solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Enfermedad de Crohn: dieta y planificación de comidas

Dieta para la enfermedad de crohn

Cuando se sufre de la enfermedad de Crohn la dieta puede ayudarnos a controlar los brotes y reducir los síntomas. ¿Cuáles son alimentos que se aconsejan para poder sobrellevar las manifestaciones más duras de esta enfermedad? Te damos unos consejos que pueden irte muy bien.

¿Qué es la enfermedad de Crohn?

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema digestivo. Se clasifica como una de las dos principales formas de enfermedad inflamatoria intestinal, siendo la otra la colitis ulcerosa. Esta afección puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano, aunque es más comúnmente encontrada en la parte final del intestino delgado (íleon) y en el colon.

Las personas con enfermedad de Crohn experimentan inflamación en las capas del revestimiento del tracto digestivo, lo que puede llevar a la formación de úlceras y otros problemas. Los síntomas varían según la ubicación y la gravedad de la inflamación, pero comúnmente incluyen dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso, fatiga y en algunos casos, complicaciones como fístulas o abscesos.

Síntomas de la enfermedad de Crohn

La causa exacta de la enfermedad de Crohn no se comprende completamente, pero se cree que es el resultado de una interacción compleja entre factores genéticos, ambientales e inmunológicos. No tiene cura, pero existen tratamientos destinados a aliviar los síntomas, inducir y mantener la remisión, y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estos tratamientos pueden incluir medicamentos, cambios en la dieta, y, en casos graves, cirugía para abordar complicaciones o áreas del tracto digestivo afectadas de manera significativa. La gestión a largo plazo de la enfermedad de Crohn a menudo implica un enfoque multidisciplinario que incluye la colaboración de gastroenterólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud.

Planifica tu dieta

La planificación de la dieta para una persona con la enfermedad de Crohn debe ser individualizada y adaptada a los síntomas y necesidades específicas de cada paciente. Es importante destacar que las respuestas a los alimentos pueden variar entre las personas con esta enfermedad, por lo que es esencial trabajar de cerca con un profesional de la salud, como un nutricionista o un gastroenterólogo, para desarrollar un plan dietético adecuado.

Pautas generales que pueden ser útiles

Identificación de alimentos desencadenantes:

Mantener un diario alimentario puede ayudar a identificar alimentos que desencadenen síntomas específicos. Esto permite a la persona entender mejor cómo reacciona su cuerpo a diferentes alimentos y ajustar su dieta en consecuencia.

Dieta blanda y de fácil digestión:

Optar por alimentos de fácil digestión, como plátanos, arroz, compotas de manzana y pechuga de pollo, especialmente durante los períodos de brote de la enfermedad.

Problemas digestivos por culpa de enfermedad inflamatoria.

Fraccionar las comidas:

Consumir comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de comidas grandes puede ayudar a reducir la carga sobre el sistema digestivo y minimizar los síntomas.

Evitar alimentos irritantes:

Limitar o evitar alimentos y bebidas que puedan irritar el tracto digestivo, como alimentos picantes, fritos, alimentos grasos, productos lácteos (si hay intolerancia), cafeína y alcohol.

Asegurar una buena hidratación:

Mantenerse bien hidratado es crucial, especialmente debido a la pérdida de líquidos que puede ocurrir con la diarrea. Beber agua y otras bebidas sin cafeína a lo largo del día es fundamental.

Suplementos nutricionales:

En algunos casos, los suplementos nutricionales pueden ser necesarios para garantizar la ingesta adecuada de nutrientes esenciales, especialmente durante los períodos de malabsorción. Existen diferentes vitaminas prreasara el cansancio y otros beneficios que pueden ayudar.

Consultar con un profesional de la salud:

Es fundamental trabajar en estrecha colaboración con profesionales de la salud, como nutricionistas y gastroenterólogos, para personalizar el plan dietético según las necesidades individuales del paciente.

Cabe destacar que la enfermedad de Crohn puede variar en gravedad y que las necesidades dietéticas pueden cambiar con el tiempo. Por lo tanto, es crucial realizar ajustes en la dieta según la evolución de los síntomas y bajo la guía de profesionales de la salud.

Alimentos permitidos y prohibidos si tienes enfermedad de Crohn

Las personas con enfermedad de Crohn pueden encontrar alivio y mejorar su calidad de vida al seleccionar cuidadosamente los alimentos que consumen. Sin embargo, es importante recordar que las respuestas a los alimentos pueden variar entre individuos, por lo que es crucial adaptar la dieta según las necesidades y tolerancias específicas de cada persona.

Alimentos para evitar irritación en el estómago.

Alimentos que puedes tomar si tienes enfermedad de Crohn

Aquí hay algunas sugerencias generales de alimentos que suelen ser bien tolerados por muchas personas con enfermedad de Crohn:

Alimentos Blandos y Cocidos:

  • Verduras cocidas, como zanahorias y calabacines.
  • Frutas cocidas o en puré, como compotas de manzana o plátanos maduros.
  • Cereales como arroz y avena.
  • Patatas.

Proteínas Magras:

  • Pechuga de pollo sin piel.
  • Pescado.
  • Huevos bien cocidos o en forma de revuelto.

Productos Lácteos Bajos en Grasa o Alternativas sin Lácteos:

  • Yogur bajo en grasa o sin lactosa.
  • Leche sin lactosa.
  • Quesos bajos en grasa y bajos en lactosa.

Grasas Saludables:

  • Aceite de oliva.
  • Aguacates.
  • Frutos secos en puré o en forma de mantequillas (como mantequilla de almendra o de cacahuate).

Cereales sin Gluten:

  • Quinoa.
  • Arroz.

Hidratación:

  • Agua.
  • Tés suaves y sin cafeína.

Suplementos Nutricionales:

En algunos casos, los suplementos nutricionales pueden ser útiles para garantizar una ingesta adecuada de nutrientes, especialmente durante períodos de malabsorción.

Alimentación prohibida para personas con enfermedad de Crohn

Hay algunos alimentos y categorías de alimentos que comúnmente se consideran problemáticos para muchas personas con esta enfermedad. Es importante destacar que las restricciones dietéticas pueden cambiar a lo largo del tiempo y dependerán de la fase de la enfermedad y de los síntomas específicos del individuo. Aquí hay algunas categorías de alimentos que a menudo se consideran desafiantes para personas con enfermedad de Crohn:

Alimentos con alto contenido de fibra:

  • Ciertas frutas y verduras crudas.
  • Granos enteros y cereales integrales.
Alimentos para controlar la irritación por culpa de Crohn

Lácteos de alta grasa:

  • Productos lácteos enteros pueden ser difíciles de tolerar.

Comida picante:

  • Comidas muy condimentadas pueden irritar el tracto digestivo.

Alimentación alta en grasa:

  • Alimentos fritos y grasosos pueden ser problemáticos.

Alimentos con alto contenido de azúcar:

  • Algunas personas pueden experimentar síntomas con alimentos muy azucarados.

Alimentos que causan gases:

  • Legumbres, brócoli, coliflor y ciertos tipos de frijoles pueden aumentar la producción de gas.

Cafeína y alcohol:

  • Pueden ser irritantes para el tracto digestivo.

Alimentos Procesados y Comidas Rápidas:

  • Pueden contener aditivos y grasas no saludables.

Es importante enfatizar que estas son pautas generales y que cada persona puede tener tolerancias y sensibilidades únicas. Además, durante períodos de brote de la enfermedad, puede ser necesario ajustar la dieta y reintroducir alimentos gradualmente según la tolerancia individual. La colaboración con un profesional de la salud, como un nutricionista o un gastroenterólogo, es crucial para desarrollar un plan dietético adaptado a las necesidades específicas de cada persona con enfermedad de Crohn.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu