solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

La historia de la atleta paralímpica que cambió las leyes en Estados Unidos: Tatyana McFadden

Tatyana McFadden nació con espina bífida en San Petersburgo. Sus padres biológicos no podían hacerse cargo de ella y la llevaron a un orfanato. No tenía silla de ruedas así que gateó hasta los seis años, pero esto no ha supuesto un empediment en su vida. Deborah McFadenn decidió adoptarla y esto cambió su vida por siempre. Tatyana tenía un elevado grado de desnutrición y anemia, por lo cual los médicos aseguraron que sólo sobreviviría unos meses. Finalmente no sólo sobrevivió, también se apuntó a diferentes deportes y fue entonces cuando conoció el atletismo, el deporte que la conquistó.

En el instituto no la dejaban competir con el resto porque decían que era peligroso para los demás que ella fuese en silla, por lo que tenía que competir por separado, muchas veces sola. En 2005, Deborah y Tatyana demandaron al Howard County Public School System, ganando así la demanada y Tatyana pudo competir a la vez que los demás. Conocida como 'La Ley Tatyana', al principio sólo se aplicaba en algunos estados pero en 2013 se convirtió en una ley de ámbito nacional. 

Ese mismo año hizo también historia en el plano deportivo al convertirse en la primera persona en ganar en la misma temporada los maratones de Boston, Londres, Chicago y Nueva York. Nadie sin discapacidad lo había logrado. Ella repitió hazaña en 2014, 2015 y 2016.

Desde sus primeros Juegos con 16 años en Atenas, Tatyana ha conquistado 17 medallas, 16 de ellas como atleta en Juegos de verano y una en Sochi 2014 como esquiadora de fondo.

¡Una verdadera historia de película!

 

Fuente: www.marca.com

Fuente imagen: www.pri.org

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu