Las orugas salvaescaleras son una de las opciones más escogidas entre las personas que buscan una solución móvil para subir o bajar escaleras. Este tipo de máquinas tienen sus ventajas e inconvenientes y tienen diferencias de las sillas salvaescaleras, es por eso que hoy dedicamos este post a analizar a fondo estas soluciones en accesibilidad. Esperamos así, orientarte y ayudarte si estás pensando en adquirir una.
Orugas salvaescaleras: ventajas para el hogar
A diferencia de otras soluciones sube escaleras, las orugas son móviles. Ello implica que no siempre tendremos en la escalera una máquina instalada de manera permanente, como sucedería con una plataforma elevadora o una silla salvaaescaleras. Al contrario, las orugas están pensadas para ser utilizadas solo cuando las necesitemos, dejando la escalera totalmente libre una vez hayamos finalizado su uso. Un ejemplo de ello sería ERUCA.
Otro punto a favor de las orugas es que la mayoría de modelos son plegables o desmontables. Ello facilita mucho su transporte y almacenamiento, pudiendo caber incluso en el maletero de un coche. De esta manera, las orugas son también una solución válida para otras viviendas o espacios.
Las orugas salvaescaleras destacan también por su capacidad de maniobrar en escaleras estrechas. A diferencia de las sillas subeescaleras, que requieren una anchura mínima para poder superar curvas o girar sobre ellas mismas, las orugas pueden adaptarse a escaleras de dimensiones muy compactas.
Orugas salvaescaleras como solución móvil
A ello hay que sumarle que existe un amplio abanico de soluciones móviles, similares a las orugas, que permiten ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada usuario. Si bien las orugas reciben su nombre por su sistema de tracción denticulado (lo que le permite impulsarse de una arista a otra del escalón), otros sistemas se impulsan haciendo palanca. Por ejemplo, este es el caso del subeescaleras EFICACIS, que se impulsa de un escalón a otro con un movimiento rotativo de las ruedas.
De esta manera, encontramos subeescaleras móviles que suben el usuario sentado en la silla de ruedas u otros sistemas en que el usuario se sienta en el asiento de la propia máquina. En este último caso, hay versiones para viajar sentado o de pie.
En cualquier caso, los orugas salvaescaleras cuentan con sistemas de seguridad que evitan posibles paradas imprevistas o sensores que avisan de algún posible peligro (por ejemplo, nivel bajo de baterías).
Opiniones de la oruga salvaescaleras: pros y contras
Este tipo de soluciones, a diferencia de las soluciones, requieren la ayuda de una persona para que el usuario pueda subir o bajar las escaleras. Ello implica, consecuentemente, la pérdida de autonomía ya que necesariamente dependeremos de alguien que nos ayude.
De este punto se deriva otro condicionante: el conductor debe ser alguien preparado. El uso de una oruga salvaescaleras es complejo y requiere cierta habilidad. Además, el conductor debe ser alguien con fuerza y reflejos, que sea capaz de mantener el esfuerzo durante todo el trayecto. Si bien estas máquinas están dotadas con diversos sistemas de seguridad, un conducto capacitado evitaría posibles contratiempos que podrían acabar en una peligrosa caída o vuelco.
En resumen, las orugas salvaescaleras son soluciones móviles que permiten superar barreras arquitectónicas de una manera rápida y segura. Ahora bien, deberemos contar con alguien que nos ayude cuándo queramos subir o bajar escaleras.
Nuestra recomendación es que te informes bien. En Válida sin barreras te ofrecemos asesoramiento gratuito. Además, disponemos de un amplio catálogo de soluciones salvaescaleras, ascensores, elevadores y vehículos adaptados. Llámanos: 900 414 000.