Las piedras en el riñón pueden llegar a ser muy dolorosas y seguro que en muchas ocasiones quieres expulsarlas cuanto antes mejor. Normalmente, esto es un proceso natural y, si no hay ninguna complicación, el cuerpo termina por expulsar el cálculo. Aun así, existen algunos ejercicios para expulsar piedras del riñón que favorecen que el proceso sea más rápido.
Te explicamos qué tipos de ejercicios puedes hacer para poder mejorar tus dolores y expulsar más rápidamente las piedras.
¿Qué son las piedras en el riñón?
Las piedras en el riñón, también conocidas como cálculos renales o litiasis renal, son formaciones sólidas que se desarrollan en los riñones. Este problema de salud común puede causar una gran incomodidad y dolor intenso, además de afectar negativamente la función renal.
Las piedras en el riñón son depósitos sólidos que se forman en los riñones a partir de sustancias presentes en la orina. Estas sustancias pueden incluir calcio, ácido úrico, oxalato, fosfato y otros compuestos. Las piedras pueden variar en tamaño, desde pequeños cristales hasta masas más grandes.
La formación de los cálculos puede estar relacionada con varios factores, como la concentración de pequeñas cantidades de sustancias en la orina, la ingesta insuficiente de líquidos, ciertas condiciones médicas (como la hiperparatiroidismo y la gota) y ciertos medicamentos. Los factores genéticos y la historia familiar también pueden aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales.

Cuando una piedra en el riñón se mueve a través del tracto urinario, puede causar síntomas como dolor intenso en la espalda baja o en el costado, dolor al orinar, sangre en la orina, necesidad frecuente de orinar y sensación de urgencia. El diagnóstico de los cálculos renales generalmente se realiza mediante análisis de orina, pruebas de imagen (como radiografías y ecografías) y, en algunos casos, análisis de las propias piedras.
El tratamiento de las piedras en el riñón depende del tamaño y la ubicación de las mismas, así como de la gravedad de los síntomas. En muchos casos, las piedras pequeñas pueden pasar por sí mismas con el consumo adecuado de líquidos y medicamentos para el alivio del dolor. Sin embargo, las piedras más grandes pueden requerir intervención médica, que puede incluir terapias de ondas de choque, procedimientos endoscópicos o cirugía.
Qué ejercicios puedes hacer para expulsar piedras del riñón
Es importante tener en cuenta que el ejercicio por sí solo no puede expulsar directamente las piedras en el riñón. Sin embargo, algunos ejercicios pueden ayudar a promover el movimiento y el flujo de la orina, lo cual puede facilitar la expulsión de las piedras pequeñas a través del tracto urinario. A continuación, se mencionan algunas actividades físicas que pueden ser beneficiosas en combinación con el tratamiento médico adecuado:
- Caminar: Realizar caminatas regulares puede promover la actividad física general y ayudar a mantener el flujo de sangre y la función renal adecuada. Además, caminar puede contribuir a reducir la inflamación y la hinchazón en el cuerpo.
- Saltar suavemente: Saltar ligeramente puede ayudar a agitar y mover suavemente el cuerpo, lo cual puede favorecer la movilidad de las piedras en el riñón. Sin embargo, es importante evitar saltos bruscos o ejercicios de alto impacto, ya que podrían causar molestias o lesiones adicionales.
- Ejercicios de estiramiento: Realizar estiramientos suaves puede ayudar a aliviar la tensión muscular y promover la circulación, especialmente si son movimientos del tronco superior. Los estiramientos específicos de la parte inferior del cuerpo, como el estiramiento de los músculos de la espalda y los músculos de la pelvis, pueden ser beneficiosos.
- Ejercicios respiratorios: La respiración profunda y consciente puede ayudar a relajar los músculos y mejorar la oxigenación del cuerpo. Además, algunos estudios sugieren que la respiración diafragmática puede estimular los movimientos peristálticos en el tracto urinario, lo cual puede facilitar la expulsión de las piedras.

Otros consejos para eliminar piedras del riñón
Además del ejercicio, existen otros remedios que pueden ayudar a facilitar la expulsión de las piedras en los riñones. Algunos remedios que se pueden considerar incluyen:
- Hidratación adecuada: Beber abundante agua es fundamental para diluir la orina y promover la eliminación de las piedras. Se recomienda consumir al menos 8 vasos de agua al día, o más según las indicaciones médicas.
- Jugos cítricos: El consumo de jugos cítricos, como el jugo de limón o el jugo de naranja, puede ser beneficioso. Estos jugos contienen citrato, que puede ayudar a prevenir la formación de cristales y contribuir a la disolución de las piedras existentes. Ten en cuenta que también existen alimentos prohibidos si tienes piedras de riñón.
- Té de hierbas: Algunas hierbas, como el diente de león, el perejil y el romero, se han utilizado tradicionalmente para ayudar en la eliminación de piedras en el riñón. Estas hierbas pueden tener propiedades diuréticas y promover la función renal.
- Compresas calientes: La aplicación de compresas calientes en el área renal puede ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad asociados con las piedras en el riñón. Las compresas calientes pueden relajar los músculos y mejorar el flujo sanguíneo en la zona afectada.
- Terapia de ondas de choque extracorpóreas (TOCE): En casos en los que las piedras son demasiado grandes para ser eliminadas de forma natural, la TOCE puede ser una opción de tratamiento. Este procedimiento utiliza ondas de choque para desintegrar las piedras en fragmentos más pequeños, lo que facilita su expulsión.