y tablet para configurar la plataforma.

También se puede valorar la instalación de un elevador de silla de ruedas. Este caso sería indicado para poder cubrir desniveles de hasta 3 metros de alto.

Modelos de plataformas elevadoras de interior y exterior de VALIDA

En esta gráfica te mostramos los diferentes modelos de plataformas salvaescaleras que disponemos para solucionar problemas de accesibilidad a usuarios en silla de ruedas. Las plataformas son ideales para comunidades de vecinos, para un local comercial o edificios públicos porque consiguen romper con cualquier barrera arquitectónica.

¿Ya te has decidido a instalar una plataforma? También puedes escoger entre distintos modelos de sillas salvaescaleras o bien entre plataformas elevadoras verticales o de corto recorrido perfectamente adaptadas a sus necesidades.

Si tienes dudas, contacta con un Asesor Técnico para que te aconseje con la mejor opción para ti. Además, te vamos a proporcionar un presupuesto gratuito, a medida y sin compromiso.  ¿A qué esperas para mejorar tu calidad de vida?

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu