¿Qué es una plataforma salvaescaleras?
Base adaptada para el transporte de usuarios en silla de ruedas que, conectada a un eje fijo, permite subir o bajar tramos de escaleras entre diferentes pisos.
¿A quién va dirigida?
A personas que utilizan una silla de ruedas, con movilidad reducida, personas mayores, padres y madres con el carrito del bebé, personas que no pueden subir el carro de la compra por las escaleras...
Principales características:
- Por su versatilidad, son una solución perfecta para locales públicos, como restaurantes, tiendas, hoteles… y viviendas.
- Funcionamiento fácil e intuitivo. Únicamente hay que presionar un botón para iniciar el trayecto. Permite al usuario utilizarlo de manera autónoma, incorporándose sin necesidad de bajarse de la silla.
- Totalmente seguras. Tanto para subir como para bajar, la plataforma cuenta con rampas de mínimo desnivel para poder acceder sin dificultades. Durante el trayecto, el usuario está rodeado por unas barras donde puede sujetarse para mayor firmeza y evitar posibles caídas.
- Por norma general, las plataformas salvaescaleras son plegables, hecho que las vuelve más compactas y discretas.
- Pese contar con unas dimensiones mayores que las de una silla salvaescaleras, su instalación es igual de fácil y rápida. Ello, una vez más, nos permite ahorrar dinero en obras.
- Otra característica de las plataformas es su capacidad de adaptación. Si bien suelen utilizarse para salvar unos pocos escalones, pero existen otros muchos ejemplos que han brillado por su complejidad. Es el caso de la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, dónde se consiguió instalar una plataforma en una escalera de caracol.