Probablemente a lo largo del día utilices el ascensor una o varias veces. Pero ¿te has parado a pensar alguna vez cuantas personas lo utilizan a diario? En nuestro país existen más de un millón de ascensores, lo que sitúa España como uno de los países con más ascensores del mundo. A día de hoy, la media es de 19,8 ascensores por cada mil habitantes. La cifra supera con creces la proporción de países de la Unión Europea, como Italia (14,7 ascensores por cada mil habitantes) o Francia (8,2). También a nivel internacional, España está en las posiciones más altas, superando a Hong Kong (10), Japón (6,2) o EEUU (2,8).
Cabe apuntar que más del 40% de los ascensores instalados en España superan los 20 años de antigüedad, lo que hace dudar de la fiabilidad de estas máquinas. Por ello, las nuevas normativas nacionales y comunitarias están enfocadas cada vez más a la adaptación y puesta al día de los ascensores. De hecho, hoy entra en vigor una nueva directiva europea destinada a esta finalidad. El objetivo es mejorar la eficiencia y la seguridad, pero sobretodo esta última. Que el ascensor se detenga justo en el nivel que corresponde o la cabina cuente con sistema de alarma bidireccional son algunas de los puntos más importantes de esta nueva directiva.
Para implementar estas nuevas medidas no es necesario instalar un ascensor nuevo, basta con adaptarlo a las nuevas exigencias técnicas. En muchos casos, ello es más económico que comprar un ascensor, aunque dependerá de cada caso.
¿Por qué existen tantos ascensores en España?
La historia de nuestro país viene marcada por la concentración de la población del campo a las ciudades, sobretodo en el último siglo. Esta migración conllevó, en muchos casos, la edificación de bloques de pisos y apartamentos, fenómeno que se acentuó todavía más en los años 50 y 60 del siglo XX. Es en este crecimiento vertical de las ciudades donde aparece la necesidad de instalar cada vez más ascensores.
Posteriormente, el incremento del precio del suelo y el estancamiento del poder adquisitivo de los españoles situó el piso y el apartamento como los espacios residenciales o vacaciones mayoritarios.
Todo ello sitúa España como uno de los países de la zona euro con más población residiendo en apartamentos (65% sobre el total de la población), proporción que supera otras regiones como Grecia (59%) o Alemania (53,2%).
Fuente: www.elmundo.es