solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Plataformas salvaescaleras curvas para espacios públicos

plataforma salvaaescaleras con curvas

Hace unos días vimos las ventajas de instalar un minielevador o elevador de corto recorrido en un local público. Hoy profundizamos en las soluciones que nos permiten mejorar la accesibilidad estos espacios y abordamos las plataformas salvaescaleras curvas. Y es que ¿qué mejor que ganar en accesibilidad de una manera fácil y abierta a todo los públicos?

Plataformas salvaescaleras para escaleras con diversos tramos

Es probable que alguna vez te hayas cruzado con una plataforma de este tipo. No son muy comunes, pero permiten dotar de accesibilidad espacios que a priori serían imposibles. Por ejemplo, en una escalera de caracol se ha conseguido instalar una plataforma SECUR. Además, no es necesario realizar obras ni modificaciones en la escalera existente, permitiendo una instalación rápida y económica.

Pero las plataformas salvaescaleras curvas presentan otras ventajas y características. Su mecanismo, como las guías o la propia plataforma, pueden integrarse en el entorno pese sus dimensiones. Así, es posible personalizar el color de los postes y guías para hacerlos más similares al del pasamano o las paredes circundantes. Así también, la plataforma puede entregarse en colores especiales, pudiendo integrarse todavía más en el estilo del espacio.

Cabe señalar que las plataformas curvas permiten enlazar varios tramos de escalera. Ello permite, por ejemplo, conectar una o más plantas. De esta manera, conseguimos superar las barreras arquitectónicas más generales sin necesidad, como hemos comentado, de realizar obras.

Por otro lado, el uso que recibe la plataforma salvaescaleras no tiene por qué estar limitado a usuarios en silla de ruedas. Personas mayores, con movilidad reducida, padres con el cochecito del bebé… pueden ser otros beneficiados. Es importante recordarlo ya que en un espacio público pueden ser posibles clientes o prescriptores de nuestro negocio. Si ganamos en accesibilidad, no solo conseguimos facilitar el acceso, sino también ganar clientes y reputación.

 Algunas características de las plataformas salvaescaleras que deberías conocer

Las plataformas salvaescaleras curvas suponen una inversión que puede generarnos más ingresos. Aun así, existen bastantes dudas acerca del espacio que ocupan y el consumo energético.

El espacio de ocupa una plataforma viene determinado por la ocupación de los postes sobre los escalones o las dimensiones de la propia plataforma. Por ello es importante fijarse en las características de cada modelo. DECOR, por ejemplo, es la más compacta del mercado, ocupando entre 35-45cm (dependiendo de la fijación) en posición plegada. Las guías con los postes ocupan solo 17cm sobre el escalón, dimensiones que se pueden reducir a 7 únicos centímetros si optamos por la fijación a pared.

Otra característica importante es que la plataforma permita montar un asiento plegable. Este opcional garantiza un uso mucho más general, permitiendo a otros usuarios viajar sentados.  

Respecto el consumo energético, estas plataformas presentan un consumo realmente bajo, similar al de un electroméstrico tradicional. Pueden conectarse a cualquier toma monofásica mediante un enchufe convencional.

En Válida sin barreras encontrarás un amplio abanico de soluciones y modelos en plataformas salvaescaleras curvas. Disponemos de versiones para interior e intemperie, con diversas medidas que permiten aprovechar el máximo espacio disponible. Llámanos y solicita tu presupuesto sin compromiso: 900 414 000

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu