El dolor de cuello es un problema común que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas. Este dolor puede ser agudo o crónico y puede ser causado por una variedad de factores.
En este artículo, exploraremos algunas de las causas comunes. Además, explicaremos todo lo que necesitas saber si padeces dolor de cuello: qué tomar para aliviarlo y qué debemos hacer para que mejore.
Causa del dolor de cuello
El dolor de cuello es una afección común que puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo:
- Lesiones físicas: Las lesiones en el cuello, como los esguinces y las fracturas, pueden causar dolor de cuello. Estas lesiones pueden ser el resultado de un accidente automovilístico, una caída o una lesión deportiva.
- Malas posturas: La mala postura, especialmente si se mantiene durante largos períodos de tiempo, puede causar tensión en los músculos del cuello y provocar dolor.
- Estrés emocional: El estrés emocional y la ansiedad pueden causar tensión muscular en el cuello, lo que puede provocar dolor.
- Enfermedades degenerativas: La osteoartritis, la artritis reumatoide y otras enfermedades degenerativas pueden causar dolor en el cuello, especialmente en personas mayores.
- Hernias de disco: Una hernia de disco en el cuello puede causar dolor de cuello, así como dolor de brazo y hormigueo.
- Pinzamiento de nervios: Un nervio pinzado en el cuello puede causar dolor en el cuello, así como dolor de hombro y brazo.
- Infecciones: Las infecciones, como la meningitis y la faringitis, pueden causar dolor de cuello.

Es importante identificar la causa subyacente del dolor de cuello para poder tratarlo adecuadamente. Si el dolor es persistente o se acompaña de otros síntomas como dolor cervical o dolor de cabeza, es importante acudir a atención médica para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
¿Cómo aliviar el dolor de cuello?
El dolor de cuello puede ser muy incómodo e incapacitante. Afortunadamente, hay varias maneras de aliviar el dolor de cuello y recuperar la movilidad.
La primera opción para aliviar el dolor de cuello es el ejercicio. El ejercicio regular puede mejorar la fuerza y la flexibilidad de los músculos del cuello y prevenir futuros dolores de cuello. Los ejercicios de estiramiento también pueden ser útiles para aliviar la tensión en los músculos del cuello. Ejercicios fáciles y suaves como mover la cabeza de un lado al otro o girar el cuello pueden resultar útiles en esos casos más leves del dolor.
Mantén una postura adecuada. Asegurarse de que la cabeza esté alineada con el cuello y la columna vertebral, y mantener los hombros relajados, puede ayudar a prevenir lesiones en el cuello y reducir la tensión en los músculos. Probablemente notaremos que ha disminuido el dolor si pensamos en mantener una buena postura sobre todo cuando estamos mucho rato en una misma posición.
Los masajes son una opción eficaz para aliviar el dolor de cuello. Los masajes pueden reducir la tensión en los músculos y mejorar la circulación sanguínea. Se recomienda un masaje suave en el cuello y los hombros varias veces a la semana.
Aplicar calor o frío en el cuello también puede ser útil para aliviar el dolor. Se recomienda aplicar calor en el cuello con una almohadilla térmica o una botella de agua caliente durante 20 minutos varias veces al día.
También se puede aplicar una compresa caliente en el cuello para aliviar la tensión y relajar la musculatura debido al efecto vasodilatador. Si, por el contrario, tenemos el cuello inflamado, podemos aplicar frío pues reduce la inflamación.
Finalmente, es importante descansar el cuello y evitar actividades que puedan empeorar el dolor, como levantar objetos pesados o permanecer en una posición incómoda durante largos períodos de tiempo. Además, debemos utilizar almohadas adecuadas para dormir.

Si el dolor de cuello persiste, es recomendable consultar con un profesional de la salud. Dependiendo del caso, el personal sanitario puede valorar la opción de realizar una resonancia magnética para detectar las posibles lesiones en la zona.
¿Qué tomar para el dolor el cuello?
Cuando se trata de aliviar el dolor de cuello, existen varias opciones de medicamentos que pueden ser útiles. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, especialmente si se están tomando otros medicamentos o si se tienen problemas de salud preexistentes.
Uno de los medicamentos más comunes para aliviar el dolor de cuello son los analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno. Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en el cuello y otros músculos. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del envase y no tomar más de la dosis recomendada.
Los relajantes musculares también pueden ser útiles para aliviar el dolor de cuello. Estos medicamentos ayudan a relajar los músculos y reducir la tensión en el cuello. Sin embargo, estos medicamentos pueden tener efectos secundarios como somnolencia, mareos y debilidad muscular, por lo que es importante usarlos con precaución.
Los parches y cremas tópicas también pueden ser útiles para aliviar el dolor de cuello. Estos productos contienen ingredientes como el mentol, la capsaicina o el salicilato, que pueden proporcionar un alivio temporal del dolor. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del envase y no aplicar demasiado producto en el cuello.
En algunos casos, los corticosteroides también pueden ser recetados por un profesional de la salud para reducir la inflamación y aliviar el dolor en el cuello. Estos medicamentos se administran en forma de pastillas, inyecciones o cremas tópicas. Sin embargo, los corticosteroides pueden tener efectos secundarios como aumento de peso, aumento del apetito y debilidad muscular.

Opciones naturales para aliviar el dolor
Además de los medicamentos, también hay algunas opciones naturales que pueden ayudar a aliviar el dolor de cuello. Algunos remedios para el dolor pueden ser la acupuntura, el yoga y la meditación. Estas son técnicas que han demostrado ser efectivas para aliviar el dolor de cuello y reducir la tensión muscular.
En resumen, hay varias opciones de medicamentos que pueden ayudar a aliviar el dolor de cuello, como tomar analgésicos de venta libre, relajantes musculares y parches y cremas tópicas. Es importante seguir las instrucciones del envase y consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento. Además, las opciones naturales como la acupuntura, el yoga y la meditación también pueden ser útiles para aliviar el dolor de cuello y reducir la tensión muscular.
*Este artículo es orientativo y en ningún caso sustituye la información que pueda proporcionarnos un profesional sanitario.