solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Fabricantes de Scooter eléctricos para discapacitados [TOP 7]

¿Qué fabricantes de Scooter eléctricos para discapacitados hay?

 

 

Afortunadamente, cada vez hay más ayudas técnicas para facilitar el desplazamiento y la autonomía de las personas con movilidad reducida.

En este sentido, las sillas de ruedas eléctricas o los scooters pueden ser de gran ayuda.

Los scooters son más rápidos, suelen tener más autonomía que una silla de ruedas eléctrica y están pensados para desplazamientos en intemperie. Además, el asiento suele situarse en una altura más elevada y tienen un sistema de control con mando.

Por ello, los scooters son ideales para esas personas que disponen de una buena autonomía en la parte superior del tronco y también suficiente fuerza para poder hacer transferencias a distintos niveles.

Pero, ¿cómo sabemos cuál es el mejor scooter para nuestro caso particular? En este artículo te contamos qué debemos tener en cuenta antes de comprar uno, así como los distintos fabricantes y distribuidores que existen en España.

 

 

Tal vez te interese: La scooter para movilidad reducida más veloz del mundo

 

 

¿Dónde comprar scooters eléctricos para personas con discapacidad?

 

Es conveniente escoger un scooter con una empresa que ofrezca un servicio técnico o de postventa. En este sentido, te recomendamos adquirirlo por una empresa española que sea de confianza y que proporcione un buen servicio en caso de avería.

 

TEYDER:

 

Disponen de una amplia gama de productos, ayudas técnicas para cubrir gran cantidad de patologías y reduciendo cada vez más barreras a la movilidad. Teyder distribuye sus productos a través de una a amplia red de ortopedias o distribuidores ortopédicos a lo largo de toda la península, Islas Baleares e Islas Canarias. Además, ofrecen un servicio de atención al cliente y servicio técnico.

 

INVACARE:

 

Se trata de una empresa española que distribuye todo tipo de ayudas técnicas que cumplen con los requerimientos de movilidad y normativas europeas actuales. Disponen desde scooters más pequeños fáciles de transportar hasta scooters de gama alta de mayores tamaños y potentes motores equipados con opciones de seguridad y gran confort.

 

LIBERCAR:

 

Libercar es una empresa que se especializa en la venta de scooters eléctricos y también sillas de ruedas. Ofrecen un servicio de asistencia técnica y la entre de sus ayudas técnicas en un plazo máximo de 72h.

 

MOBICLINIC S.L.:

 

Empresa española que fabrica todo tipo de mobiliario clínico y hospitalario así como ayudas diarias y ortopedia. Realizan la fabricación de varios modelos de calidad de distintos Scooters para adaptarse a las necesidades particulares del usuario.

Dispone de servicio técnico propio, asesoramiento personalizado y envío gratis.

 

DISCOMOVIL:

 

 Ofrecen una amplia gama de soluciones para la movilidad y otras ayudas técnicas. Disponen de un servicio técnico propio y un departamento de ventas de repuestos.

 

KYMCO HEALTHCARE:

 

Ofrece una amplia gama de modelos de scooters para personas con movilidad reducida que van desde los pequeños compactos y transportables, a vehículos de alta gama y largo alcance. Además, disponen de todo tipo de accesorios de repuestos y un seguro en scooters y sillas de ruedas.

 

AYUDAS DINÁMICAS:

 

Distribuidores de todo tipo de productos para la autonomía personal. Ofrecen atención al cliente y servicio a todo el territorio español. 

 

 

¿Qué debemos valorar al elegir un Scooter eléctrico?

 

Para escoger el scooter adecuado, es importante tener en cuenta varios factores cómo:

 

CARGA MÁXIMA:

 

Te recomendamos valorar la carga máxima que puede soportar y también cuánto pesa el mismo scooter para que no sobrepase el límite con el peso del usuario.

 

AUTONOMÍA:

 

También debemos saber la autonomía con la que cuenta la ayuda, normalmente van de entre los 15 y 60km de autonomía, esto es importante para saber la distancia que vamos a poder realizar.

 

PLEGABLE:

 

Otro factor a valorar es si el scooter es plegable, esto es primordial para los usuarios que deseen viajar o para guardar sin que ocupe espacio.

 

DIMENSIONES:

 

En este sentido, también debe tenerse presenta las dimensiones del scooter, por norma general los Scooters pequeños tienen menos autonomía y menos libertad de movimiento pero facilitan su almacenaje y son ideales para el desplazamiento por espacios reducidos.

Por el contrario, un Scooter mediano o grande permite distancias más largas en exterior, son más confortables y la autonomía dura más. Por el contrario, el peso del scooter y sus medidas dificultan su movilidad en interiores o entornos reducidos.

 

CAPACIDAD DE MANIOBRA Y PENDIENTE:

 

Otro factor significativo es saber la capacidad de maniobra así como su ángulo de giro y también la pendiente/desnivel que puede superar el scooter.

 

VELOCIDAD:

 

Debemos informarnos sobre la velocidad máxima que puede alcanzar el scooter para que se adapte a las necesidades específicas del usuario.

 

 

 

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2021

menu