El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido a la Dirección General de Tráfico que tenga en cuenta la realidad de las personas con discapacidad a la hora de elaborar una norma estatal que regule el uso de los carriles destinados a ciclistas en las vías públicas.
Ante el anuncio de Tráfico de que prepara una normativa de ámbito estatal sobre las condiciones de uso de los “carriles-bicis”, tanto desde la perspectiva de los ciclistas, los demás conductores y los peatones, el CERMI plantea que se tengan presente las necesidades de las personas con discapacidad, a fin de que se preserve en todo caso el derecho a la movilidad, la seguridad e integridad física, y la comodidad de uso de las vías públicas por parte de esta parte de la población.
El incremento de “carriles-bici” para promover el uso urbano de este medio de transporte es una medida loable, ya que favorece la utilización de un vehículo respetuoso con el medio ambiente y promueve el ejercicio físico como hábito saludable entre la población, lo cual en ningún caso debe provocar un perjuicio o disminución en los logros conseguidos en materia de accesibilidad a lo largo de los últimos años en nuestras ciudades.
Asimismo, para el CERMI, la seguridad y el derecho de circulación y acceso de los viandantes con discapacidad son perfectamente compatibles con la extensión de los "carriles-bicis".
Para ello, el CERMI mantendrá reuniones con la subdirección general de ordenación normativa de la Dirección General de Tráfico para plantear estas cuestiones y pedir que se incorporen a la futura normativa.