solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Normativa de adaptación de piscinas para minusválidos y personas con discapacidad

Desafortunadamente, aún hay muchas piscinas que no están diseñadas teniendo en cuenta los principios de accesibilidad universal.

Para las personas con movilidad reducida o discapacidad, las terapias en el agua pueden ser muy beneficiosas, pues mejoran su sistema muscular y su estado físico en general.

Por ello, cada vez son más las piscinas que cuentan con sistemas de elevación u otros que ayudan a mejorar el acceso de las personas.

En este artículo te explicamos qué dice la normativa vigente sobre la adaptación de piscinas para minusválidos y personas con discapacidad.

 

Tal vez sea de tu interés: Elevadores de piscina para personas con discapacidad

 

”elevador-piscinas-discapacitado-accesibilidad-agua-normativa-adaptacion-ley”

 

Facilitar el acceso en piscinas

 

La normativa actual establece la obligación de adaptar cualquier piscina si esta es de uso público.

Por ello, según constituye el Real Decreto legislativo 1/2003 estas deben ser accesibles. Así lo autoriza el Texto Refundido de la Ley General de Derecho de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. Este texto obliga a realizar las instalaciones u obras pertinentes para acabar con las barreras físicas.

 

Acceso a piscinas en comunidades de Propietarios

 

La Ley de Propiedad horizontal estipula que si en una comunidad hay una persona mayor de 70 años o con una minusvalía reconocida(con certificado de discapacidad), esta puede solicitar la adaptación de los elementos comunes para cumplir con los principios de accesibilidad.

Por ello, la misma comunidad de propietarios debe encargarse de realizar las instalaciones o labores pertinentes que garanticen el acceso seguro a la piscina de todos los vecinos.

 

¿Quién debe pagar estas obras de adaptación?

 

Según la ley, el coste para hacer accesible cualquier espacio común debe ser efectuado por todos los propietarios de la comunidad. Esto sí, el importe repercutido anualmente de las obras o actuaciones no puede exceder a las 12 mensualidades ordinarias en gastos comunes. También establece que en el coste total deben descontarse las subvenciones o ayudas públicas a las que puedan acceder.

Si estas obras o actuaciones son superiores, deberá llegarse a un acuerdo mediante junta de propietarios.

No excluirá la obligatoriedad de estas obras el hecho de que el resto del importe, más allá de las citadas mensualidades, sea asumido por quienes las hayan requerido.

 

¿Qué tipos de elevadores para piscinas existen?

 

No hay una normativa que obligue a instalar una ayuda técnica en concreto, pues existen varias soluciones para la supresión de las barreras de este tipo de entornos. Además, es importante tener en cuenta el tipo de minusvalía de la persona y su grado de movilidad.

Esto sí, la ayuda debe estar homologada y garantizar las medidas de seguridad necesarias para aportar la autonomía necesaria al usuario.

 

En la actualidad, existen distintos tipos de soluciones para mejorar la accesibilidad en las piscinas. En Válida sin barreras, empresa con profesionales expertos en la materia de accesibilidad, contamos con varios modelos de elevadores para piscinas con el fin de igualar los derechos de las personas.

Nuestras soluciones se adaptan a las piscinas públicas o comunitarias para facilitar el acceso a cualquier persona.

Disponemos de ayudas técnicas para el acceso a la piscina de tipo fijo o móvil.

Los elevadores para piscina fijos funcionan mediante la presión de agua de red. Se trata de una solución que se instala justo en el borde de la piscina. Se trata de una ayuda especialmente segura y muy resistente. Permite su instalación en piscinas de interior o exterior.

• Descubre nuestros elevadores para piscinas fijos AQUA haciendo clic en este enlace.

 

”elevador-piscinas-minusvalido-acceso-agua”

 

El otro tipo de ayudas son los elevadores para piscina móviles. Estos sistemas de elevación permiten ser transportados allí donde deseemos para su almacenaje cuando no está en uso. Se trata de unas soluciones adaptables a cualquier tipo de entorno, muy útiles y fáciles de usar.

Al igual que el otro tipo de ayuda, esta también permite su uso en todo tipo de ambientes (de interior o intemperie). La diferencia más notable, aparte de que es portátil, es que funciona mediante baterías.

• Descubre nuestros elevadores para piscinas portátiles AQUA haciendo clic en el siguiente enlace.

 

”elevador-piscinas-discapacitado-acceso-agua-normativa”

 

En este sentido, te dejamos con un artículo donde te explicamos en detalle todas nuestras ayudas para la adaptación de las piscinas: Silla de minusválidos para piscinas: Modelos y características.

Si necesitas la valoración de un técnico para hacer accesible tu piscina, llámanos sin compromiso al teléfono 900 414 000 o enviándonos un mail con tus datos de contacto a [email protected].

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para garantizarte el mejor asesoramiento y proporcionarte un presupuesto al momento y sin compromiso.

 

“Soluciones accesibles que mejoran el día a día de las personas” 

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu