solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Pies hinchados en personas mayores. Causas y tratamientos

Problemas de pies hinchados en personas mayores

En muchas ocasiones, es normal ver los pies hinchados en personas mayores. Por la edad, por falta de movimiento, el calor y otros factores las extremidades inferiores quedan directamente afectadas y les provoca hinchazón.

¿Qué son los pies hinchados?

Los pies, tobillos y piernas hinchadas en ancianos sin presencia de dolor, es muy frecuente. Normalmente, suele afectar mucho más a las mujeres que a los hombres. Esto podrías ser porque en algunas mujeres los cambios hormonales provocados por la menopausia les afecta en mayor medida.

Además, en personas mayores, y provocado por la edad, los vasos sanguíneos y el sistema linfático (encargado de eliminar las sustancias que el cuerpo ya no necesita) se ven dañados provocando que no sean capaces de crear una buena circulación de los elementos que transportan.

En algunas ocasiones, la hinchazón viene acompañada por varices, fatiga y cansancio, color de la piel roja o hormigueos y pesadez en las extremidades.

”cómo

Causas de pies hinchados en personas mayores

En muchas ocasiones, los pies hinchados no provocan una disfunción grave de la salud de la persona. Pero sí que se debe de tener en cuenta que, en algunas circunstancias, pueden ser síntomas de enfermedades para tener en cuenta y las causas de la hinchazón pueden ser problemas graves de salud. Te damos más detalles:

  • Lesión de pies o tobillo provocado por un golpe, una lesión física o un esguince en la zona. En función de la lesión se deberá tratar de una forma u otra en función de lo que dictamine un médico después de una inspección de la zona.
  • Estilo de vida: ser sedentario, tener sobrepeso, zapatos inadecuados, pueden provocar hinchazón en los pies.
  • Efecto secundario de un medicamento: hay algunos fármacos que tienen efectos secundarios que provocan que los pies se hinchen. Algunos de ellos serían las pastillas anticonceptivas, pastillas para el control de la presión arterial, esteroides, antidepresivos o medicamentos para controlar la diabetes. 
  • Alcohol: provoca retención de líquidos. Si la hinchazón por alcohol se alarga más de dos días es recomendable ir al médico.
  • Clima cálido: las venas se expanden para enfriar el cuerpo, en este proceso, puede pasar que el líquido vaya hacia el tejido muscular provocando que los pies y tobillos aumenten su tamaño.
  • Infección: especialmente para personas con diabetes que deberán tener un control.
  • Insuficiencia venosa: la sangre no fluye adecuadamente y, al haber válvulas dañadas hace que la sangre se fuge a otros vasos. Puede provocar dolores, úlceras, infecciones o varices.
  • Coágulo sanguíneo: aparecen cuando la sangre no fluye adecuadamente e impiden que la sangre llegue al corazón.
  • Linfedema: el sistema linfático se encarga de eliminar las sustancias que el cuerpo no quiere. El mal funcionamiento de este provoca hinchazón en extremidades inferiores y puede provocar dolores, incapacidad de movimiento, pesadez….
  • Enfermedad cardíaca: la hinchazón puede estar provocado por falta de fuerza en el corazón para bombear la sangre correctamente.
  • Enfermedad renal: si la persona tiene problemas en los riñones provoca que no pueda drenar correctamente los líquidos del cuerpo.
  • Enfermedad hepática: si fuera el caso, se debe que el cuerpo no produce suficiente albúmina, una proteína que evita la fuga de sangre de los vasos sanguíneos.

¿Por qué los pies hinchados en personas mayores son habituales?

Como hemos comentado, la edad es un factor clave ya que influye directamente en el buen estado de nuestro cuerpo. Los vasos sanguíneos y linfáticos se deterioran y no funcionan correctamente.

Además, en muchas ocasiones, las personas mayores no hacen suficiente ejercicio por lo que la circulación sanguínea no trabaja como debería. Como consecuencia es muy probable tener los pies y tobillos hinchados.

 

”alimentación

 

Tratamientos para los pies hinchados en personas adultas y de edad avanzada

Vamos a darte algunos consejos para evitar o intentar que la hinchazón de pies y tobillos sea menor:

  1. Evitar alimentos con mucha sal.
  2. Calor directo o excesivo.
  3. Al dormir, colocar un cojín para mantener las piernas en alto y facilitar la circulación.
  4. Colocar piernas en alto siempre que se pueda.
  5. Agua fría en la zona de las piernas.
  6. Remojar pies con agua fría y sal (si se puede, pasar por la orilla de la playa es muy recomendable).
  7. Masajes linfáticos.
  8. Beber mucha agua (se recomienda 3,7 litros de agua al día para hombres y 2,7 litros para las mujeres).
  9. Dieta equilibrada con alimentos que favorezcan la buena circulación.
  10. Medias de compresión.
  11. Mantener un peso saludable.

Otros consejos para evitar los pies hinchados

La combinación de los distintos consejos que te hemos dado puede favorecer en la mejora de la circulación y evitar las piernas hinchadas. Pero creemos que donde se debe prestar mucha atención es en la alimentación y en el ejercicio físico. Entramos en detalle:

Dieta equilibrada con alimentos que favorezcan la buena circulación.

En el momento de preparar las comidas, se deben incluir los siguientes alimentos:

  • Limón: la vitamina C impide la creación de colágeno y elastina, proteínas que afectan a la pared capilar de forma negativa cuando se tiene problemas de circulación.
  • Cúrcuma: una especie con efectos antioxidantes que contrarresta la acción de tóxicos que se pueda tener en el organismo.
  • Jengibre: activa la circulación de la sangre.
  • Pipas de girasol: contienen vitamina E y aminoácidos que ayudan al buen mantenimiento de las estructuras capilares.
  • Ajo: es una anticoagulante natural.
  • Cola de caballo: rica en silicio que ayuda el mantenimiento de las paredes vasculares.
  • Trigo sarraceno: contribuye en la protección de vasos sanguíneos.
  • Bayas: ayuda a mejorar el tono venoso.
  • Mijo: permite que la sangre permanezca en los vasos sanguíneos y fluya correctamente.
  • Nueces: contienen omega-3 y tienen unos ácidos con efectos antiinflamatorios. Además, tienen vitamina B3 que favorece la circulación y el retorno venoso.

Ejercicios que mejoren la circulación

La actividad física es muy recomendable para mejorar la hinchazón de piernas. Se debe evitar una vida sedentaria y adaptar las actividades físicas en función de la movilidad de la persona. Te damos algunas ideas:

  1. Yoga: hay muchos niveles y tipos, en función del estado físico de la persona se puede adaptar. Los estiramientos guiados de este tipo de actividad favorecen la circulación y evitan el entumecimiento del cuerpo.
  2. Andar y moverse: evitar largos periodos de tiempo sentados.
  3. Ejercicios para personas con poca movilidad:

Tratamiento para los pies hinchados y a qué especialista acudir.

En función del origen de los pies y piernas hinchadas en personas, se deberá proceder de una forma u otra para su correcto tratamiento. Si la causa de este problema recae en problemas del corazón, presión arterial alta, diabetes, infecciones, etc se deberá consultar al especialista adecuado para tratarlo.

También existe un tipo de especialidad llamada angiología que puede ayudar a tratar este problema. Cuando la hinchazón se deba al desgaste natural de los vasos sanguíneos y del sistema linfático se puede acudir a un fisioterapeuta o también a un podólogo.

Dolores a causa de los pies hinchados en personas mayores y problemas de movilidad

Cuando el problema de los tobillos, pies y piernas hinchados provoca dolores o problemas para andar, la calidad de vida de la persona se ve gravemente afectada. Moverse libremente empieza a ser un problema y tareas que hasta ahora no suponían un inconveniente puede llegar a serlo.

En este caso, ayudas para facilitar su movilidad, como puede ser una silla de ruedas, caminador o otra ayuda similar pueden suponer un buen sistema para darle más movilidad.

En caso de dolores o problemas de movilidad, un salvaescaleras puede solucionar el problema que supone subir y bajar escaleras. En función del lugar y las necesidades de la persona se puede valorar la opción de instalar una silla salvaescaleras, una plataforma sube escaleras o un elevador de corto recorrido.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu