solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Dolor de juanetes: Aliviar y solucionar este problema

¿Cómo se ocasiona el dolor de juanetes? ¿Cómo podemos aliviar y solucionar este problema?

 Actualmente el dolor de juanetes es bastante común sobre todo en mujeres mayores de 40 años. Estos pueden causar un dolor muy molesto en el costado del pie y ser realmente incómodos. Además, pueden llegar a ser un impedimento para el desarrollo de las funciones diarias e interferir con la calidad de vida del afectado/a.

Para mejorar esta patología, hay distintos remedios que pueden eliminar o aliviar el dolor. Te lo explicamos en detalle en este artículo.

Tal vez te interese el siguiente artículo sobre los distintos grados de la artrosis.

Qué son los juanetes y porqué aparecen con deformidad de hueso?

Se padece Hallux valgus cuando la base del dedo gordo se desplaza apuntando hacia la parte exterior del pie. La punta del pie gordo se desvía apuntando hacia los dedos de los pies más pequeños. Como consecuencia de este desplazamiento, se produce un agrandamiento de la base del dedo gordo provocando el denominado juanete. Este bulto se deforma de manera progresiva provocando en algunos casos la deformidad del pie.

A veces, puede llegar a crecer una bolsa o saco lleno de líquido en las articulaciones metatardofalángicas que pueden ocasionar mucho dolor.

¿Por qué producen dolor los juanetes?

 La causa de los juanetes puede ser provocada por varios factores:

1. Los tipos de calzado tienen mucha influencia en la probabilidad de desarrollar juanetes. Las mujeres que acostumbran a llevar tacones alto o zapatos muy estrechos tienen más probabilidad de padecer juanetes.

dolor juanetes tacon alto mujeres tratamiento

Por este motivo, es importante llevar unos zapatos cómodos y con un poco de amortiguación que se adapten a la forma del pie.

2. Otro factor puede ser hereditario, puede ser que la persona herede la estructura ósea que hace que se desarrollen los juanetes.

3. Cuando está relacionado con un origen congénito, puede haber una deformidad anatómica del pie de nacimiento. Esto puede desarrollar juanetes de manera temprana durante la etapa de la infancia o juventud.

4. Resultado de un problema de artritis como la artritis reumatoide. Esta patología inflamatoria puede aumentar la probabilidad de desarrollar Hallux valgus.

Síntomas de los juanetes

  •  Abultamiento de la parte exterior de la base del dedo gordo del pie.
  • Enrojecimiento e inflamación en la articulación del dedo gordo del pie.
  • Dolor ininterrumpido o esporádico.
  • Limitación de movimiento del dedo gordo del pie.
  • Aparición de callos o callosidades por rozamiento entre el dedo gordo y el dedo del lado.
  • Esta deformación del dedo gordo puede afectar en su posicionamiento. La punta del dedo gordo se desplaza hacia los otros dedos y puede llegar a montarse sobre el segundo dedo.

Cuando esta enfermedad está más avanzada, pueden surgir agravamientos como:

  • Bursitis: inflamación de las bolsas llenas de líquido (bursas).
  • Dedo del pie en martillo: Deformidad ocasionado por un desajuste de los músculos, tendones o ligamientos que sirven para mantener los dedos en su correcta posición.
  • Metatarsalgia: patología que causa dolor e hinchazón de la bola del pie.

dolor intenso de juanetes en el pie

  

Tratamientos, cirugía o correctores de juanetes y deformidades en huesos de los pies

Nuestro médico puede realizar un diagnóstico con solo observar nuestro pie. También puede realizarnos pruebas como una radiografía del pie para identificar el tratamiento adecuado a las necesidades específicas de la persona.

Existen tratamientos más conservadores que los quirúrgicos para ayudar a aliviar el dolor o en algunos casos eliminarlo. Algunos de ellos son:

  • Cómo hemos comentado, un zapato adecuado es esencial para detener la evolución del juanete. Por ello, se recomienda que sean lo más anatómicos posible, adaptándose a la forma del pie del afectado y sin estrecharlo. Además, se recomienda usar un calzado con amortiguación para aminorar el impacto del pie al andar y disminuir el dolor. Sobre todo, debemos evitar tacones o zapatos que opriman el pie.
  • Visitar un podólogo para realizar el estudio de nuestro pie y realizarnos una plantilla ortopédica a medida.
  • Aplicar frío en la zona del juanete. Poner hielo de manera diaria si permanecemos demasiado tiempo de pie o si tenemos la zona inflamada.
  • Hay algunos medicamentos como los ibuprofenos que pueden controlar el dolor y deshinchar el pie.
  • De manera menos común, se pueden realizar inyecciones de corticoesteroides (Terapia de inyección) para disminuir la inflamación de las bolsas de líquidos.
  • Existen correctores nocturnos de juanetes para alinear la articulación del dedo gordo del pie. Asimismo, ayudan a corregir la posición del dedo limitando la retracción de los ligamientos.
  • También hay almohadillas protectoras de silicona médica que protegen la protuberancia ósea y absorben la presión y fricción.

Te dejamos con un video donde te enseñan algunos consejos para la prevención de juanetes y ejercicios para tratar el dolor:

 

Intervención quirúrgica de juanetes:

Este tipo de intervención es la única forma de suprimir de manera definitiva el Hallux Valgus. Cuando los métodos anteriormente mencionados no son suficientes y el dolor persiste, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica de juanetes.

Existen distintos procedimientos quirúrgicos dependiendo del tipo de juanete. El médico será el que determine la más adecuada para el afectado.

Una de las últimas innovaciones quirúrgicas es la cirugía percutánea. Hasta ahora, está teniendo buenos resultados. En esta cirugía se realizan cortes pequeños en los que se elimina el saliente del hueso.

Este tipo de cirugías tiene muy pocos riesgos, afectando en menos de un 5% de los pacientes operados.

dolor de juanetes intervencion

Problemas asociados al dolor de los juanetes

La recuperación de la cirugía dependerá de varios factores. Algunos pueden ser la edad del afectado, patologías previas y del tipo de procedimiento quirúrgico empleado. Normalmente el paciente puede estar semanas o incluso meses antes de poder apoyar el peso del cuerpo en el suelo.

En estos casos de larga duración, puede ser muy útil disponer de una ayuda salvaescaleras que le facilite el desplazamiento en su hogar. De este modo, evita tener que subir y bajar las escaleras y previene cualquier posible accidente.

Si necesitas más información sobre las distintas ayudas para salvar tramos de escalera, no dudes en contactar con Válida sin barreras. Nuestro teléfono de atención al cliente es el 900 414 000 (gratuito) o también puedes enviarnos un mail a [email protected]

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2021

menu