La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y Fundación Vodafone España presentan la aplicación móvil “Accessibility” para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.
El objetivo de esta herramienta es facilitar a las personas con movilidad reducida los desplazamientos y las gestiones más habituales, y reducir los problemas con los que se enfrentan cada día, para evitar desafortunadas sorpresas. Para que donde se dirijan los discapacitados se encuentren siempre con un lugar accesible y sin barreras.
La aplicación, gratuita y disponible en las tiendas Apps Store y Market de Android, pone a disposición del usuario información sobre la accesibilidad de más de 21.000 puntos de la Comunidad de Madrid y la ciudad de Barcelona.
A través de la geolocalización con la que cuenta la aplicación, los usuarios tendrán información de los puntos de interés accesibles a los que pueden acercarse, teniendo como guía el sistema de realidad aumentada a través de la cámara de fotos del propio teléfono.
Asimismo, Accesibility incorpora un mecanismo para que sean los propios usuarios los que puedan actualizar la lista de servicios disponibles si se encuentran uno que no se esté ya geolocalizado.
Para mejorar la herramienta, el servicio incorporará en el futuro información de puntos accesibles de otras comunidades autónomas hasta cubrir todo el territorio nacional.
Zaragoza también
La Fundación DFA y la empresa Hiberus Tecnología presentan la web zaragozaccesible.es, donde se enumeran y ubican en el mapa de Zaragoza 562 plazas de estacionamiento reservado, así como otros puntos de interés -museos, restaurantes, bibliotecas- accesibles. El servicio está disponible también para dispositivos móviles, a través de la aplicación 'Layar' -para Iphone y Android-. Un recurso para que el usuario discapacitado sepa con qué servicios cuenta la ciudad y dónde están situados.