Se celebra en Madrid el 1 y 2 de Febrero, la fecha límite para la inscripción es el miércoles 18 de enero.
La Escuela Nacional De Protección Civil y DIA Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes comunica que, los próximos 1 y 2 de febrero dirigen un curso en la Escuela Nacional de Protección Civil (ENPC) sobre fomento de la autoprotección para personas con discapacidad en situaciones de emergencia.
Es un curso que se desarrolla en dos días hay parte teórica y parte práctica en los que se desarrollan los contenidos del programa que pueden ver en el enlace de más abajo.
Las plazas son limitadas y puede encontrar toda la información en la web de Asociación DIA
Este curso tiene el fin de dar una formación específica sobre los problemas que presentan las personas con movilidad reducida o nula y los invidentes en situaciones de emergencia.
Es una actividad formativa con la que se pretende la capacitación específica del personal que actúa en situaciones de emergencia (integrantes de equipos, bomberos, sanitarios, protección civil, etc..) y ante la posibilidad de tener que planificar instalaciones y evacuaciones en las que los sujetos destinatarios de sus acciones sean personas con discapacidad física, intelectual o sensorial (invidentes y sordos) y así, en situaciones de grave riesgo, adoptar medidas de autoprotección y afrontamiento del problema.
Cada vez las esperanzas de vida son mayores y los accidentes (especialmente de tráfico) causan lesiones permanentes que derivan en discapacidades severas y problemas grandes problemas de movilidad.
Por ese motivo se hace necesario que se conozca como intervenir con personas que presentan este tipo de limitaciones que, además, precisan de mayor apoyo y ayuda directa en situaciones críticas.
Tanto el personal técnico encargado de actuar en emergencias, como los responsables de instalaciones que alberguen discapacitados físicos o de lugares con gran afluencia de público (entre el que cada vez hay más personas con limitaciones) deben conocer como diseñar las instalaciones, requisitos para garantizar la seguridad de todos, organizar, tranquilizar, movilizar, trasladar y proteger a este colectivo cada vez más numeroso.
Documentos descargables: