solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Plataforma elevadora para minusválidos: Tipos, precios y más

Plataforma elevadora para minusválidos salvaescaleras

¿Qué es una plataforma elevadora para minusválidos? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber así como los distintos tipos y precios.

 

Las plataformas elevadoras, también llamadas plataformas salvaescaleras o elevadores inclinados, están diseñadas para salvar desniveles verticales y transportar a las personas en silla de ruedas, aunque también pueden ser utilizadas por cualquier usuario.

Se trata de una base estable que se desplazan por unas guías ancladas con postes en la pared, en escalones o rampas.

Esto permite suprimir las barreras arquitectónicas del entorno, mejorar la autonomía de las personas indistintamente de su condición y dotar de accesibilidad cualquier espacio para la inclusión real de las personas.

 

 

Tipos de plataformas elevadoras

 

En el mercado existen distintos modelos de plataformas que se adaptan a los distintos emplazamientos, ya sea en viviendas particulares o comunidades de propietarios, locales, instituciones públicas, etc.

En Válida sin barreras disponemos de plataformas elevadoras para superar cualquier tipo de desnivel: escaleras con curvas o con rellanos intermedios, para salvar espacios reducidos, tramos cortos o largos (varias plantas), hasta se pueden instalar en escaleras de caracol. Además, estos elevadores son muy fáciles de usar y son plegables, por lo que no ocupan espacio cuando no se utilizan.

Plataformas elevadoras para tramos de escalera rectos:

- Plataforma salvaescaleras SPATIUM: Es uno de los modelos más utilizados para dotar de accesibilidad las tiendas, restaurantes, portales, locales públicos… por ser un modelo que ocupa poco espacio, totalmente automático y seguro.

- Plataforma salvaescaleras FORTIS: Esta plataforma destaca sobre todo por su gran capacidad de carga y por ser muy resistente y fiable, con componentes de alta calidad y varios opcionales para su adaptación con el entorno.

 

Ejemplo de plataforma salvaescaleras Spatium instalada en comunidad de vecinos.

 

Plataformas elevadoras para tramos de escalera curvos:

- Plataforma salvaescaleras DÉCOR:  se trata de la plataforma que causa menor intrusión en la escalera de su gama, permitiendo su instalación en interior o intemperie.

- Plataforma salvaescaleras SECUR: modelo con un motor muy potente y un sistema de tracción patentado mediante rodillos sobre guías de acero inoxidable que lo convierten en una opción versátil y que se adecua a cualquier necesidad.

- Plataforma salvaescaleras LEIA: Plataforma subeescaleras de nueva generación muy silenciosa y confortable que cuenta con un plazo de entrega especialmente reducido.

Estas plataformas permiten su instalación en interior o en ambientes de exterior gracias a sus materiales resistentes a las inclemencias del tiempo.

 

Ejemplo de plataforma salvaescaleras Décor instalada en comercio.

 

También existen plataformas elevadoras para salvar pequeños desniveles que se adaptan al entorno pasando totalmente desapercibidas. Algunos de estos modelos son:

- Plataforma elevadora Minnium: salvaescaleras retráctil que se oculta bajo el suelo, siendo especialmente discreta y segura.

- Plataforma elevadora Celare:  también sirve para salvar pequeños desniveles y se oculta debajo del suelo, ideal para hoteles, tiendas o empresas.

- Escalera/plataforma Adapto:  esta solución se transforma automáticamente de escalera a plataforma tan solo pulsando un botón, ideal para personas en silla de ruedas.

 

Ejemplo de plataforma elevadora Invictus instalada en comercio.

 

 

Precios de plataformas elevadoras

 

Las plataformas elevadoras se fabrican a medida y teniendo en cuenta varios factores, por ello, el precio final puede variar mucho dependiendo del tipo de escalera, la longitud a salvar, si la instalación es en interior o exterior, así como el modelo y sus funcionalidades técnicas.

Por ello, el precio exacto lo proporciona el técnico una vez ha visitado el emplazamiento, aunque puede ir desde los 6.000€ a los 10.000€ o más.

La visita del experto y su asesoramiento son totalmente gratuitos, él le explicará las distintas máquinas y le mostrará la que más se adapte a las necesidades del usuario y del entorno.

 

 

Elevadores verticales para personas con discapacidad

 

Los elevadores verticales son una alternativa a las plataformas salvaescaleras que también permiten un desplazamiento autónomo a cualquier usuario.

Son ideales para las comunidades de vecinos que tienen un desnivel antes de llegar al ascensor, para negocios o viviendas con desniveles. Estos elevadores permiten salvar distancias cortas de hasta 3 metros de altura.

No solo son beneficiosos para los usuarios que van en silla de ruedas, son útiles para cualquier persona independientemente de su condición: para las que van cargadas con la compra, llevan el cochecito del bebé o simplemente para un mayor confort en el desplazamiento.

En este caso también permiten su instalación en ambientes interiores o exteriores.

 

Ejemplo de elevador vertical Invictus instalado en comercio.

 

 

Si necesitas comprar una plataforma elevadora o un elevador vertical para acabar con las barreras de tu hogar o negocio, no dudes en llamarnos al teléfono gratuito 900 414 000 o enviarnos un mail con tu consulta a [email protected].

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu