Cruzarse con un gato negro, romper un espejo o vestir completamente de amarillo. El mundo está lleno de supersticiones, pero quizás no sepas que muchas de ellas están relacionadas con las escaleras. A continuación te presentamos algunas de ellas:
- Pasar por debajo de una escalera. Probablemente la superstición más conocida, pasar por debajo de una escalera móvil llega a provocar pánico. La explicación reside en el instinto de autoprotección: el peligro de caída de algún objeto o de la propia escalera despierta las alertas y nos hace dudar a la hora de pasar por debajo. Además, si hay alguien subido en lo alto de la escalera, instintivamente puede ser interpretado por una amenaza. Por ello, la mayoría de las personas prefieren pasar por el lado exterior de la escalera.
- ¿Te has parado a contar alguna vez los escalones que hay en la entrada de los edificios antiguos? Es probable que el número sea impar. La razón de ello hay que buscarla siglos atrás, en la antigua Roma. Los romanos destacaban por ser prácticos, pero a la vez eran sumamente supersticiosos. Entre sus preferencias, estaba la de construir edificios con escaleras acabadas en número impar. De esta manera, se empezaba y se acababa con el mismo pie.
- Escaleras que dan a la puerta. Según la tradición milenaria del Feng- Shui, si la escalera principal de la casa da directamente a la puerta de entrada, genera un flujo negativo de energía. ¿El resultado? Según el Feng-Shui es sinónimo de familia que pierde dinero.
- Escaleras de caracol. Aunque parezca curioso, a muchas personas no les gustan ni les inspiran confianza. Las primeras escaleras en forma de caracol, elaboradas en madera o piedra, se utilizaban para superar distancias cortas (hasta un altillo o una cátedra). Cuando se empezaron a utilizar en casa particulares por falta de espacio, muchas personas desconfiaban de su forma sinuosa, se mareaban o les provocaba vértigo. El motivo reside en la estructura, que permite ver des de arriba o des de abajo el recorrido total. Además el usuario, al moverse en círculos, parecía no avanzar.