La tecnología ya está al servicio de las personas mayores gracias a ‘Vigi’fall’ el detector de caídas. Actualmente, en la Unión Europea hay unos 20 millones de caídas al año de personas mayores de 65 años y estas caídas muchas veces provocan la muerte por lesión.
Para evitar estos desplomes se ha creado el nuevo mecanismo inalámbrico ‘Vigi’fall’ que inmediatamente detecta las caídas de las personas mayores y en consecuencia favorece que se les pueda atender en el menor tiempo posible.
Según la Comisión Europea: “‘Vigi’fall’ consiste en un pequeño biosensor en forma de parche triangular que la persona mayor lleva adherida, no molesta y se puede usar en la ducha. Emite señales vitales que son recibidas por unos sensores inalámbricos ubicados en las paredes de la casa. En caso de sufrir una caída, además del aviso del biosensor, los sensores de las paredes detectan la ausencia de movimiento y, de forma inalámbrica envían una señal a una caja de control que se encuentra también en la casa.”
Para conseguir el dispositivo ‘Vigi’fall’ se han necesitado varios años de investigación, durante estos años se ha ido perfeccionando el aparato hasta conseguir que sea capaz de distinguir las caídas reales de las falsas alarmas. Para conseguir esto, ‘Vigi’fall’ va equipado con un software de fusión de datos que permite analizar la naturaleza de la caída y la postura de la persona.
El funcionamiento de ‘Vigi’fall’ es muy sencillo: si está situado en una residencia de personas mayores, el dispositivo se conecta a una enfermera, si el aparato está en casa, éste se conecta a una centralita donde un trabajador recibe el aviso y se pone en contacto por teléfono con el paciente. Si nadie responde, la familia o un equipo de emergencias van hacia el domicilio inmediatamente.
Esta nueva tecnología se ha probado en residencias para gente mayor y ha sido todo un éxito.
Valoramos positivamente todas las ayudas a la tercera edad, así como todos los avances para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.