solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Pensión no contributiva por discapacidad del 65%

qué es la pensión no contributiva por discapacidad del 65%

La pensión no contributiva por discapacidad del 65% es un beneficio social esencial en España para las personas con discapacidad reconocida igual o superior al 65%. En este artículo, exploraremos qué es exactamente la pensión no contributiva por discapacidad del 65% y, en una segunda parte, analizaremos las ayudas adicionales que se pueden solicitar en España si se cuenta con este grado de discapacidad. Estas ayudas abarcan desde prestaciones económicas y servicios médicos hasta descuentos en transporte y otros servicios.

La pensión no contributiva por discapacidad del 65%

La pensión no contributiva por discapacidad del 65% es una prestación económica que se otorga a las personas con discapacidad reconocida igual o superior al 65% en España. Se trata de un tipo de pensión de carácter periódico e individual para personas de entre 18 y 65 años.

Esta pensión se calcula en base a un cómputo anual y tiene como finalidad garantizar un ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas de las personas con discapacidad que no pueden acceder a una pensión contributiva debido a su falta de historial laboral o a su incapacidad para trabajar.

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva por discapacidad

La pensión no contributiva por discapacidad del 65% es financiada por el Estado y se ofrece en todas las comunidades autónomas de España. Además de la prestación económica, las personas beneficiarias tienen derecho a la asistencia médico-farmacéutica gratuita, lo cual cubre los gastos relacionados con su atención médica y medicamentos. También se brinda acceso a servicios sociales gratuitos, que buscan apoyar a las personas con discapacidad en su integración social y mejorar su calidad de vida.

Adicionalmente, aquellos individuos que reciben dicha prestación de la Seguridad Social y presentan una discapacidad de grado igual o superior al 75% tienen derecho a recibir un incremento del 50% en su pago.

Ayudas adicionales para personas con un grado de discapacidad del 65% en España

Además de la pensión por discapacidad del 65%, existen otras ayudas y beneficios que las personas con este grado de discapacidad pueden solicitar en España para complementar su apoyo económico y mejorar su bienestar. Algunas de estas ayudas son:

Tarjeta Dorada de Renfe: Las personas con discapacidad igual o superior al 65% tienen derecho a solicitar la Tarjeta Dorada de Renfe, que ofrece descuentos significativos en los billetes de tren y otros beneficios relacionados con el transporte.

Prestación económica asistencia médico-farmacéutica: Además de la asistencia médico-farmacéutica gratuita, las personas con discapacidad del 65% pueden solicitar una prestación económica adicional destinada a cubrir los gastos derivados de su atención médica y medicamentos.

Servicios sociales complementarios: Las comunidades autónomas en España ofrecen una variedad de servicios sociales complementarios para personas con discapacidad, como programas de apoyo psicológico, atención domiciliaria, rehabilitación o programas de inclusión laboral.

Ayudas para adaptación de vivienda: Las personas con discapacidad pueden solicitar ayudas económicas para realizar adaptaciones en su vivienda, como la instalación de rampas, sillas elevadoras o plataformas salvaescaleras, barras de apoyo, puertas amplias, entre otros, que faciliten su accesibilidad y movilidad.

Es importante destacar que las ayudas y beneficios mencionados anteriormente pueden variar según la comunidad autónoma y los requisitos específicos de cada programa. Por lo tanto, se recomienda ponerse en contacto con los servicios sociales de la comunidad autónoma correspondiente para obtener información detallada sobre las ayudas disponibles y cómo solicitarlas.

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva por discapacidad del 65% en España

En España, para tener derecho a la pensión no contributiva de invalidez, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Nacionalidad: Ser español o tener residencia legal en España.

Edad: Tener una edad de entre 18 años y 65 años en el momento en el que se presenta la solicitud.

Recursos económicos: No contar con ingresos, rentas o patrimonio suficiente para el sustento básico. Las rentas o ingresos de carácter personal en cómputo anual deben ser inferiores a 6.784,54€ (en 2023).

Sin embargo, si los ingresos anuales son inferiores a 6.784,54 euros y se vive con familiares, solo se cumple el requisito cuando la suma de las ganancias o ingresos anuales de todos los integrantes de la unidad económica de convivencia sea menor a las cantidades indicadas en la siguiente tabla:

tabla de rentas anuales de la unidad económica de convivencia
* Importes en 2023.

Discapacidad: Tener reconocida una discapacidad física o psíquica igual o superior al 65% por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o por el Instituto Social de la Marina (ISM).

Residencia en territorio español: Haber residido de forma legal y continuada en España durante al menos 10 años, de los cuales al menos 5 años deben ser anteriores a la fecha de solicitud de la pensión. Existen algunas excepciones para personas refugiadas, apátridas y víctimas de violencia de género.

Recomendamos acudir a las oficinas de la Seguridad Social o al INSS para obtener información precisa sobre los requisitos y procedimientos actualizados, ya que pueden variar según las circunstancias individuales y las modificaciones legales vigentes.

Recursos para el bienestar de las personas con discapacidad

La pensión no contributiva por discapacidad del 65% en España es un recurso fundamental para garantizar el bienestar de las personas con discapacidad que no pueden acceder a una pensión contributiva. Además de esta pensión, existen diversas ayudas y beneficios adicionales, como las ayudas técnicas, la adaptación de vivienda, la asistencia personal y los programas de formación y empleo, que buscan promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Es importante informarse y solicitar estas ayudas para aprovechar al máximo los recursos disponibles y garantizar una vida digna e inclusiva.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu