¿Qué es la gerontogimnasia? En este artículo te enseñamos toda la información necesaria, así como tipos de ejercicios y de estiramientos.
La gerontogimnasia es la práctica de actividades físicas destinadas a mantener o mejorar la salud física y mental de las personas de avanzada edad, así como prevenir el declive funcional. Además, enseña hábitos y actitudes saludables, mejorando la forma física a la vez que aumenta la autonomía y bienestar de la persona.
Gimnasia para mayores
La gerontogimnasia es la gimnasia que va orientada a las personas mayores para que mantengan o estimulen una vida saludable.
Este tipo de ejercicios deben seguir un orden razonable para que no ocasionen lesiones o empeoren el estado de la persona.
Ayudan a contrarrestar el deterioro natural asociado al envejecimiento natural de las personas mayores. Los ejercicios de esta práctica mejoran el funcionamiento del cerebro y del sueño, así como a prevenir el riesgo del deterioro cognitivo aumentando la memoria, el lenguaje, la concentración, la coordinación, el equilibrio, etc.
Estos ejercicios también ayudan al aumento de las capacidades funcionales hábiles de agilidad, la resistencia y la fuerza además de regular el desarrollo de las funciones motoras básicas.
Los estiramientos en la gerontogimnasia
La práctica de la gerontogimnasia consiste en mover cada grupo muscular y lograr una mejora del movimiento articular.
La actividad física se basa en realizar actividades simples, siempre con movimientos de impacto leve y que sean fáciles de realizar. Algunos de ellos pueden ser dar paseos regulares, practicar yoga, pilates, aquagym, aeróbic…
Estos ejercicios deben estar coordinados por un profesional terapeuta que adecuaran sus clases a las necesidades específicas de la persona.
Antes, es importante que la persona haya realizado pruebas médicas para determinar si existe o no algún impedimento para realizar ciertos ejercicios.
Se aconseja trabajar la gerontogimnasia en grupos para fomentar la comunicación y las habilidades sociales. En este tipo de prácticas, es importante seguir un orden para que la práctica se desarrolle correctamente y se eviten lesiones a corto o largo plazo. En este sentido, debemos realizar el calentamiento de todo el cuerpo antes de la sesión para activar la movilidad y estiramientos al finalizar dicha acción.
Los estiramientos son una parte fundamental del ejercicio físico por sus resultados efectivos, estos ayudan a mejorar la elasticidad, evitar el dolor articular y mejorar la recuperación de la zona después de la actividad. Te dejamos un enlace con algunos ejercicios y estiramientos que puedes realizar para disfrutar de un envejecimiento saludable.