¿Sabes qué 10 tipos de discapacidades físicas y psíquicas hay en España?
Cada uno de nosotros poseemos distintas habilidades y personalidades que nos hacen llevar vidas distintas y únicas. Sin embargo, en algunos casos, podemos llegar a perder o no haber desarrollado alguna capacidad que puede afectar a nuestro desarrollo diario.
En este sentido, una discapacidad es una alteración del cuerpo o la mente que puede afectar a las personas de manera física, mental, intelectual o sensorial.
Algunas discapacidades pueden pasar ocultas o ser difíciles de detectar a simple vista y cada una puede afectar de manera distinta dependiendo de la persona.
También puede interesarte: Las 26 frases sobre la discapacidad que te harán pensar.
Lista de los diferentes tipos de discapacidades físicas y psíquicas:
1. AUTISMO
El autismo es un trastorno caracterizado por deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social. Se manifiestan comportamientos repetitivos y un déficit en el desarrollo que además de afectar a la socialización y la comunicación, también repercuten en la imaginación y la conducta.
El Síndrome de Asperger y el Trastorno Generalizado de Desarrollo, son alteraciones dentro de este trastorno.
2. DEFICIENCIA VISUAL
Limitaciones en la capacidad visual que van desde la visión borrosa hasta la ceguera total. Así pues, nos encontramos con distintos grados de visión para todas las personas, derivados de distintas patologías ópticas o problemas derivados de anomalías como las cerebrales o musculares.
3. DISCAPACIDADES FÍSICAS
Son aquellas que limitan o impiden el funcionamiento motor de la persona. Esta discapacidad pueden ser congénitas o de nacimiento. También pueden ser ocasionadas por una lesión medular debido a un accidente que desencadene en una paraplejía o también por problemas del organismo como un ictus.
4. ENFERMEDADES MENTALES
Este grupo engloba los trastornos mentales que impactan en el pensamiento, los sentimientos, el comportamiento y el estado de ánimo.
Algunos pueden ser trastornos de personalidad, depresión, trastornos de alimentación…
5. TRASTORNO DEL LENGUAJE
Es un deterioro o desarrollo insuficiente del entendimiento y el uso del lenguaje de símbolos hablados, escritos u otros. La persona puede costarle entender o expresarse adecuadamente y que los demás lo comprendan.
Algunos trastornos del lenguaje pueden ser las afasias, la dislexia o la hiperlexia.
6. DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Este trastorno se manifiesta por limitaciones significativas en la capacidad de comprender, conversar, leer, escribir o razonar.
Dentro de esta limitación, podemos encontrarnos con la hiperactividad y la falta de atención.
7. ENFERMEDADES CRÓNICAS
Este tipo de enfermedades pueden producirse en cualquier momento generando discapacidades de larga duración y de un lento desarrollo.
Algunas enfermedades crónicas pueden ser: hipertensión arterial, dolores lumbares y cervicales, diabetes…
8. DISCAPACIDAD AUDITIVA
Esta deficiencia afecta al grado en la audición en cada oído, pudiendo ser una deficiencia parcial o total. Según su etiología, pueden clasificarse por ser de origen genético, adquirido o congénito.
9. DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Caracterizado por limitaciones en las habilidades para el desarrollo cognitivo en la vida diaria de la persona, y que implican una limitación permanente en la capacidad de la misma para aprender.
Algunos síndromes con este tipo de discapacidad son: el síndrome de Down, de Rett, o de Asperger.
10. PÉRDIDA DE MEMORIA
La pérdida de memoria puede ser un síntoma de disfunción cerebral. Esto puede ocasionarse por problemas de memoria relacionados con la edad, por un deterioro cognitivo leve, demencia o depresión.
La enfermedad del Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares son una causa común entre este trastorno.
Artículos relacionados: