Esta son las frutas de otoño que puedes consumir para mantener una buena salud. Consumir frutas de temporada implica ahorro en la compra, ser más ecológico y obtener más nutrientes y sabor del producto.
30 frutas de otoño, sus beneficios y particularidades
1. Mora
Es una fruta silvestre que aporta elementos antioxidantes al organismo que previenen del envejecimiento prematuro de las células. Se encuentran entre el agosto y septiembre y, dependiendo del tiempo, puede alargarse hasta el octubre. Contiene vitamina A y C, que sirven para prevenir infecciones, contienen antioxidantes para las células y son depurativas, así que eliminan las toxinas del cuerpo.
2. Arándanos
Son excelentes para proteger el corazón, puesto que disminuye los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. También tiene propiedades antiinflamatorias (favorece especialmente a personas con problemas de pies hinchados), previene la diabetes, mejora la memoria, evita infecciones de orina, mejora la pigmentación de la retina y la visión nocturna y es recomendable en dietas para perder peso.
3. Sandía
Esta fruta destaca por tener citrulina, sustancia que protege al corazón, el aparato circulatorio y el sistema inmunitario. Se puede encontrar hasta principios de octubre. Además, si estás haciendo dieta, puedes introducirla en tus ingestas porque tiene muy pocas calorías.
4. Melón
Puedes encontrar melón hasta finales de septiembre y te ofrece agua, vitamina A,B,C y E ácido fólico, fibra, calcio hierro y potasio. Ayuda a eliminar toxinas, evitar dolor de estómago y puede prevenir el restreñimiento.

5. Caqui o palo santo
Tiene alto contenido en fibra y en azúcares. Contiene vitamina C, hierro, potasio y manganeso. En menos proporción, también contiene antioxidantes. Cuando están maduros, la fibra que contiene ayuda a depurar el intestino. Además, arrastra el colesterol y otras sustancias perjudiciales del cuerpo.
También contiene vitamina A que sirve para cuidar os huesos, tejidos musculares, el sistema inmunitario y los ojos. Además, es rica en potasio, un mineral, así que sirve para depurar el organismo y eliminar el exceso de líquidos.
6. Membrillo
Esta fruta, muy parecida a una manzana o pera. Esta fruta no se come cruda, normalmente se hacen compotas, confituras o mermeladas. La forma más tradicional es el dulce de membrillo o carne de membrillo, muy fácil de hacer.
Contiene fibra y taninos, rica en pectinas, así que ayuda a combatir el colesterol en sangre. También tiene mucho potasio y es bajo en sodio, así que es adecuado para personas con hipertensión y retención de líquidos.
7. Higo
Es rico en azúcares naturales, minerales, fibra soluble, potasio, calcio, magnesio, hierro y cobre. También destaca por tener gran cantidad de vitamina A y K, dos vitaminas responsables del bienestar de los huesos y los tejidos musculares. Como tiene mucho aporte energético es recomendado en deportistas, especialmente corredores. Esto se debe a que esta fruta ayuda en la recuperación muscular. Es interesante consumirlos secos, ya que aportan mucha más energía que los frescos.
8. Uva
La uva la encuentras durante el otoño y el invierno. Contiene mucha agua y funciona como laxante natural.
9. Piña
Se puede encontrar hasta principios de octubre. Contiene mucha agua, hasta un 85% de la fruta lo es y tiene pocas calorías. También tiene potasio, vitamina C, A y B1 y ácido fólico.
10. Mango
El mango de origen español se puede encontrar entre el septiembre y el octubre. Tiene muchos beneficios para la salud: controla el colesterol, tiene una gran cantidad de vitamina A: excelente para la salud de los ojos, ayuda con la digestión, aliado para aumentar de peso de forma saludable, cuida la piel, regula las hormonas sexuales tanto de hombres como en mujeres por su contenido en Vitamina E. De hecho, se dice que tiene efectos afrodisíacos.

11. Pera
En general, puedes encontrar esta fruta independientemente de la época del año. Estas son ricas en minerales y vitamina C y A: la C sirve como antioxidante y la A contribuye en la salud de la vista, el crecimiento óseo y la musculatura.
12. Nectarina
Contiene mucha agua y fibra, así que mantiene el estómago saciado más tiempo. También contiene nutrientes y vitaminas, especialmente la A y B3 que ayudan a eliminar toxinas.
13. Aguacate
Esta fruta ofrece mejoras en el sistema nervioso y muscular gracias al magnesio y el potasio. También repercute positivamente en el sistema inmunológico, tiene efectos antioxidantes, es bueno para el cerebro y los huesos. Además, es un alimento saciante rico en fibra y que puede prevenir el colesterol.
14. Frambuesas
Se pueden encontrar durante el otoño y destacan por ser rica en antioxidantes y, además, previenen la presión arterial alta. Puede ser positiva para personas con diabetes ya que ayuda a regular el azúcar en la sangre. Además, es diurética y ayuda con el tránsito intestinal.
15. Manzana
Destacan por estar recomendadas para dietas para bajar de peso, y contienen mucha fibra, minerales y vitaminas.
16. Naranja
Es muy conocida por tener fama a prevenir resfriados y gripes. Contiene calcio, fosforo y antioxidantes. Es rica en vitamina C, ayudando a reforzar las defensas.
17. Granada, típica fruta de otoño
Combate problemas intestinales como dolor de estómago o diarrea. Contribuye en la salud del corazón ya que purifica la sangre, refuerza el sistema inmunitario y previene la pérdida de memoria. Además, se dice que es afrodisíaca ya que aumenta los niveles de testosterona, y tanto en hombres como en mujeres, mejora el estado de ánimo y el deseo sexual.

18. Plátano
El plátano lo encontramos todo el año, especialmente en España, ya que la principal zona productora son las islas Canarias donde tienen el clima indicado para los frutos durante todo el año.
Contiene muchos carbohidratos, así que es un alimento ideal para deportistas. Contiene muchas vitaminas, especialmente la C y B6 y es una fuente de minerales que favorecen el mantenimiento de la musculatura.
19. Melocotón
Contiene mucha fibra y es buena para regular la hipertensión arterial. Se recomienda comerlo con piel ya que es donde se encuentran la mayoría de los nutrientes.
20. Limón
Encuentras limón desde principios de otoño hasta el verano. Esta fruta contiene mucha vitamina C, así que le ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorios.
21. Pomelo
Es muy parecido a la naranja por fuera, aunque por dentro es de color rojo y tiene un sabor más amargo. Se encuentra desde finales de noviembre hasta mayo. Repercute positivamente en la salud del corazón, es antioxidante, mejora la visión, es un aliado para las articulaciones y regula el tránsito intestinal.
22. Kiwi
Los kiwis te dan mucha vitamina C, son una fuente de potasio yes rico en fibras. También es buena para prevenir los resfriados y para reforzar el sistema inmunitario.
23. Papaya
Es una fruta tropical y no es muy famosa por el sabor que tiene, pero ofrece muchos beneficios para el cuerpo. Ayuda con los problemas intestinales y tiene mucho potasio y minerales.
24. Mandarina
Igual de famosa que la naranja durante el otoño y el invierno, aunque no tiene los mismos niveles de vitamina C que la naranja.
25. Chirimoya
La chirimoya se encuentra entre el octubre y el febrero. Se trata de una fruta exótica que ofrece carbohidratos y azúcares, también tiene vitamina C, hierro, calcio y fibra.
26. Castañas
Son frutos típicos de la temporada de otoño ofrece muchos hidratos de carbono y fibra, también vitamina B y minerales como el magnesio, fósforo, potasio y hierro. Gracias a esto, ofrece protección al corazón y cuida la flora intestinal. Como ves. Tiene muchas propiedades nutricionales.

27. Avellanas
Las avellanas pueden mejorar la salud del corazón y el colesterol por sus ácidos grasos. También tienen mucha energía vitaminas y antioxidantes y contiene calcio, fósforo y magnesio. Se dice que es muy beneficiosa durante los periodos de lactancia y el embarazo.
28. Nueces
Pueden reducir el colesterol y tiene beneficios cardiovasculares y también para el intestino. Es rico en omega 3 y es una fuente de proteínas, minerales y vitamina B, muy buena para el cerebro.
29. Pistachos
Los pistachos ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre porque contiene mucho fósforo, elemento importante para poder descomponer las proteínas. También son una fuente de proteína, así que tiene efecto saciante. Es bueno para el corazón y ayuda a mantener una buena visión y evita el deterioro mental. Finalmente, ayuda en la salud intestinal.
30. Almendras
Las almendras tienen muchas proteínas y grasas saludables. También encuentras calcio, vitamina E y complementos antioxidantes y antiinflamatorios. Son buenas para las embarazadas, es una alternativa a los lácteos, buenos para el corazón y refuerza el sistema inmunitario.