Las ramas o toldos aéreos dejan de ser un obstáculo para las personas invidentes gracias a una nueva aplicación para teléfonos móviles inteligentes que les permite sortear estos impedimentos.
Esta aplicación ha sido desarrollada por un grupo de investigación de la Universidad de Alicante y ha sido premiada por la Fundación Vodafone.
La Universidad de Alicante explica que la aplicación es muy sencilla de usar, el sistema utiliza la cámara estéreo de algunos dispositivos móviles para detectar la profundidad de los obstáculos en la dirección que camina el usuario, además, cuenta con una interfaz accesible que avisará mediante vibración o sonido de los obstáculos presentes, y cuando la persona esté más cerca del obstáculo el sonido y la vibración serán más frecuentes.
El software, integrado en el teléfono inteligente, no sustituye ni al bastón ni al perro guía, es un complemento que resuelve la incapacidad para poder detectar obstáculos aéreos. La aplicación avisa de los impedimentos mediante señales acústicas o por vibración, el usuario percibe el aviso y en ningún caso se le priva de la audición, ya que es el principal sentido para una persona invidente.
Gracias a las nuevas tecnologías podemos crear un entorno Sin Barreras.