solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

La silla de ruedas eléctrica perfecta. ¿Cuál elegir?

cómo elegir una silla de ruedas eléctrica

¿Qué silla de ruedas eléctrica debo elegir? Te explicamos qué es importante tener en cuenta a la hora de hacerse con una silla de ruedas.

 

Actualmente, en el mercado tenemos una gran variedad de sillas de ruedas para elegir. Esto es positivo porque permiten adaptarse a las necesidades específicas de cada persona.

Pero para realizar esta elección, debemos tener en cuenta varios factores para que la experiencia de usuario sea satisfactoria y segura.

Por ello, en este artículo te aconsejamos sobre el tipo de sillas que hay en la actualidad y qué debes valorar en ellas.

 

Cómo elegir la mejor silla de ruedas eléctrica y sus características

 

El objetivo principal de una silla de ruedas es aportar movilidad y autonomía al usuario. Para realizar una elección adecuada, debemos considerar las distintas necesidades de la persona. Asimismo, debemos saber sus requerimientos singulares y las actividades que realizará en su día a día.

Tal vez uno de los puntos más importantes es el de saber si necesitamos comprar una silla de ruedas manual o una silla eléctrica.

 

Sillas de ruedas manuales:

Las sillas de ruedas manuales deben ser utilizadas por personas que tengan suficiente fuerza en las extremidades superiores, pues deben autopropulsarse. Estas sillas disponen de grandes ruedas traseras para su empuje.

También pueden ser impulsadas por un asistente en esos casos en que el usuario no tiene la capacidad de desplazarse por él mismo.

 

”sillas

 

Sillas de ruedas eléctricas:

Por el contrario, las sillas de ruedas eléctricas pueden ser utilizadas por cualquier usuario.

Son útiles para los usuarios que no tienen tanta fuerza en los brazos como aquellos que quieren una ayuda más fácil y cómoda de llevar. Aunque, claro está, estas ayudas acostumbran a ser más caras.

Estas sillas de ruedas motorizadas funcionan con baterías.

 

Otros aspectos que debemos valorar a la hora de elegir nuestra silla son:

 

Medidas de la silla de ruedas

 

Cuando buscamos una silla de ruedas es muy importante tener en cuenta las medidas del usuario. Es aconsejable que el ancho del asiento se adapte a las medidas de la cadera de la persona. Por ello, debe dejar aproximadamente unos 2 cm a cada lado.

Para elegir bien las medidas de una silla, puede hacer clic en el siguiente enlace. En él te especificamos las dimensiones ideales: Medidas y dimensiones estándares para sillas de ruedas.

 

Características de las sillas de ruedas

 

Las sillas de ruedas pueden disponer de reposabrazos y reposapiés fijos o plegables. En este sentido, es muy importante elegir un buen reposacabezas teniendo en cuenta las necesidades del usuario.

Te dejamos con un artículo donde te especificamos cómo debe ser el reposacabezas ideal para el usuario. 

Otro elemento indispensable para esas personas que deben permanecer largos periodos de tiempo en la silla es disponer de un cojín antiescaras.

Te explicamos los distintos tipos de cojines en este enlace. 

Existen otros elementos que pueden mejorar la experiencia del usuario. Para ello, deberemos comprobar si nuestra silla de ruedas permite añadir este tipo de accesorios.

Te listamos algunos de ellos en este enlace: Repuestos para sillas de ruedas.

 

Características del entorno

 

También es importante saber dónde se utilizará la silla de ruedas. Si utilizaremos en mayor medida nuestra silla de ruedas eléctricas para interior o deberán ser para un uso en exterior. 

La silla de ruedas puede tener de tracción central, tracción delantera o tracción posterior. Esto es importante cuando tenemos que decidir el terreno por el cual la utilizaremos.

Asimismo, deberemos tener en cuenta las medidas de nuestro hogar para que veamos si la silla puede entrar sin problemas. Además, es importante ver si es accesible y cómo es el terreno. No es lo mismo un terreno asfaltado o un terreno de tierra, pues las ruedas y la silla deberán tener unas prestaciones distintas.

También debemos valorar el clima donde vivimos. Si es especialmente húmedo tal vez sea interesante que nuestra silla sea de un material antioxidante.

 

Materiales de la silla de ruedas

 

El material a elegir también es importante, pues cada uno tiene sus propias particulares si queremos mayor ligereza o robustez.

Las sillas más pesadas y resistentes están hechas en su mayoría de acero.

Otro material muy utilizado para las sillas es el aluminio. Las sillas fabricadas en aluminio aportan gran ligereza y son perfectas si queremos que sean fáciles de transportar.

El titanio también es un material que consigue que la silla sea muy liviana.

La fibra de carbono es un material muy codiciado, pues consigue que la silla sea especialmente ligera y también resistente.

 

Silla de ruedas eléctrica plegable para interior y exterior. Zinger, el modelo definitivo

 

En Válida sin barreras disponemos de un modelo de silla eléctrica plegable y especialmente ligera. Se trata de la silla de ruedas ZINGER.

Estas sillas de ruedas eléctricas plegables solo pesan 18 kg incluyendo sus baterías de litio.

Esta silla de ruedas plegable, es muy fácil de transportar y se puede almacenar de forma sencilla y sin tener que hacer un gran esfuerzo físico.

Esta silla está pensada para su utilización tanto en ambientes de interior y también en intemperie.

Tiene un tamaño muy reducido, perfecto para llevar guardada dentro del maletero del coche.

Esta silla incorpora de serie los siguientes elementos:

  • Las ruedas de enfrente son de nylon macizo y las ruedas de detrás son de nylon con neumático.
  • La batería ion de litio permite una gran autonomía de la silla de ruedas eléctrica.
  • Dispone de frenos de mano antibloqueo de ruedas.
  • Dispone de una bolsa en el respaldo para llevar objetos.
  • Luces trasera anti reflectantes.
  • Posibilidad de elección entre 3 colores distintos de tapizado (negro, gris y verde limón).
  • Posibilidad de configurar con distintos accesorios para una mejor adaptación.

 

”sillas

 

 

Autonomía, carga y facilidad de uso

 

La silla de ruedas Zinger tiene una autonomía máxima de 13 km.

La carga máxima que dispone la silla de ruedas Zinger es de 113 Kg. Tiene un radio de giro es de 24 pulgadas que son 610 mm.

Zinger es especialmente fácil de utilizar. Tiene un botón para elegir la velocidad con la que quiere desplazarse: baja (1,6 Km/h), media (5 Km/h) o alta (9,5 Km/h). Para moverla, tan solo debe presionar hacia delante una palanca situado al lateral del usuario. Cuando desee girar hacia una dirección, debe elevar la palanca derecha o izquierda en función de donde quiera dirigirse.

En el siguiente video puedes ver el funcionamiento de la silla de ruedas Zinger:

 

 

 

Accesibilidad en cualquier espacio con Válida sin barreras

 

En Válida sin barreras disponemos de una amplia gama de soluciones salvaescaleras que permiten mejorar la autonomía de cualquier persona, indistintamente de su condición.

Por ejemplo, en el caso de las sillas salvaescaleras son ideales para las personas con movilidad reducida o de avanzada edad. Estas soluciones permiten subir y bajar de una planta a otra sin tener que hacer grandes esfuerzos. Estas ayudas permiten su instalación tanto en interior como en intemperie y en distintos tipos de desniveles.

Por otro lado, tenemos las plataformas salvaescaleras. Estas ayudas son ideales para subir y bajar a personas en silla de ruedas eléctricas o manuales. Las plataformas también pueden adaptarse a todo tipo de escaleras: rectas o curvas, en interiores o exteriores.

Además, ofrecemos instalaciones de elevadores verticales y otras soluciones para la supresión de cualquier tipo de barrera arquitectónica. Nuestro objetivo, aparte de proporcionar accesibilidad, es mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de movilidad o diversidad funcional.

 

Diferencias entre sillas de ruedas eléctricas y scooter eléctrico

 

Las sillas de ruedas eléctricas y los scooter tienen como objetivo mejorar la movilidad de las personas mayores, con movilidad reducida o con alguna discapacidad motriz.

El scooter eléctrico en general tiene unas dimensiones más grandes que la silla de ruedas y no pueden plegarse. Al ser más grandes y anchos, pueden ser más complicados para acceder en espacios de interior o para almacenar por ejemplo en coches.

Se necesitan ambas manos para conducir el scooter, por ello, son más indicados para personas con problemas de movilidad que no sean graves. Por este motivo no están indicados a esas personas que no pueden estirar los músculos para moverse con libertad.

Asimismo, los scooters son ayudas más rápidas que las sillas de ruedas.

Si estás pensando en adquirir un Scooter para el desplazamiento, te dejamos con un artículo que puede interesarte. Fabricantes de scooter eléctricos para personas con discapacidad.

 

”diferencia

 

Por otro lado, la silla de ruedas eléctrica dispone de reposapiés ajustables y accesorios opcionales. Además, las sillas eléctricas pueden conducirse con solo pulsar un botón. Esto es muy útil para las personas con problemas motores más graves.

Las sillas de ruedas tienen un radio de giro menor que la scooter. Además, son de tamaño más reducido que la scooter. Por ello, es más fácil que en la mayoría de los casos, pueda desplazarse por ambientes de interior más estrechos. También permiten plegarse más fácilmente y ello facilita su almacenaje.

 

Seguridad social y sillas de ruedas motorizadas

 

Las sillas de ruedas pueden ser ayudas que no están al alcance de todos. Para ello, todas las personas que estén dentro del Sistema Nacional de Salud pueden adquirir este tipo de productos del catálogo común de la Seguridad Social. Pero para ello, debe haber un informe clínico previo.

El primer punto para solicitar una ayuda técnica como una silla de ruedas es ir a sanidad pública. El médico, después de valorar sus necesidades, le prescribirá la silla de ruedas acorde a sus necesidades.

Las sillas que se acostumbran a entregar por la Seguridad Social son manuales. Solo en esos casos con limitaciones graves su médico rehabilitador podrá recetarle el tipo de silla eléctrica para adquirirla por la seguridad social.

Te explicamos detalladamente cómo realizar la solicitud, por ello haz clic en este enlace.

 

Sillas de ruedas eléctricas y plataformas salvaescaleras

 

Las plataformas salvaescaleras son soluciones que garantizan una accesibilidad universal en comunidades de vecinos y en todo tipo de edificios públicos o privados.

Las plataformas elevadoras son ayudas técnicas diseñadas para subir y bajar a personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Se trata de una base que se instala con una guía que sigue el recorrido de la escalera a salvar.

Estas ayudas son plegables por lo que cuando no se usan, pueden dejarse plegadas sin ocupar espacio.

Existen distintos tipos de plataformas elevadoras: para su instalación en escaleras curvas y también en escaleras rectas. Su fabricación se realiza a medida gracias a un avanzado sistema de fotometría que adapta la máquina al lugar de instalación de una manera óptima.

 

”plataformas

 

Uso de elevadores con su silla de ruedas Zinger

 

Existen algunos elevadores de corto recorrido diseñados con medidas muy reducidas para que quepan en cualquier lugar de instalación.

Estos mini elevadores son ideales para salvar desniveles de hasta 3 metros de altura.

La silla de ruedas Zinger es una solución especialmente compacta, por lo que no tiene ningún problema para caber en cualquier espacio, por reducido que sea.

En estos casos, el paso con la silla de ruedas Zinger por estos elevadores tampoco supondrá ningún obstáculo.

Además, esta silla puede plegarse ocupando unas medidas especialmente reducidas:

”sillas Si necesitas más información sobre la silla de ruedas Zinger, no dudes en llamar al teléfono gratuito 900 414 000 o enviar un mail a [email protected].

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu