¿Qué juegos de memoria para mayores de 65 años existen?
Para ejercitar la mente de las personas mayores, existen muchos juegos útiles y divertidos que resultan ser una excelente manera de mejorar su memoria y estimular el cerebro a través de un entrenamiento mental.
Es un hecho que las personas que no trabajan su mente o hagan actividad física, se deterioran mucho más rápido: si no realizan ninguna actividad y no salen de casa, el proceso se acelera considerablemente.
Con estos juegos, según nivel de dificultad, ayudamos a reducir las pérdidas de memoria y mantenemos la mente activa. Sin embargo, a veces es difícil encontrar un entretenimiento que el adulto disfrute lo suficiente como para seguir jugando a lo largo del tiempo.
En este artículo te mostramos una lista de juegos para mejorar y estimular la memoria de las personas de avanzada edad y también para fomentar las relaciones sociales y de comunicación.
Juegos para adultos mayores. Ejercicios para la memoria:
1. Sudoku
Este conocido rompecabezas sirve para resolver problemas numéricos reconociendo y completando patrones. En este juego es esencial usar la lógica y las habilidades de memoria, de esta manera obligas al cerebro a realizar conexiones. El pensamiento estratégico también ayuda a mejorar la concentración y la capacidad para tomar decisiones en un corto período de tiempo.
Puedes disfrutar de este juego en muchas plataformas digitales y en papel tradicional, también puedes encontrarlo en línea.
2. Crucigrama
El crucigrama es un juego que consiste en completar casillas con letras, para ello, el crucigrama indica las definiciones de las palabras que deben colocarse dentro de las celdas, tanto en sentido vertical como en horizontal.
Este popular juego ayuda a mejorar las habilidades verbales, practica la resolución de problemas y mantiene tu cerebro alerta.
3. Sopa de letras
Este también es un juego muy conocido que consiste en descubrir las palabras que se encuentran mezcladas en una cuadrícula con filas y columnas de letras, estas, pueden encontrarse en sentido horizontal, vertical o diagonal, de izquierda a derecha o de derecha a izquierda.
Este juego, al igual que los otros, ayuda a mantener activa la memoria y prevenir el riesgo del deterioro cognitivo.
4. Encontrar las diferencias
Este clásico consiste en colocar dos imágenes que a simple vista parecen iguales, pero que se diferencian por algunos detalles. El jugador deberá observar detenidamente las dos fotos e ir descubriendo cuáles son las diferencias que hay entre ambas.
Es importante tener en cuenta el tamaño de las imágenes, pues algunas personas mayores pueden tener dificultades visuales.
Podemos encontrar infinidad de juegos de diferencias en internet y también en revistas.
5. Puzles
Como sabemos, el puzle es un juego de mesa que sirve para formar una figura a través de la combinación de distintas piezas planas. A mayor cantidad de piezas más trabaja el cerebro para encontrar las relaciones entre las imágenes y recordar los fragmentos vistos con anterioridad.
Los puzles desarrollan capacidades y aumentan habilidades como la creatividad, la coordinación y la motricidad, pues este juego obliga al cerebro a trabajar con ambos hemisferios convirtiéndose en una actividad estupenda para la salud cerebral.
6. Juegos de cartas
Cualquier juego de cartas puede ser idóneo para ejercitar la memoria de las personas mayores, pues brindan estimulación intelectual y también social.
Existen muchos juegos de cartas, algunos de los más conocidos son el bridge, la canasta, el pináculo, el Rummy o el solitario.
Otro clásico es el juego de las parejas, el cual consiste en colocar todas las cartas boca abajo formando filas y columnas. El primero debe levantar dos cartas al azar, si coinciden se las queda y en caso contrario, las vuelve a girar. Gana quién más cartas pueda emparejar.
7. Juegos de mesa
Juegos como el dominó, el ajedrez, el parchís, las damas, la oca, el Scrabble o Tabú pueden aportar beneficios en la agilidad mental y favorecer las relaciones sociales.
Son muchos los estudios realizados que determinan la eficacia de estos juegos para mejorar las habilidades comunicativas, cognitivas y también la percepción sensorial de las personas de avanzada edad.
Los juegos para adultos mayores son un complemento perfecto a las actividades al aire libre, mejorando a la vez la calidad de vida.
Sigue leyendo artículos de tu interés
· ¿Cuántas pulsaciones son normales en una persona mayor?