Empieza el año nuevo y nos vienen a la cabeza esas dudas existenciales que nunca tenemos tiempo de resolver. Pero he aquí el momento de la verdad: ¿por qué nuestro teléfono móvil se queda sin cobertura o hay interferencias en la comunicación cuando viajamos en el ascensor?
La clave de este enigma es más fácil de resolver de lo que parece. El ascensor se convierte en lo que se denomina la caja o jaula de Faraday, es decir, un espacio protegido en el que no pueden acceder las ondas electromagnéticas. El funcionamiento de esta jaula se basa en el concepto físico de “equilibrio electrostático”, en el que las cargas positivas se quedan en las posiciones de la capa exterior de la caja y los electrones pueden moverse sin problemas. Este desplazamiento de las cargas hace que en el interior del ascensor exista un campo eléctrico nulo que inhibe total o parcialmente las ondas.
De hecho, depende de qué material esté formado el ascensor, se bloquean distintos tipos de longitudes de ondas.
Vale la pena decir que la caja o jaula de Faraday no sólo se encuentra en los ascensores, también en los microondas (si estuvieran bien sellados), los coches, escáneres o sitios con fuerte aislamiento metálico.
Fuente: adslzone.net