El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Sanidad acaban de publicar un estudio en que analizan las oportunidades que ofrece la conocida como economía verde como fuente generadora de empleo para personas con discapacidad.
En el estudio se recogen propuestas de actuación y recomendaciones, así como, experiencias de éxito de aprendizajes en la esfera de la economía verde realizadas por empresas de iniciativa social y entidades de personas con discapacidad y sus familias; pueden servir como ejemplo de buenas prácticas para que otras instancias promuevan este nuevo sector de actividad.
El objetivo es favorecer, por un lado, el crecimiento del empleo de las personas con discapacidad y, por otro, la instauración de paulatinos cambios económicos, sociales, ecológicos y culturales que repercutan satisfactoriamente en toda la población.
El Cermi recuerda que las grandes dificultades económicas que afronta España son especialmente complicadas para los grupos sociales más vulnerables, como es el caso de las personas con discapacidad.
“El acceso a un empleo es una de las herramientas más importantes en el camino hacia la autonomía personal y económica, la inclusión social y la igualdad de oportunidades, por lo que hay que abrir nuevos horizontes de empleabilidad conectados con las realidades económicas emergentes o ya en clara expansión, como es la economía verde”
Fuente: Servimedia.