solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Implante coclear para recuperar la audición

Implante coclear para recuperar la audición precio en España

¿Qué es un implante coclear? ¿Cómo puede recuperar nuestra audición? Te explicamos toda la información al respecto y cuánto cuestan.

 

El implante coclear es un dispositivo electrónico que sirve para mitigar una sordera profunda neurosensorial.

Esta ayuda técnica ha significado una revolución en el ámbito de las prótesis auditivas. Por ello, ya son más de 13.000 personas que disponen de implantes cocleares en España.

En este artículo te explicamos con más profundidad qué es esta solución auditiva y cómo puede mejorar la calidad de vida de algunas personas.

 

Te dejamos con un artículo de interés sobre portales para encontrar empleo si tienes alguna discapacidad.

 

 

¿Qué es un implante coclear y cómo funciona?

 

Un implante coclear es una ayuda técnica que proporciona una estimulación eléctrica directa al nervio auditivo del oído interno. De forma resumida, sirve para que una persona con sordera total o casi total pueda escuchar.

Para comprender cómo funciona este dispositivo, debemos saber cómo recibimos y procesamos los sonidos. Las ondas de sonido hacen que el tímpano y los huesos del oído vibren. Esta onda vibratoria llega al oído interno. Posteriormente, estas ondas se transformen en señales eléctricas que llegan por el nervio auditivo al cerebro.

Las personas con problemas auditivos tienen el oído interno dañado. En este sentido, el implante sirve para reemplazar la función que realiza el oído interno. Por ello, transforma el sonido en impulsos eléctricos, sustituye las células ciliadas dañadas y estimula el nervio auditivo para que llegue la información al cerebro.

Los implantes cocleares proporcionan una serie de beneficios como:

    • Mejor audición.
    • Mejor entendimiento del lenguaje.
    • Mejor comprensión de sonidos en ambientes con ruidos.
    • Mejor adaptación a un entorno laboral.
    • Aumenta la calidad de vida de la persona, reduce su estrés y mejora su autonomía.

 

Por este motivo, el implante coclear cada vez está más extendido.

 

”procedimiento

 

 

¿Cuánto cuesta hacerse un implante coclear? Precio de un implante coclear

 

Un implante coclear puede costar unos 10.000 euros en España, aunque este puede ser costeado por la Seguridad Social. Lo difícil es pagarse el mantenimiento, pues se estima que son unos 2.000 euros anuales. Por ello, y desafortunadamente, aún son muchas a las personas a las que esta ayuda no llega.

El primer paso para informarse sobre este tipo de implante, es ir a un especialista otorrino. El médico o profesional nos aconsejará y dará una solución auditiva después de realizar las pruebas pertinentes. Es posible que realice una resonancia magnética para ello.

Hay algunos casos en que la sanidad pública no cubre el coste de la operación. Por ejemplo, en casos en segundos implantes en adultos que no tengan otras patologías específicas. En estos casos, los pacientes pueden acudir a clínicas privadas que realizan este tipo de intervenciones.

En conclusión, para obtener una orientación sobre un implante coclear, existen varios centros a los que puede dirigirse para concertar una cita e informarse.

 

Operación de un implante coclear en adultos para recuperar la audición

 

Una cirugía de implante coclear se realiza a esas personas sordas o prácticamente sin audición que necesitan mejorar su capacidad auditiva.

Estos implantes permiten a las personas poder escuchar sonidos y entender el lenguaje. No obstante, estos mecanismos no reestablecen una audición 100% estable. Se trata de herramientas ideadas para procesar sonidos y el lenguaje para transmitirlo al cerebro.

”cirugia

 

Este implante coclear no es útil para todo el mundo. Los candidatos para estos mecanismos pueden ser personas que han nacido sordas o que quedaron han sufrido una pérdida auditiva después de aprender a hablar. Ahora los niños hasta de 1 año de edad son candidatos para someterse a este tipo de cirugía. Aunque los criterios para adultos y niños son distintos, están basados en pautas similares.

    • El afectado debe ser totalmente sordo o prácticamente sordo en ambos oídos. Cualquier persona que pueda oír de manera parcial con audífonos no es un buen candidato para los implantes cocleares.
    • El afectado tiene que llevar un control del mismo. Después de poner el implante coclear, tiene que habituarse a utilizar el mecanismo de manera correcta.
    • El paciente debe tener expectativas razonables sobre lo que ocurre después de una cirugía. Este mecanismo no restaura ni crea una audición estándar.
    • Los niños deben inscribirse en un programa rehabilitador para que aprendan a procesar los sonidos.

 

¿Cómo es la operación del implante coclear?

 

    1. Se procede a subministrar anestesia total al paciente.
    2. Se realiza una incisión detrás de la oreja (en el hueso temporal).
    3. Con un microscopio, se realiza una incisión en el mastoides (situado en la parte posterior de la oreja). Este hueco permitirá colocar el implante interno.
    4. Se pasan los electrodos hasta la cóclea.
    5. El receptor de la señal auditiva se sitúa en una cavidad detrás de la oreja.

 

Normalmente este tipo de procedimientos pueden durar entre 2 o 3 horas. Antes de encender el implante coclear, es habitual dejar que la incisión cicatrice. Este periodo puede ser distinto en cada persona, pudiendo ir de pocos días hasta 1 mes y medio.

 

Video y ejemplo real de un implante coclear

 

Te dejamos con un video en el que se muestran ejemplos reales de implantes cocleares y cómo funcionan:

 

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu