solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Hoy es el Día Internacional de la Solidaridad

Día de la solidaridad

El día 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. ¿Por qué es tan importante este día?

Cuando es el día internacional de la solidaridad

Para la UNESCO, el día Internacional de la Solidaridad es el 31 de agosto y se trata de un día para promover un principio tan básico como la ayuda entre las personas y ser solidarios entre nosotros.

Con el mismo objetivo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamó el 20 de diciembre como el Día internacional de la Solidaridad Humana el diciembre de 2005. Para esta organización “El programa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pone en el centro a la persona y al planeta, se apoya en los derechos humanos y está respaldado por una alianza mundial decidida a ayudar a la gente a superar la pobreza, el hambre y las enfermedades”.

Historia del día internacional de la solidaridad

El Día internacional de la Solidaridad se celebra el 31 de agosto porque es cuando se fundó el sindicato polaco Solidarność, es decir, Solidaridad. Este movimiento nació en el 1980 a manos de su líder Lech Wałęsa que, más tarde, recibió el premio Nobel de la Paz y fue presidente de Polonia.

Personas voluntarias.

Este movimiento se convirtió en el primer sindicado independiente de un país del bloque soviético y fomentó el movimiento social anticomunista no violento. Solidaridad tuvo un papel clave para la caída del comunismo en toda la Europa del Este. Es por esta razón que la ONU decidió conmemorar la Solidaridad internacional haciendo honor a este partido polaco.

Qué significa solidaridad

Los diccionarios definen la solidaridad como la “adhesión o apoyo incondicional a causa o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles”. Pero desde una visión sociológica se refieren a la solidaridad como “al sentimiento y actitud de unidad basada en metas o intereses comunes”.

Cómo aportar nuestro grano de arena a la solidaridad. Cómo ser una persona más solidaria

Para ser una persona solidaria solamente necesitas la voluntad moral de ayudar a otras personas sin recibir nada a cambio. Para ello, lo puedes hacer de muchas formas:

  1. Ofrece tu tiempo a acciones de voluntariado. Hay muchos tipos de voluntariado, busca cual encajaría con tus ideas y con tus habilidades.
  2. Dona lo que no necesites: si tienes objetos en casa que ya no utilices y están en buen estado dónalos a otras personas que lo pueden necesitar. Hay muchas organizaciones sin ánimo de lucro que ofrecen el intercambio de bienes.
  3. En pequeñas acciones también se encuentra la solidaridad: controlar qué compramos y a donde también suma. Busca comercios y productos que garanticen derechos humanos y el bien estar social y quieras erradicar la pobreza.
  4. Fomentar el debate a un nuevo público sobre la importancia de la solidaridad. Dar ejemplo a los más pequeños es importante para la lucha.
  5. Sensibilizar al público y transmitir solidaridad y espíritu de cooperación.

Trabajos voluntarios.

Tipos de solidaridad

Existen diferentes tipos de solidaridad:

  • Solidaridad mecánica: se da en sociedades compuestas por individuos que comparten creencias, valores y rituales.
  • Solidaridad orgánica: existe en sociedades donde hay división de trabajo y donde un sector necesita de otro para poder desarrollar su trabajo sin problemas.
  • Solidaridad social: es un concepto moral y se refiere a la capacidad de los individuos de una sociedad a ayudarse y apoyarse en aspectos concretos de la vida.

Cuál es el objetivo principal de la solidaridad

Según la ONU la solidaridad y su día internacional sirve para:

  • Crear la unidad en la diversidad.
  • Para recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales.
  • Se quiere transmitir la importancia de la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Promover la solidaridad para lograr objetivos de desarrollo sostenible.
  • Incentivar la lucha contra la pobreza.

Frases célebres sobre la solidaridad

“Aquellos que tienen el privilegio de saber tienen la obligación de actuar”. Albert Einstein.

“Las pequeñas cosas son las responsables de los grandes cambios”. Paulo Coelho.

“Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos”. Juan Donoso Cortés.

“Nosotros tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo”. Gandhi.

“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos”. Martin Luther King Jr.

"La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba: la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo.". Eduardo Galeano

“No preguntes qué puede hacer por ti el equipo. Pregunta qué puedes hacer tú por él.”. Magic Johnson.

Te animamos a leer frases bonitas para personas mayores.

Películas y canciones solidarias

Canciones:

  1. We are the world – Michael Jackson y Lionel Richie.
  2. Just stand up - Beyonce, Rihanna, Miley Cyrus, Mary J. Blige entre otras.
  3. Color Esperanza – Diego Torres.
  4. Ay Haití – 20 rostros conocidos del mundo de la música y el deporte.
  5. Another day in Paradise – Phil Collins
  6. Blowin’ in the wind – Bob Dylan
  7. Imagine – John Lennon

Películas:

  1. Siete almas
  2. Cadena de favores
  3. Amélie
  4. La lista de Schindler
valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu