Tener escaleras seguras es muy importante si vives en un hogar con niños o personas mayores. Seguramente, habrás notado que es en las escaleras donde puede haber más accidentes.
Por esta razón, la información que te damos te va a servir para conseguir escaleras seguras en tu casa, evitando accidentes innecesarios y mejorando la calidad de vida de todos.
Problemas habituales en las escaleras con poca seguridad
El principal accidente en el hogar son las caídas por las escaleras y las personas que más sufren de ello son niños y personas mayores. Por esta razón, es importante que aprendas a reconocer si las escaleras de tu casa son seguras.

En general, en las nuevas edificaciones, se tienen en cuenta un código técnico de seguridad cuando se diseñan las escaleras y es un técnico en edificación que comprueba que se cumplan con las normativas. Pero ¿qué pasa si vives en una casa antigua? Entonces es tu responsabilidad procurar adecuar las escaleras para que sean seguras.
Peligros de escaleras que no son seguras
Es importante tener en cuenta una serie de aspectos para que evalúes la seguridad de tus escaleras. Por esta razón, te explicamos lo que necesitas saber para garantizar la seguridad de tus seres queridos.
Hay muchos tipos de escaleras, nosotros nos centramos en las escaleras de uso restringido, que son las que se encuentran en casas particulares donde hay un elevado riesgo de caídas.
Hay ciertos elementos recurrentes que provocan accidentes así que te los indicamos a continuación:
- Si tienes una escalera alfombrada, revisa que la alfombra esté bien sujeta. Esta forma de adornar las escaleras de interior le da un toque muy elegante al espacio, pero se debe garantizar la seguridad de las personas sujetando correctamente la alfombra. Esto se consigue utilizando las tiras de remache necesarias, grapas y clavos. Si se detecta alguna zona donde se levanta la alfombra se debe de arreglar de inmediato.
- Algunas escaleras son resbaladizas, especialmente esas que, por el paso de los años y porque ha pasado mucha gente, se han desgastado (por ejemplo, las escaleras de madera). La mejor opción en estos casos son las tiras adhesivas que tienen una superficie áspera. Se deben revisar regularmente, especialmente si es una escalera muy transitada porque, con el tiempo, la cinta va perdiendo rugosidad.
- Las barandillas son muy importantes. Por extraño que te parezca, en algunos espacios de estilo moderno eliminan estos elementos. Por lo tanto, las escaleras pasan a ser un lugar muy inseguro para personas que tengan poca estabilidad, discapacidad o movilidad reducida. Si ya tienes una barandilla, asegúrate que esté bien sujeta y en buenas condiciones. Pueden salvar de un tropiezo tonto.
- ¿Qué tal la iluminación? Parece una tontería, pero es muy fácil poner el pie en falso si no ves por donde pisas. Asegúrate de tener una escalera bien alumbrada. Además, evitarás que, si hay obstáculos, nadie se tropiece. Esto es un accidente muy común en casas donde hay niños ya que puedes encontrare juguetes en rincones insospechados.
Consejos para tener escaleras seguras en casa

Estos son los consejos para garantizar una escalera segura en casa:
- Evitar materiales resbaladizos en las escaleras o instalar materiales como bandas rugosas.
- Reparar imperfecciones del suelo de los escalones.
- En casas y espacios de nueva construcción, respetar el ancho mínimo de las escaleras: 800mm.
- Instalar barras de protección.
- Instalar un pasamanos si no tenías.
- En escaleras muy anchas instalar pasamanos en los dos lados.
- Si en tu casa hay ancianos o niños lo mejor es no tener escaleras sin tabica.
- Todos los peldaños deben de tener la misma contrahuella (altura entre peldaños) y la misma huella (anchura del peldaño).
- Buena iluminación: asegúrate que todos los rincones de las escaleras estén iluminados.
- Libera los obstáculos: no dejes objetos en las escaleras. Es muy común dejar ciertas cosas en los extremos de las escaleras pensado en “cuando baje/sube ya lo cogeré”.
Sistemas salvaescaleras para escaleras seguras en el hogar
¿Vives con una persona mayor en casa? ¿Tienes problemas de movilidad? Si por ciertas circunstancias los consejos que te hemos dado te quedan cortos, entonces debes valorar la opción de instalar una silla salvaescaleras.
Una silla elevadora puede ser la solución a posibles caídas, pérdida de equilibrio u otras inseguridades. Son una solución muy popular en casas particulares porque se instalan sin hacer obras y muy rápidamente.
Las sillas se adaptan a cualquier tipo de escalera, ya sea recta o curva y de caracol. Para subir y bajar escaleras, la persona solo debe de presionar un botón para indicar la dirección donde quiere dirigirse. Todo el proceso es muy fácil, práctico y seguro.
Presupuesto de salvaescaleras para escaleras seguras con VALIDA
Puedes conseguir una escalera segura si instalas un salvaescaleras. Piensa que las sillas no es la única opción que tienes, también puedes valorar instalar una plataforma salvaescaleras, algún tipo de elevador o un ascensor unifamiliar.
El precio de una silla salvaescaleras varía en función del tramo de escaleras, por esta razón, nosotros siempre ofrecemos una visita sin compromiso, donde se valora el espacio y las necesidades de la persona.
El mundo del salvaescaleras es muy amplio y debes informarte bien de lo que te conviene. Por esta razón, en VALIDA siempre te ayuda un Asesor Técnico para valorar qué salvaescaleras es el mejor. Además, vas a recibir un presupuesto gratuito, a medida a tu tramo de escaleras y sin ningún compromiso. ¡Deja de preocuparte por tus escaleras y disfruta de tu hogar!