solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

La batmofobia: síntomas, causas y tratamiento al miedo a las escaleras

Batmofobia, miedo a las escaleras

Existen muchos tipos de fobia, algunas ni tan siquiera creemos que pueden existir hasta que escuchamos a hablar de ellas o bien somos nosotros mismos quien las padecemos. Las fobias pueden ser un problema, especialmente fobias muy concretas y de objetos muy cotidianos como la batmofobia, es decir, miedo a las escaleras.

Tener un miedo incontrolable puede influir en tu vida cotidiana y puedes dejar de hacer muchas cosas por esto. Tener miedo a las escaleras es un ejemplo de fobia que puede influir mucho en tu día a día, así que te decimos como identificarla, las causas y el tratamiento.

¿Qué es la batmofobia o miedo a las escaleras?

La batmofobia es fobia a las escaleras que se manifiesta con ansiedad, miedo e intento de evitar el origen de este miedo. Esta fobia aparece solamente al ver las escaleras o una pendiente. Mientras que, en caso de sentir el miedo cuando tienes la intención de usar las escaleras, entonces se le llama climacofobia.

Esta fobia puede desarrollarse después de un acontecimiento traumático, por ejemplo, una caída por las escaleras en algún momento de la vida. A causa de este suceso, la persona visualiza qué le puede pasar al usar otra vez unas escaleras. Esto se le llama aprendizaje asociativo, es decir, la fobia aparece después de haber sufrido un trauma y encontrar como causa a las escaleras. Esto se le llama condicionamiento clásico.

Otra forma de que aparezca la fobia es ver como otras personas tienen una experiencia traumática con las escaleras. Por ejemplo, ver a personas que tienen un accidente con unas escaleras, como caerse por ellas. Aunque también puede aparecer por ver una película donde alguien sufre algún tipo de accidente en las escaleras o pasa alguna cosa que impacta en la mente de la persona.

Esta fobia puede complicar la vida de quien la sufre ya que, si quiere llegar a algún lado y solamente hay escaleras para poder hacerlo, se suelen encontrar un problema muy grande. No puede subir escaleras ni bajarlas y, en muchas ocasiones, solamente hay esta opción.

Miedo a las escaleras.

Este tipo de miedos no responden a argumentos lógicos, así que ocurren por asociaciones primitivas y no cognitivas.

Síntomas de la batmofobia

Los síntomas de esta fobia se pueden clasificar en cognitivos, conductuales y físicos.

  • En los síntomas cognitivos hay: sentimientos catastrofistas, angustia, miedo o confusión.
  • Síntomas conductuales: evitas a toda costa el origen del miedo. No eres capaz de relajarse, miedo a que otra persona se lastime, auto decepción.
  • Síntomas físicos: nauseas, dolor de cabeza, falta de aire, sudor, latidos rápidos del corazón, dolores, sequedad en la boca, cansancio.

Cómo diagnosticar la batmofobia

Es importante que un especialista pueda identificar exactamente qué es la causa del miedo, ya que en ocasiones se puede confundir la batmofobia con la acrofobia, es decir, miedo a las alturas. Por lo tanto, lo que parece ser miedo a las escaleras, en realidad es miedo a la altura (acrofobia) que pueden llegar a tener las escaleras.

Tratamiento del miedo a las escaleras o batmofobia

Aunque muchas personas son conscientes de su fobia, ven que no pueden afrontarlas con razonamiento sin ayuda de alguien. Por esta razón, es importante acudir a un psicólogo y buscar ayuda de un profesional para poder superar esta fobia incontrolable.

En esta clase de fobias, se quiere ayudar al paciente con terapias psicológicas para reconducir los pensamientos y conductas de evitación a alternativas más racionales. Dicho de una forma más técnica, se hace una terapia cognitivo conductual, muy efectiva para superar fobias específicas que están suponiendo un agravio en la vida de una persona.

Terror a las escaleras

El especialista se basa en enseñar técnicas de relajación para mantener la calma en el momento que la persona tiene que enfrentarse a sus miedos. El objetivo es que la persona, de forma gradual, se vaya enfrentando a sus miedos.

Normalmente, el proceso suele empezar con imaginar una situación relacionada con las escaleras o usar fotografías para que el paciente desarrolle su capacidad de relajación. Con el tiempo, se sugiere el acercamiento a la fuente real de los miedos. Este tipo de tratamiento se llama desensibilización sistemática.

La duración del tratamiento siempre dependerá de cada persona que sufre esta fobia y la gravedad del miedo que padece. Pero lo importante es que la exposición a la fobia, en este caso las escaleras, se haga poco a poco y la persona vaya adquiriendo confianza hasta poder subir los peldaños sin ansiedad.

Si quieres saber más sobre el tema, puede que te interesa saber qué significa soñar con escaleras.

* Este artículo es orientativo y en ningún caso sustituye la información que pueda proporcionarnos un profesional sanitario.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu